Encuesta: Jóvenes en la autogestión 2019
La Mesa Juventudes y Autogestión está impulsando este cuestionario para relevar información que nos permita fortalecer el acompañamiento que realizamos a juventudes en el camino de la autogestión. 
Les destinataries son personas de entre 18 y 35 años que vivan en Argentina y que estén impulsando un proyecto comunitario, emprendimiento, cooperativa, organización, entre otros. Es muy breve y nos ayuda mucho. Gracias por su tiempo. Por cualquier duda, escríbannos a: incubadora@fundses.org.ar. 

100%
Nombre y apellido 
Edad
Género
¿Tenés alguna discapacidad?
Si tenes alguna discapacidad indica cuál
Mail
¿Dónde vivis? Localidad
Provincia
¿Cuál es tu último nivel de estudio alcanzado?
* Realizaste alguna formación vinculada a tu proyecto/ emprendimiento (capacitación, ciclo de talleres, cursos de formación profesional,  diplomaturas seminarios, etc.)
¿Cuál?
Contanos tus últimos dos trabajos (en caso de haberlo tenido) ¿En qué ámbito fue (publico, privado o socio-comunitario)? ¿Cúal era tu rol?Comments/Suggestions:
¿Cuál es el nombre de tu organización/ emprendimiento / proyecto ?  (si tienen red social también  pueden incluir el link)
¿Hace cuánto tiempo está en marcha el proyecto?Name
¿Cuál es el producto/servicio que realizas o realizan?  o ¿qué propone tu proyecto u organización?
¿Cuántos miembros tiene tu emprendimiento/ proyecto?
¿Cómo se toman las decisiones más importantes  del emprendimiento/proyecto?
 ¿Quiénes son los consumidores/ destinatarios?
¿Con qué tipo de forma jurídica cuenta tu Emprendimiento/Proyecto/Organización?
En caso que lo hagas, ¿Dónde comercializas/intercambias tus productos/servicios?
¿Tu proyecto tiene vínculo con otros similares?
¿Qué hacen juntos?
* ¿Qué canales de comunicación utiliza tu emprendimiento/ proyecto?
¿Qué vínculo tiene tu proyecto/organización/emprendimiento con los Estados. (Nacional, provincial y/o municipal? 
¿Tu emprendimiento/proyecto/organización se vincula con organizaciones sociales, sindicatos, redes de productorxs, movimientos sociales, federaciones, confederaciones,  u otros actores ?
¿Con cuáles?
* Mencioná quiénes son los dos actores que más acompañan el desarrollo de tu emprendimiento / proyecto
* Mencioná quiénes son los dos actores que más dificultan el desarrollo de tu emprendimiento / proyecto
¿Qué es lo que mejor hacen en tu emprendimiento / proyecto?
¿Qué cosas deberían mejorar?
¿Cuáles fueron/son los dos desafíos más grandes que encontraste en el desarrollo de tu emprendimiento / proyecto?
¿Cómo los abordaron? o ¿Y cómo están proyectando abordarlos?
Definí qué es lo que más te incomoda respecto del funcionamiento del sistema económico de la sociedad actual 
Definí que es para vos una economía más justa en un tweet (140 caracteres)
¿En qué medida crees que tu emprendimiento/proyecto/organización colabora con la construcción de una economía más justa?
Cuantas más estrellas más colabora
Row 2
¿Qué te gustaría que suceda con tu emprendimiento/proyecto/organización?
Powered by QuestionPro