{"id":112910,"date":"2020-11-16T02:00:16","date_gmt":"2020-11-16T10:00:16","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=112910"},"modified":"2023-02-06T21:03:05","modified_gmt":"2023-02-06T21:03:05","slug":"indice-de-salud-del-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/indice-de-salud-del-cliente\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el \u00edndice de salud del cliente?"},"content":{"rendered":"
El <\/span>\u00edndice de salud del cliente <\/b>o Customer Health Score es el proceso de puntuar a los clientes en funci\u00f3n de la probabilidad de un resultado que considere importante. <\/span><\/p>\n El Customer Health Score te permite predecir c\u00f3mo puedes cambiar tu relaci\u00f3n con los consumidores en el futuro. A su vez, puedes utilizar esa informaci\u00f3n para mejorar la forma en que interact\u00faas con ellos.<\/span><\/p>\n En su sentido m\u00e1s simple, el \u00edndice de salud del cliente es una forma de realizar un seguimiento a los clientes en funci\u00f3n de cualquier m\u00e9trica que la empresa considere importante. Tambi\u00e9n te permitir\u00e1 predecir los resultados probables que se desarrollar\u00e1n con tus clientes en el futuro.<\/span><\/p>\n Una vez que hayas recopilado la informaci\u00f3n, es posible mejorar tu relaci\u00f3n con el cliente para maximizar el crecimiento de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Estas son 4 maneras de <\/span>cuidar la relaci\u00f3n con el cliente<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Entre los objetivos principales de ejecutar un Customer Health Score se encuentran los siguientes: <\/span><\/p>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n A continuaci\u00f3n, tenemos para ti una gu\u00eda que te ayudar\u00e1 a determinar eficazmente el \u00edndice de salud del cliente:<\/span><\/p>\n El \u00edndice de salud del cliente se basa en la probabilidad de un resultado en particular, ya sea que un resultado en particular se revierta, renueve, aumente, etc.<\/span><\/p>\n Determinar tu objetivo es el primer paso hacia el establecimiento del Customer Health Score. Esto depende de las circunstancias \u00fanicas de tu empresa. <\/span><\/p>\n Si tienes problemas con tu tasa de <\/span>retenci\u00f3n de clientes<\/span><\/a>, es posible que desees predecir la probabilidad de abandono. <\/span><\/p>\n Si tiene una tasa de retenci\u00f3n fant\u00e1stica y te gustar\u00eda generar ingresos adicionales de tu base de clientes existente, considera predecir la probabilidad de ventas adicionales.<\/span><\/p>\n No es necesario que te limites a un solo resultado. Es posible que descubras que comenzar con un objetivo, eventualmente te llevar\u00e1 a un sistema m\u00e1s complejo que funcione mejor para ti.<\/span><\/p>\n Obt\u00e9n los datos de tus clientes en orden. Sin datos precisos y actualizados, los puntajes de salud que asignes no reflejar\u00e1n la realidad. Por lo tanto, antes de continuar con los siguientes pasos, debes asegurarte de que est\u00e9n limpios.<\/span><\/p>\n Una vez que hayas determinado qu\u00e9 resultado utilizar\u00e1s como base del \u00edndice de salud del cliente, necesitas una forma de predecir la probabilidad de ese resultado. <\/span><\/p>\n Aqu\u00ed es donde entran las se\u00f1ales predictivas. B\u00e1sicamente, una se\u00f1al predictiva es cualquier comportamiento relacionado con el objetivo que has seleccionado.<\/span><\/p>\n Si tus se\u00f1ales predictivas no son adecuadas, el \u00edndice de puntuaci\u00f3n del cliente no te revela nada.<\/span><\/p>\n Es posible que al elegir las se\u00f1ales predictivas no notes que no son indicativas de los resultados que est\u00e1s esperando.<\/span><\/p>\n Si no le das a las se\u00f1ales predictivas la importancia que merecen, es muy posible que tu \u00edndice de salud del cliente no sea preciso. <\/span><\/p>\n Por lo tanto, necesitas darle un peso a cada se\u00f1al. Habla con los representantes de \u00e9xito al clientes, ya que interact\u00faan regularmente con ellos, tendr\u00e1n una idea clara de qu\u00e9 se\u00f1ales son m\u00e1s o menos importantes. <\/span><\/p>\n Una vez que hayas completado los primeros tres pasos, estar\u00e1s listo para asignar puntajes del \u00edndice de salud del cliente. Sin embargo, estos no tienen ning\u00fan significado a menos que se comparen con alg\u00fan tipo de est\u00e1ndar. <\/span><\/p>\n Es por eso que tu pr\u00f3ximo paso es desarrollar una escala para que los puntajes de tus clientes sean significativos y \u00fatiles. <\/span><\/p>\n Debido a que la mayor\u00eda de las personas ya lo conocen, usar 0-100 como par\u00e1metro es una opci\u00f3n bastante segura. Esta escala tambi\u00e9n facilita la distinci\u00f3n entre diferentes grupos de clientes. <\/span><\/p>\n Te recomendamos realizar una <\/span>segmentaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> seg\u00fan las puntuaciones, para producir mejores resultados y desarrollar estrategias m\u00e1s espec\u00edficas. <\/span><\/p>\n Si ejecutas las estrategias adecuadas, aumenta la probabilidad de que los clientes sientan que sus necesidades est\u00e1n siendo satisfechas.<\/span><\/p>\n El \u00edndice de salud del cliente tiene el prop\u00f3sito de mejorar la relaci\u00f3n de la empresa con los consumidores de una manera l\u00f3gica y mutuamente beneficiosa. <\/span><\/p>\n Debes planear tu respuesta despu\u00e9s de calificar a cada cliente, de otra forma solo tendr\u00e1s una pila de informaci\u00f3n in\u00fatil. <\/span><\/p>\n Actualiza el sistema con regularidad. Debido a que el Customer Health Score se basar\u00e1 en gran medida en suposiciones, es casi seguro que necesitar\u00e1s hacer ajustes. Las cosas no saldr\u00e1n del todo como se esperaba, y el \u00e9xito del sistema depende de tu voluntad de adaptarse. <\/span><\/p>\n Con los nuevos clientes surgen nuevos puntos d\u00e9biles. A medida que la empresa crezca, tambi\u00e9n lo har\u00e1n las necesidades de tus clientes. Si actualizas tus estrategias con regularidad te aseguras de seguir teniendo \u00e9xito.<\/span><\/p>\n Tenemos para ti estos consejos para <\/span>escuchar al cliente<\/span><\/a> y resolver sus necesidades.<\/span><\/p><\/blockquote>\nUsos del \u00edndice de salud del cliente<\/span><\/h2>\n
\n
Gu\u00eda para ejecutar el \u00edndice de salud del cliente en tu organizaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
1. Establece tu objetivo<\/span><\/h3>\n
2. Predice las se\u00f1ales<\/span><\/h3>\n
3. Dale peso a tus se\u00f1ales<\/span><\/h3>\n
4. Desarrolla una escala de puntuaci\u00f3n de salud<\/span><\/h3>\n
5. Actualiza tus estrategias<\/span><\/h3>\n
Importancia de medir el \u00edndice de salud del cliente<\/span><\/h2>\n