{"id":108932,"date":"2020-08-29T02:28:54","date_gmt":"2020-08-29T09:28:54","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=108932"},"modified":"2023-05-09T18:22:20","modified_gmt":"2023-05-09T18:22:20","slug":"tipos-de-datos-cuantitativos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/tipos-de-datos-cuantitativos\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1les son los tipos de datos cuantitativos?"},"content":{"rendered":"
En este art\u00edculo hablaremos de los <\/span>tipos de datos cuantitativos<\/b> que existen y la mejor forma de recolectar informaci\u00f3n para tu pr\u00f3ximo estudio.\u00a0<\/span><\/p>\n Los <\/span>datos cuantitativos<\/span><\/a> se miden con valores num\u00e9ricos que generalmente responden a preguntas como \u00bfCu\u00e1ntos? \u00bfCon qu\u00e9 frecuencia?, etc.\u00a0<\/span><\/p>\n Este tipo de datos tambi\u00e9n se puede definir como un grupo de informaci\u00f3n cuantificable que se puede utilizar para c\u00e1lculos matem\u00e1ticos y an\u00e1lisis estad\u00edsticos que informan las decisiones de la vida real.\u00a0<\/span><\/p>\n Las caracter\u00edsticas m\u00e1s importantes de los datos cuantitativos son las siguientes:\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n Descubre todo sobre los <\/span>tipos de datos estad\u00edsticos<\/span><\/a> que puedes obtener en una investigaci\u00f3n.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Los tipos de datos cuantitativos se pueden dividir en <\/span>datos discretos<\/b> y <\/span>datos continuos<\/b>. A continuaci\u00f3n te definimos cada unos de ellos:\u00a0<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n conocidos como datos de atributos, los datos discretos no se pueden dividir en unidades m\u00e1s peque\u00f1as. Por lo general, se cuenta en n\u00fameros enteros y no hay nada como la mitad de un valor.\u00a0<\/span><\/p>\n Los datos discretos consisten solo en contar n\u00fameros y, como tales, no se pueden medir. Puede ser el n\u00famero de estudiantes en una clase, el n\u00famero de d\u00edas en un a\u00f1o, la edad de un individuo, etc.\u00a0<\/span><\/p>\n Al intentar identificar los datos discretos, hacemos las siguientes preguntas; \u00bfSe puede contar? \u00bfSe puede dividir en partes m\u00e1s peque\u00f1as?\u00a0<\/span><\/p>\n Se puede decir que los datos discretos son contablemente finitos o contablemente infinitos. Un ejemplo de datos contables finitos es un conjunto arbitrario A = {1, 2, 3, …, n; donde n es menor que infinito} mientras que el de un dato infinitamente contable es un conjunto arbitrario B = {1,2,3, …}.<\/span><\/p>\n Otro de los tipos de datos cuantitativos existentes son los datos continuos, estos consisten en tomar valores num\u00e9ricos que se pueden dividir significativamente en unidades m\u00e1s peque\u00f1as.\u00a0<\/span><\/p>\n A diferencia de los datos discretos que no se pueden medir, los datos continuos se pueden colocar en una escala de medici\u00f3n como por ejemplo el peso, longitud, tiempo, etc.<\/span><\/p>\n Se puede decir que los datos continuos son infinitamente finitos o infinitamente infinitos. Por ejemplo, consideremos el punto de calificaci\u00f3n acumulativo de los estudiantes en una clase, medido en una escala de 5 puntos.\u00a0<\/span><\/p>\n Un estudiante puede dar cualquier calificaci\u00f3n entre 0 puntos y 5 puntos, incluidas cifras como 1.573, 4.5, 2.6981, etc. Clasificamos esto como datos continuos infinitamente innumerables porque tiene un l\u00edmite superior (5) y un l\u00edmite inferior (0).\u00a0<\/span><\/p>\n Un ejemplo de un n\u00famero infinito de datos es el conjunto de n\u00fameros reales, R = {…, -1, 0, 1, …}. En este caso, los datos no tienen l\u00edmite superior ni inferior.\u00a0<\/span><\/p>\n Los datos continuos tambi\u00e9n se pueden dividir en dos tipos:<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s detalles de la <\/span>escala de intervalo<\/span><\/a> y la forma en que puedes hacer uso de ella en tu pr\u00f3ximo estudio.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Despu\u00e9s de conocer los tipos de datos cuantitativos, tenemos para ti algunos ejemplos de c\u00f3mo aplicarlos en investigaci\u00f3n:\u00a0<\/span><\/p>\n Proyecci\u00f3n de datos:<\/b> Los investigadores proyectan datos futuros utilizando algoritmos y herramientas de an\u00e1lisis matem\u00e1tico.\u00a0<\/span><\/p>\n Por ejemplo, una compa\u00f1\u00eda que est\u00e1 a punto de lanzar un nuevo producto al mercado analizar\u00e1 los datos cuantitativos de investigaciones anteriores para predecir un aumento o disminuci\u00f3n de las ventas.\u00a0<\/span><\/p>\n Censo<\/b>: Se utiliza para adquirir y registrar informaci\u00f3n sobre los miembros de una poblaci\u00f3n determinada. Un ejemplo de ello es la aplicaci\u00f3n de censos por parte del gobierno para predecir qu\u00e9 sector de la econom\u00eda necesita dinero y cu\u00e1nto necesitan.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n Ingresos anuales<\/b>: Al establecer el precio de venta de un producto, las empresas utilizan datos cuantitativos del ingreso anual de una persona u hogar para determinar su poder adquisitivo. Este ejercicio es parte del proceso de investigaci\u00f3n empresarial y puede realizarse antes de lanzar un nuevo producto o aumentar el precio de un producto existente.\u00a0<\/span><\/p>\n Mostrador<\/b>: Muchas empresas e-commerce usan esto para determinar la cantidad de visitas al sitio web que reciben diariamente, la cantidad de descargas de productos en la tienda de aplicaciones, la cantidad de usuarios, etc. Las cifras generalmente se generan autom\u00e1ticamente a trav\u00e9s de c\u00f3digos preprogramados.\u00a0<\/span><\/p>\n Encuesta de satisfacci\u00f3n al cliente<\/b><\/a>: Este es un caso de cuantificaci\u00f3n de entidades cualitativas utilizadas por las empresas para mejorar su servicio al cliente. Por ejemplo, decirle a un cliente que otorgue una calificaci\u00f3n que va del 0 al 10 para evaluar la experiencia, ayudar\u00e1 al restaurante a decidir si deber\u00eda realizar cambios o no.\u00a0<\/span><\/p>\n Conocer los tipos de datos es importante. Sin embargo, saber c\u00f3mo analizar e interpretar dicha informaci\u00f3n es necesario para tomar mejores decisiones. Aqu\u00ed tenemos para ti los dos pasos para realizar este proceso:\u00a0<\/span><\/p>\n Esta es la primera etapa para el an\u00e1lisis e interpretaci\u00f3n de datos cuantitativos, donde la informaci\u00f3n sin procesar se convierte en algo significativo y legible. Hay cuatro pasos de preparaci\u00f3n de datos:<\/span><\/p>\n Te invito a conocer m\u00e1s sobre el control de <\/span>calidad de datos de encuestas<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Despu\u00e9s de completar la primera etapa, estamos listos para el an\u00e1lisis de datos. Hay dos m\u00e9todos cuantitativos principales: estad\u00edstica descriptiva<\/a> y estad\u00edstica inferencial<\/a>.<\/span><\/p>\n Algunos m\u00e9todos estad\u00edsticos descriptivos comunes incluyen: <\/span>la media, la mediana, la moda<\/span><\/a> o el rango.\u00a0<\/span><\/p><\/blockquote>\n Tambi\u00e9n hay otros enfoques para las estad\u00edsticas inferenciales que se utilizan para analizar datos o encuestas de la vida real. Incluyen:<\/span><\/p>\n Conoce las funciones de un <\/span>software de an\u00e1lisis de texto<\/span><\/a> y contenido.\u00a0<\/span><\/p><\/blockquote>\n Las principales ventajas de los datos cuantitativos son las siguientes:<\/span><\/p>\n Aprende <\/span>c\u00f3mo analizar los datos de una investigaci\u00f3n<\/span><\/a> con este art\u00edculo que tenemos para ti.\u00a0<\/span><\/p><\/blockquote>\n Algunas de las desventajas de los datos cuantitativos son:\u00a0<\/span><\/p>\n Los datos cuantitativos son quiz\u00e1s el tipo de datos m\u00e1s utilizado en la investigaci\u00f3n. Esto se debe en parte a su facilidad de c\u00e1lculo y compatibilidad con la mayor\u00eda de los <\/span>m\u00e9todos cuantitativos<\/span><\/a>.\u00a0<\/span><\/p>\n Conocer los tipos de datos cuantitativos existentes te permitir\u00e1n elegir el m\u00e9todo adecuado para recolectar la informaci\u00f3n que necesitas y realizar un an\u00e1lisis correcto que te permita tomar mejores decisiones.\u00a0<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En este art\u00edculo hablaremos de los tipos de datos cuantitativos que existen y la mejor forma de recolectar informaci\u00f3n para […]<\/p>\n","protected":false},"author":53,"featured_media":108917,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[173],"tags":[],"yoast_head":"\nCaracter\u00edsticas de los datos cuantitativos<\/span><\/h2>\n
\n
Tipos de datos cuantitativos<\/span><\/h2>\n
Datos discretos<\/span><\/h3>\n
Datos continuos<\/span><\/h3>\n
\n
Ejemplos de los tipos de datos cuantitativos en una\u00a0 investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
Pasos para realizar un an\u00e1lisis e interpretaci\u00f3n de datos cuantitativos<\/span><\/h2>\n
1.Preparaci\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n
\n
2. M\u00e9todos de an\u00e1lisis de datos cuantitativos<\/span><\/h3>\n
\n
\n
\n
Ventajas de los datos cuantitativos\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span><\/li>\n<\/ul>\nDesventajas de los datos cuantitativos\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n