{"id":102704,"date":"2020-05-23T02:00:05","date_gmt":"2020-05-23T09:00:05","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=102704"},"modified":"2023-02-23T22:29:46","modified_gmt":"2023-02-23T22:29:46","slug":"muestra-en-grupos-focales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/muestra-en-grupos-focales\/","title":{"rendered":"La Muestra en Grupos Focales. \u00bfC\u00f3mo obtenerla?"},"content":{"rendered":"
Los grupos focales, focus group o grupos de discusi\u00f3n es una de la mejores t\u00e9cnicas de an\u00e1lisis cualitativo en investigaci\u00f3n de mercados y aunque se hayan mudado al entorno virtual (que en esencia es lo mismo) en mi opini\u00f3n, es la t\u00e9cnica reina del an\u00e1lisis en profundidad. Entonces, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda la <\/span>muestra en grupos focales<\/b> ideal?<\/span><\/p>\n Partiendo de la premisa de que si has llegado hasta este art\u00edculo es porque ya sabes qu\u00e9 son los grupos de focales no me detendr\u00e9 en explicar su naturaleza. <\/span><\/p>\n Pero si he de esbozar una l\u00ednea de trabajo que impacta directamente en los resultados de este tipo de investigaci\u00f3n y el la fiabilidad de los mismos, esto es, la selecci\u00f3n de la muestra o unidad de an\u00e1lisis sobre quien recae todo el trabajo de aprender un fen\u00f3meno social. <\/span><\/p>\n No es un secreto lo que representa el elevado coste en este tipo de t\u00e9cnica de investigaci\u00f3n cuando se hace de modo offline y mucho m\u00e1s por el enorme esfuerzo que de la captaci\u00f3n de los perfiles adecuados para realizar el estudio y el acondicionamiento del lugar que ofrezca las condiciones id\u00f3neas. <\/span><\/p>\n Pero antes de pasar al tema que nos ata\u00f1e, repasemos un poco los \u201ccu\u00e1ndo\u201d que necesitamos saber para realizar una investigaci\u00f3n con los grupos de discusi\u00f3n ya que no es una decisi\u00f3n que no s\u00f3lo responde a un criterio de inversi\u00f3n, sino que tambi\u00e9n debe responder a una necesidad que debe ser bien diagnosticada a la vez pertinente en el momento de decantarnos por esta t\u00e9cnica.<\/span> <\/span><\/p>\n Aqu\u00ed m\u00e1s detalles de la importancia de definir el marco muestral<\/a> para una investigaci\u00f3n.<\/span><\/p><\/blockquote>\n No todo en la investigaci\u00f3n de mercados ha de ser medido cuantitativamente. De hecho, hay muchos fen\u00f3menos que lo cuanti no puede ofrecernos respuestas convincentes cuando no adecuadas y tenemos que echar mano de los an\u00e1lisis cualitativos. <\/span><\/p>\n Pero tambi\u00e9n sucede a la inversa hay muchos estudios cualis que para poderse completar necesitan hacer estudios cuantis. En el argot acad\u00e9mico europeo se lo conoce como <\/span>investigaci\u00f3n multi estrat\u00e9gica o investigaci\u00f3n 360 <\/span><\/i> cuando empleamos ambas t\u00e9cnicas.<\/span><\/p>\n Mi consejo es que adaptes el tipo de estudio al fen\u00f3meno que deseas conocer y que para tener una visi\u00f3n 360 de la investigaci\u00f3n emplees los dos tipos de an\u00e1lisis en lo necesario. <\/span><\/p>\n Elegimos Grupos de Discusi\u00f3n o Focus Group cuando: <\/b><\/p>\n Conoce m\u00e1s de las ventajas de un <\/span>panel de consumidores<\/span><\/a> vs Focus Group.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Conoce m\u00e1s de las <\/span>ventajas y desventajas de los focus groups<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Estos son algunos criterios que debes de tomar en cuenta antes de seleccionar a la muestra que usar\u00e1s en tu focus group.<\/span><\/p>\n Debe entenderse que lo que buscamos es saber c\u00f3mo piensan o reaccionan unas determinadas personas sobre un hecho concreto (productos, servicios, matrices de opini\u00f3n etc.) y que la unidad de an\u00e1lisis por excelencia es el discurso de las personas. <\/span><\/p>\n Aunque hay otras unidades de an\u00e1lisis que a mi criterio enriquecen, como los gestos, el tono de la voz, la reacci\u00f3n frente a im\u00e1genes, entre otros, en este sentido no podemos hablar de resultados estad\u00edsticamente replicables al conjunto de la sociedad tal y como se concibe en los estudios cuantitativos. <\/span><\/p>\n Lo que s\u00ed se debe tener claro es que los resultados pertenecen a una unidad que los soci\u00f3logos denominan: an\u00e1lisis micro social. El Market Research que hable en t\u00e9rminos de porcentajes, probabilidades sobre los resultados de una t\u00e9cnica cualitativa como el grupo focal, se ha de dudar de su experticia. Lo que hay son unidades discursivas o temas de an\u00e1lisis que tienen una frecuencia de aparici\u00f3n.<\/span><\/p>\n Por ejemplo si la sesi\u00f3n consta de doce participantes la frecuencia tem\u00e1tica ser\u00eda as\u00ed: 2\/12, 4\/12 o 10\/12 etc. en la medida que aumente la frecuencia, coge potencia el argumento pero una hay ninguna raz\u00f3n para decir el 40% de los entrevistados o el 76 % dijo tal o cual cosa<\/span><\/p>\n Para que tengan sentido la muestra en grupos focales <\/span>han de tener adecuaci\u00f3n al objeto<\/b>, en pocas palabras no pueden asistir amas de casa si lo que deseamos saber pertenece al dominio de los que trabajan en talleres mec\u00e1nicos.<\/span><\/p>\n Los discursos han de ser coherentes y posibles <\/i><\/b>aunque siempre en las sesiones habr\u00e1 gente que diga cosas del otro mundo, lo normal es que vuelvan a la cordura sobre el tema que se est\u00e1 planteando y se hable siempre dentro de la tem\u00e1tica esperada. <\/span><\/p>\n Los grupos de focales han de ser convergentes y predictivos<\/i><\/b> es decir, en las sesiones debemos encontrar una conducta razonamiento esperado en el momento en que se hace la investigaci\u00f3n pero tambi\u00e9n confirmar conductas futuras.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, esperamos que los enfermeros tengan una misma opini\u00f3n sobre un modo de proceder y si les preguntamos sobre c\u00f3mo ir a la luna no tengan idea.<\/span><\/p>\n Otra detalle que valida su fiabilidad es que la existencia de <\/span>grupos de control<\/b>. Esto es que aparte de la sesiones normales podamos verificar si los resultados son los mismos en otro grupo que se destine para las pruebas.<\/span><\/p>\n El punto de saturaci\u00f3n<\/i><\/b> es un fen\u00f3meno propio de los participantes de los grupos focales que surge producto de la interacci\u00f3n misma. Se refiere concretamente a que en las sesiones, una vez determinados los argumentos o motivos sobre lo que se desea averiguar, <\/span>comienzan a surgir las mismas respuestas<\/i><\/b>.<\/b><\/p>\n No s\u00f3lo pasa en en la misma sesi\u00f3n de grupo sino en otras repeticiones de la t\u00e9cnica sobre mismo fen\u00f3meno estudiado. Lo importante es detenerlo y pasar a otro bloque de temas o bien, si ya se ha encontrado lo que se buscaba simplemente terminar con las sesiones.<\/span><\/p>\n Se empieza por delimitar en campo o la poblaci\u00f3n que vamos a estudiar. Cuando nos referimos a <\/span>Universo en grupos focales <\/i><\/b>hablamos del p\u00fablico objetivo o target. Es all\u00ed donde encontraremos a las<\/span> unidades muestrales<\/i><\/b> cada una de la personas que deseamos captar y re\u00fanen los requisitos que hemos establecido.<\/span><\/p>\n Es necesario para completar este nivel muestral enmarcarlo dentro de un <\/span>\u00c1mbito espacial y una temporalidad<\/i><\/b> dado que debemos recordar que en este tipo de investigaciones generalmente obedecen a una fotograf\u00eda contextualizada en un tiempo determinado. No hablamos en t\u00e9rminos de real time.Por \u00faltimo, tambi\u00e9n podemos decidir si esas unidades muestrales puede recabarse de manera <\/span>estratificada o no estratificada.<\/i><\/b><\/p>\n Te invito a conocer m\u00e1s de las razones por las que debes hacer un <\/span>Focus Group Online<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Como hemos dicho, <\/span>el instrumento por excelencia que permite recabar los datos es la entrevista<\/b> y la misma ha de grabarse, no olvidemos que a lo que se presta atenci\u00f3n salvo que agreguemos otros criterios, es al discurso. Y el discurso ha de ser una <\/span>r<\/b>epresentaci\u00f3n de alguien que exprese la pertenencia o no <\/i><\/b>a criterios tales como:<\/span><\/p>\n a.- Variables sociodemogr\u00e1ficas: <\/b><\/p>\n b.- Compatibilidad<\/b> es un criterio que muchas veces cuarta la fluidez as\u00ed como la respuesta sincera y real de los participantes. Ello tiene que ver mucho con lo siguiente:<\/span><\/p>\n c.- La carga compensatoria<\/b><\/p>\n Es un elemento muy importante a tomar en cuenta consiste en equilibrar los discursos de los sujetos o unidades muestrales. La idea es que todos hablen y se aprovechen al m\u00e1ximo en las sesiones y no que est\u00e9n limitados por el liderazgo de otros o por el postureo. <\/span><\/p>\n En este sentido <\/span>el g\u00e9nero juega un papel importante<\/b> y para evitar que un chico al verse rodeado de muchas chicas nos haga <\/span>el efecto pavo real <\/i><\/b>lo mejor es compensar esas cargas con un competidor o con alguien que amortig\u00fce el efecto. Pero cuidado, tambi\u00e9n es posible <\/span>la superposici\u00f3n de cargas<\/i><\/b> y ellas se pueden dar no solo en cuestiones de g\u00e9nero y sin\u00f3 tambi\u00e9n en raz\u00f3n de<\/span> roles y estatus<\/b>.<\/span><\/p>\n d.- Homogeneidad y Heterogeneidad <\/b> <\/span><\/p>\n De alguna manera los criterios de segmentaci\u00f3n que hemos mencionado hasta ahora colaboran con este cometido y es que ellos mismos se explican por s\u00ed mismos (asumiendo que eres investigador) pero esta consideraci\u00f3n juega un papel relevante cuando tenemos muchas sesiones de grupo. <\/span><\/p>\n Suponiendo que el estudio es complejo y de grandes dimensiones y has de trasladarte a distintas partes del pa\u00eds, considera que has de tener: <\/span>Heterogeneidad intragrupal (HI) <\/i><\/b> y <\/span>Heterogeneidad intergrupal (HE)<\/i><\/b> es decir no s\u00f3lo deben ser heterog\u00e9neos dentro de un mismo grupo sino que tambi\u00e9n han serlo entre las distintas sesiones que hagas. La raz\u00f3n estriba en que obtendr\u00e1s mejores resultados y te evitas <\/span>la saturaci\u00f3n <\/i><\/b><\/p>\n Conoce m\u00e1s de los <\/span>objetivos de la segmentaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n Algunas de sus publicaciones son: La investigaci\u00f3n de mercados; una perspectiva anal\u00edtica, planes de negocio en la pyme venezolana, primer y segundo estudio del sector del libro en Venezuela, Observatorio Peque\u00f1a y Mediana Empresa en Venezuela 2004. Adem\u00e1s, ha sido coordinador General en la Uni\u00f3n de Asociaciones de Trabajadores Aut\u00f3nomos y Emprendedores de Catalu\u00f1a UATAE-Cat.<\/span><\/p>\n
\n\u00bfCu\u00e1ndo debemos emplear un grupo de discusi\u00f3n? <\/span><\/h2>\n\n
\n
\nCriterios de selecci\u00f3n para una muestra en grupos focales <\/span><\/h2>\nAn\u00e1lisis Micro Social o Muestra<\/span><\/h3>\n
Validez y Fiabilidad <\/span><\/h3>\n
Sujetos o unidades muestrales <\/span><\/h3>\n
\nCriterios de segmentaci\u00f3n para un focus group<\/span><\/h2>\n\n
\n
\n
\n
\nEspero que hayan servido estas l\u00edneas de trabajo para orientarte mejor sobre la muestra en grupos focales y orientarte para que la uses como t\u00e9cnica de an\u00e1lisis y recolecci\u00f3n de datos.<\/span><\/p>\n<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\nAutor: <\/b>Dagoberto Itriago<\/span><\/a> es Market & Customer Intelligence en <\/span>ERA Group<\/span><\/a> \u2013 una empresa de investigaci\u00f3n de mercados online con sede en Barcelona Espa\u00f1a y Monterrey M\u00e9xico, labor que combina con la consultor\u00eda y con la formaci\u00f3n en \u00e1reas de marketing estrat\u00e9gico e investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n