{"id":101802,"date":"2020-05-18T02:00:23","date_gmt":"2020-05-18T09:00:23","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=101802"},"modified":"2023-10-16T21:20:10","modified_gmt":"2023-10-16T21:20:10","slug":"valor-del-ciclo-de-vida-del-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/valor-del-ciclo-de-vida-del-cliente\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el valor del ciclo de vida del cliente?"},"content":{"rendered":"
El valor del ciclo de vida del cliente o CLV representa la cantidad total de dinero que se espera que un cliente gaste en tu negocio durante su vida \u00fatil. Conocer esta cifra permite tomar mejores decisiones sobre cu\u00e1nto dinero invertir para conseguir nuevos clientes y retener a los existentes<\/span><\/p>\n De forma general, el CLV es el valor que una empresa obtendr\u00e1 de sus clientes durante su relaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Existen herramientas que facilitan el proceso de medir el <\/span>Valor de Vida del Cliente<\/span><\/a>, evaluando cada punto de contacto que tienes con \u00e9l y tomar mejores decisiones en \u00e1reas como ventas, marketing, desarrollo de productos y servicio y soporte al cliente<\/span><\/p>\n Conocer el valor del ciclo de vida del cliente es importante para tu empresa, ya que te ayuda a conocer tu gasto total en la industria y las verdaderas ganancias obtenidas por los clientes.<\/span><\/p>\n Al conocer el ciclo de vida del cliente es posible identificar los siguientes elementos:\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce otros indicadores para medir la experiencia del cliente<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Entre los principales beneficios de conocer el ciclo de vida del cliente se encuentran los siguientes:\u00a0<\/span><\/p>\n La forma m\u00e1s sencilla de calcular este valor es:\u00a0<\/span><\/p>\n CLV<\/b> = (valor promedio de una compra) <\/span>X<\/b> (n\u00famero de veces que el cliente comprar\u00e1 cada a\u00f1o) <\/span>X<\/b> (duraci\u00f3n promedio de la relaci\u00f3n con el cliente en a\u00f1os)<\/span><\/p>\n Por lo tanto, imagina a un jugador de tenis que compra una raqueta en una tienda deportiva y cuesta $100 cada una x <\/span>X 4<\/b> raquetas al a\u00f1o <\/span>X 8<\/b> a\u00f1os = $ 100x4x8 = $ 3,200<\/span><\/p>\n Y un ni\u00f1o que tiene como pasatiempo el tenis:<\/span><\/p>\n $ 20 por raqueta <\/span>X 5<\/b> raquetas al a\u00f1o <\/span>X 3 <\/b>a\u00f1os = $ 20x5x3 = $ 300<\/span><\/p>\n Entonces, est\u00e1 claro que tus esfuerzos deber\u00edan dirigirse al jugador de tenis profesional.<\/span><\/p>\n Tenemos para ti algunos consejos que te ayudar\u00e1n a mejorar el ciclo de vida de tus clientes:\u00a0<\/span><\/p>\n Tenemos para ti estos algunos <\/span>consejos sobre c\u00f3mo fidelizar clientes<\/span><\/a>.\u00a0<\/span><\/p><\/blockquote>\n El valor del ciclo de vida cliente es importante porque, cuanto mayor es el n\u00famero, mayores son las ganancias, ya que adquirir nuevos clientes es mucho m\u00e1s costoso que retener a los actuales.\u00a0<\/span><\/p>\n\n
Ventajas de conocer el valor del ciclo de vida del cliente<\/span><\/h2>\n
\n
C\u00f3mo calcular valor del ciclo de vida del cliente<\/span><\/h2>\n
Consejos para mejorar el ciclo de vida de tus cliente<\/span><\/h2>\n
\n
Importancia del valor de vida del cliente<\/span><\/h2>\n