{"id":1039648,"date":"2025-10-02T07:00:00","date_gmt":"2025-10-02T14:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=1039648"},"modified":"2025-09-30T16:13:57","modified_gmt":"2025-09-30T23:13:57","slug":"tom-toh-y-top-of-self-diferencias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/tom-toh-y-top-of-self-diferencias\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el ToM , ToH y Top of Self? Diferencias y ventajas"},"content":{"rendered":"\n

Hoy en d\u00eda, que una marca sea simplemente reconocida ya no es suficiente. El verdadero \u00e9xito y la lealtad inquebrantable se construyen sobre una comprensi\u00f3n profunda de c\u00f3mo los consumidores piensan, sienten y, crucialmente, se definen a s\u00ed mismos en relaci\u00f3n con las marcas que eligen. Es por eso que hoy vamos a hablar de 3 conceptos claves: ToM , ToH y Top of Self<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Durante d\u00e9cadas, el Top of Mind (ToM) ha sido el est\u00e1ndar de oro, el indicador de la notoriedad. Sin embargo, la sofisticaci\u00f3n del consumidor y la saturaci\u00f3n publicitaria han hecho que las marcas evolucionen hacia el Top of Heart (ToH), buscando una conexi\u00f3n emocional. Ahora, una nueva frontera emerge: el Top of Self, la c\u00faspide donde la marca se convierte en una extensi\u00f3n de la identidad personal del consumidor.<\/p>\n\n\n\n

Este art\u00edculo desglosa estos tres conceptos esenciales, sus diferencias, sus m\u00e9todos de medici\u00f3n y c\u00f3mo puedes utilizarlos para dise\u00f1ar estrategias de marketing<\/a> y experiencia del cliente<\/a> que no solo generen ventas, sino que forjen relaciones duraderas y significativas.\u00a0<\/p>\n\n\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son top of mind, top of heart y top of self?<\/h2>\n\n\n\n

Para dominar el arte del posicionamiento, primero debemos establecer qu\u00e9 significa cada uno de estos t\u00e9rminos en el contexto del consumidor moderno. Cada uno representa un nivel de conexi\u00f3n y penetraci\u00f3n en la psique del consumidor, y trabajan de forma jer\u00e1rquica y complementaria.<\/p>\n\n\n\n

Top of mind (ToM): la notoriedad racional<\/h3>\n\n\n\n

El Top of Mind<\/a> (lo m\u00e1s alto de la mente) es un concepto tradicional de la investigaci\u00f3n de mercados y el marketing que se refiere a la primera marca que un consumidor nombra de forma espont\u00e1nea cuando se le pregunta por una categor\u00eda de producto o servicio espec\u00edfica.<\/p>\n\n\n\n

El ToM es una m\u00e9trica de notoriedad (awareness) y recuerdo. Se enfoca en la capacidad de la marca para estar disponible en la mente del consumidor en el momento de la necesidad o la compra. Es una victoria de la publicidad constante y el branding<\/em> coherente.<\/p>\n\n\n\n