{"id":119083,"date":"2021-05-04T02:00:53","date_gmt":"2021-05-04T09:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119083"},"modified":"2024-09-23T17:06:34","modified_gmt":"2024-09-24T00:06:34","slug":"burnout-laboral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/burnout-laboral\/","title":{"rendered":"Burnout laboral: C\u00f3mo medirlo y abordarlo"},"content":{"rendered":"
El <\/span>Burnout laboral<\/b> es una realidad a nivel global. En M\u00e9xico, el 75 % de los trabajadores presenta este padecimiento,\u00a0 mientras que en China el 73 % y en Estados Unidos el 59 %, de acuerdo con la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS).<\/span><\/p>\n Tras los cambios profundos producidos en la forma de trabajar tras la pandemia del Covid-19, este padecimiento solo ha incrementado m\u00e1s. Por ello, es importante para toda empresa saber c\u00f3mo detectarlo, medirlo y abordarlo a tiempo para mantener la salud de la fuerza de trabajo.<\/span><\/p>\n El burnout laboral consiste en<\/span> el <\/span>agotamiento<\/b> causado por una falta de equilibrio prolongado entre la inversi\u00f3n de la persona destinada a la organizaci\u00f3n para la cual trabaja y lo que recibe a cambio.\u00a0<\/span><\/p>\n Este agotamiento afecta el control emocional y los procesos cognitivos del trabajador, lo que a su vez provoca cambios de comportamiento y una actitud de distanciamiento. El resultado es una sensaci\u00f3n de ineficacia.<\/span><\/p>\n El estr\u00e9s en el trabajo, cuando no se gestiona, se convierte en burnout laboral. Es esencialmente una forma cr\u00f3nica de fatiga, de la que no podr\u00e1s deshacerte, una que no se ir\u00e1 solo por tomarse unas vacaciones.\u00a0<\/span><\/p>\n El tiempo medio que un empleado declara estar trabajando de m\u00e1s desde el inicio de la pandemia por Covid-19 es de 15 horas a la semana, lo que equivale a 3 horas m\u00e1s cada d\u00eda.\u00a0<\/span><\/p>\n Con m\u00e1s trabajo y menos separaci\u00f3n entre la vida privada y la profesional, el agotamiento y el estr\u00e9s se apoderan de los individuos. La pandemia se ha relacionado directamente con el aumento del estr\u00e9s y, por ende, el burnout laboral.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es el estr\u00e9s laboral<\/a> y c\u00f3mo evitarlo.<\/p><\/blockquote>\n Esta es una lista de los s\u00edntomas m\u00e1s comunes que experimenta la gente cuando est\u00e1 pasando por el <\/span>s\u00edndrome<\/b> del burnout laboral:\u00a0<\/span><\/p>\n Una de las principales banderas rojas del s\u00edndrome de burnout es la persistencia, ya que el agotamiento es profundo y no desaparece r\u00e1pidamente.\u00a0<\/span><\/p>\n Nuestro cerebro entra en \u00abmodo de supervivencia\u00bb en un estado elevado de estr\u00e9s continuo, y el modo de supervivencia no tiene espacio para la ambici\u00f3n o la responsabilidad.\u00a0<\/span><\/p>\n Las cosas dejan de importar tanto, especialmente cosas como los mensajes, las notificaciones, los plazos y los proyectos. Los individuos que lo sufren son m\u00e1s propensos a procrastinar los proyectos y a evitar el trabajo por completo.\u00a0<\/span><\/p>\n Las personas dicen sentirse \u00abagotadas y privadas de sue\u00f1o\u00bb, y a menudo no pueden dejar de preocuparse por el trabajo, a pesar de no tener el impulso y la motivaci\u00f3n para trabajar realmente.\u00a0<\/span><\/p>\n Quiz\u00e1 te interese leer sobre las ventajas de la pausa laboral<\/a>.<\/p>\n El estr\u00e9s cr\u00f3nico provoca agotamiento. Cuando uno se esfuerza mentalmente durante demasiado tiempo y no ve la luz al final del t\u00fanel, es probable que sufra el s\u00edndrome de burnout laboral.<\/span><\/p>\n La pandemia ha actuado como un fuerte catalizador para inducir el agotamiento. Esto se debe en parte a que la gente se ha visto obligada a aprender sobre la marcha y a abandonar su zona de confort y sus viejos h\u00e1bitos.\u00a0<\/span><\/p>\n Los empleados no tardan en darse cuenta de que lo que les funcionaba al principio del Covid ha dejado de ser \u00fatil. Tambi\u00e9n est\u00e1n intentando encajar toda su vida, personal, profesional, social, en un espacio que antes no utilizaban para todos esos aspectos.\u00a0<\/span><\/p>\n Una combinaci\u00f3n de estr\u00e9s laboral, una sensaci\u00f3n predominante de impotencia e incertidumbre, el miedo a perder el empleo, los retos del trabajo desde casa, la carga de trabajo inmanejable y las preocupaciones financieras han contribuido conjuntamente a un inicio de agotamiento nunca antes visto durante estos tiempos de Covid, que empeora cada d\u00eda a medida que todos nos damos cuenta de que no estamos cerca del final.\u00a0<\/span><\/p>\n La gente confiesa que siente la necesidad de responder a un correo electr\u00f3nico del trabajo o a un mensaje del compa\u00f1ero aunque sea m\u00e1s all\u00e1 de su horario de oficina. Cada vez es m\u00e1s dif\u00edcil separar la vida laboral de la familiar.<\/span><\/p>\n La sensaci\u00f3n de que debes estar siempre conectado y la incapacidad de desconectarse pueden hacer que las personas se sientan agotadas, f\u00edsica y emocionalmente. A menudo sienten que no pueden pensar en nada m\u00e1s que en el trabajo, por lo que dejan de hacer cosas que les gustan.\u00a0<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de todo esto, el aislamiento social empeora las cosas. Los empleados admiten que se sienten como si no tuvieran a nadie a quien recurrir, y los compa\u00f1eros de trabajo no se dan cuenta de los sutiles cambios en su comportamiento motivado por el estr\u00e9s.\u00a0<\/span><\/p>\n La gente est\u00e1 sobrecargada de pendientes y agotada, no hay forma de evitarlo, y la pandemia est\u00e1 pasando factura a los trabajadores. La superaci\u00f3n de los l\u00edmites es la nueva normalidad, y la fase de luna de miel del Home Office ha terminado.<\/span><\/p>\n Una de las mejores estrategias para reconocer esta problem\u00e1tica es aplicar un <\/span>test de S\u00edndrome de Burnout<\/span><\/a> que permita conocer c\u00f3mo los empleados perciben las cargas de trabajo que reciben, la asignaci\u00f3n de tiempos, roles y expectativas, y a partir de la informaci\u00f3n obtenida generar estrategias que contribuyan a desarrollar una mejor gesti\u00f3n organizacional.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n puedes comenzar brind\u00e1ndoles un espacio para la retroalimentaci\u00f3n, puedes aplicar <\/span>encuestas de satisfacci\u00f3n laboral<\/span><\/a> que te ayuden a indagar lo que piensan y sienten tus trabajadores, y crear iniciativas que te ayuden a mejorar su entorno.<\/span><\/p>\n Reconocer el burnout laboral es clave para abordar la causa de fondo, identificar los factores desencadenantes y mantener el da\u00f1o al m\u00ednimo.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce <\/span><\/i>c\u00f3mo detectar el desgaste laboral<\/span><\/i><\/a> en tu organizaci\u00f3n<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n Tomarse un tiempo libre es la primera e impulsiva forma de remediar un burnout. Sin embargo, debemos entender que el s\u00edndrome de burnout suele ser un ciclo y una condici\u00f3n cr\u00f3nica, que no desaparecer\u00e1 de forma permanente hasta que no se cambien las condiciones de trabajo que lo causaron.\u00a0<\/span><\/p>\n Estos son algunos consejos para <\/span>prevenir el Burnout laboral<\/span><\/a> y evitar que caer en este padecimiento:<\/span><\/p>\n Las personas trabajan mejor en diferentes momentos y necesitan tener la flexibilidad de elegir su tiempo de trabajo mientras trabajan desde casa. Otros asuntos de importancia, como cocinar la cena o la hora de la siesta de los ni\u00f1os, pueden impedir que una persona est\u00e9 \u00abconectada\u00bb todo el tiempo, y ayuda a respetar esas situaciones.\u00a0<\/span><\/p>\n Los empleados deben sentirse c\u00f3modos haciendo saber a su equipo que pueden tardar m\u00e1s de lo habitual en responder durante estas franjas horarias presupuestadas, para que las expectativas sean razonables.\u00a0<\/span><\/p>\n Practicar la autoconciencia para poder pasar del \u00abt\u00fa-casa\u00bb al \u00abt\u00fa-trabajo\u00bb. Algo tan obvio como conseguir una puerta para tu oficina en casa que pueda cerrarse durante las horas de trabajo, y apagar el correo electr\u00f3nico y las notificaciones del trabajo mientras cenas con la familia, puede hacer maravillas para tu equilibrio entre trabajo y vida privada.\u00a0<\/span><\/p>\n Implementar un horario de oficina, activar las respuestas autom\u00e1ticas y establecer un estilo de vida de Home Office saludable puede contribuir en gran medida a evitar el burnout laboral.<\/span><\/p>\n No hay mucho que puedas cambiar o controlar sobre la incertidumbre de la pandemia. El estr\u00e9s y la ansiedad son de esperar. Lo que s\u00ed puedes cambiar es tu rutina y tu estilo de vida.\u00a0<\/span><\/p>\n Le vendr\u00e1 muy bien a su sistema tener una rutina saludable: quiz\u00e1s sustituir lo que sol\u00eda ser su viaje diario a la oficina por un paseo al parque. Haz que sea innegociable comer y cenar lejos del ordenador.\u00a0<\/span><\/p>\n Haz ejercicio de forma constante y reserva algo de tiempo para un pasatiempo que te relaje. El objetivo es establecer sistemas para que tu cerebro conozca las se\u00f1ales de cu\u00e1ndo es el momento de trabajar y cu\u00e1ndo es el momento de desconectar y relajarse.\u00a0<\/span><\/p>\n Al fin y al cabo, lo que cuenta es que establezcas l\u00edmites para ti mismo y los cumplas.\u00a0<\/span><\/p>\n Una organizaci\u00f3n es responsable tambi\u00e9n de cuidar la salud de sus empleados. Por ello, es recomendable poner en marcha los siguientes consejos para ayudar a los empleados que padezcan este s\u00edndrome o bien, evitar su desarrollo.<\/span><\/p>\n Ofrecer apoyo social en el lugar de trabajo es una forma poderosa de reducir el estr\u00e9s y el agotamiento de los empleados. El hecho de que ya no trabajen todos en la misma estructura de oficina no significa que haya que decir adi\u00f3s a las amistades y a las conversaciones fluidas.\u00a0<\/span><\/p>\n Por ejemplo, <\/span>el equipo de QuestionPro Latinoam\u00e9rica ahora es 100% remoto<\/span><\/a>, adoptando una pol\u00edtica de trabajo desde cualquier lugar. Para mantener las conversaciones y evitar el aislamiento social, puedes crear reuniones semanales en divertidas llamadas de grupo para pasar el rato juntos y discutir lo que est\u00e1 pasando en la vida de cada uno.\u00a0<\/span><\/p>\n Esta es una forma estupenda de comprobar c\u00f3mo est\u00e1n las cosas y de apoyarse mutuamente. Establece un tiempo similar con tus compa\u00f1eros de trabajo. O, si se puede organizar, los encuentros con sana distancia tambi\u00e9n pueden ser m\u00e1gicos.\u00a0<\/span><\/p>\n La ventaja a\u00f1adida de controlar a los dem\u00e1s es que tambi\u00e9n te hace sentir bien: mejora tu propia sensaci\u00f3n de control, pertenencia y autoestima.<\/span><\/p>\n Un plan de salud saludable, la cobertura de la suscripci\u00f3n a un gimnasio o club de salud, o el reembolso de las aplicaciones de meditaci\u00f3n, son formas estupendas de hablar de que los empleadores se preocupan por la salud mental y el bienestar de sus empleados.\u00a0<\/span><\/p>\n Muchas empresas han dado un paso adelante para ofrecer prestaciones de salud mental que no ofrec\u00edan antes de la pandemia, incluyendo ex\u00e1menes m\u00e9dicos y programas de asistencia a los empleados.\u00a0<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed ejemplos de preguntas para una <\/span><\/i>encuesta de depresi\u00f3n<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n Los supervivientes del agotamiento suelen se\u00f1alar las expectativas poco razonables y la abrumadora carga de trabajo como el principal factor que contribuye al burnout laboral.\u00a0<\/span><\/p>\n Cuando el trabajo nunca se realiza a pesar de todas las horas extra que los empleados dedican, se pone de manifiesto un problema m\u00e1s profundo: La carga de trabajo es excesiva. El remedio obvio es distribuir la carga uniformemente con m\u00e1s recursos y quitar el peso de los hombros a los trabajadores.\u00a0<\/span><\/p>\n Supervisa peri\u00f3dicamente la carga de trabajo y rastrea los signos comunes de agotamiento (ansiedad, incapacidad para seguir el ritmo de las tareas diarias) para saber cu\u00e1ndo es el momento de reducir las exigencias y ampliar los recursos.<\/span><\/p>\n La forma org\u00e1nica de aumentar la productividad de los empleados no es exigiendo horas extras. Es permitiendo que los empleados descansen y se regeneren.\u00a0<\/span><\/p>\n Fomenta las vacaciones y sustituye la microgesti\u00f3n concediendo a los empleados al menos cierto nivel de control sobre su horario.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce estos consejos para aumentar la <\/span><\/i>productividad en Home Office<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n Las empresas se arriesgan a perjudicar sus resultados y su marca cuando ignoran las alarmantes tasas de agotamiento de los empleados durante la pandemia.\u00a0<\/span><\/p>\n Los empleados agotados y el burnout laboral pueden afectar profundamente los niveles de productividad, el <\/span>compromiso de los empleados<\/span><\/a>, la <\/span>satisfacci\u00f3n laboral<\/span><\/a> y las tasas de retenci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Como empresa, no puedes realmente diagnosticar el agotamiento de un empleado por \u00e9l. Sin embargo, puedes reconocer el problema y potenciar una cultura de empat\u00eda y amplia comunicaci\u00f3n para que tus empleados se sientan animados a preocuparse por su bienestar emocional. Y tambi\u00e9n, saber cuando algo va mal.\u00a0<\/span><\/p>\n Si tu <\/span>cultura laboral<\/span><\/a> es la de la confianza, es mucho m\u00e1s probable que se den cuenta de sus s\u00edntomas de estr\u00e9s y agotamiento y acudan en busca de apoyo. Ofr\u00e9celes un espacio para que se expresen y aseg\u00farate de que tus empleados conocen los recursos que existen para ayudarles a superar los momentos dif\u00edciles.<\/span><\/p>\n No hay nada mejor que puedas hacer por tu gente que hacerles saber que est\u00e1 bien tener problemas. Por ello, es importante que puedas tener un programa de gesti\u00f3n de la <\/span>experiencia de empleados<\/span><\/a> para entender los problemas que est\u00e1n atravesando y abordarlos de manera asertiva.\u00a0<\/span><\/p>\n Si te gustar\u00eda conocer de primera mano una herramienta para poner en marcha un programa integral para el cuidado y crecimiento de tu fuerza laboral, te invitamos a tomar una demo gratuita de <\/span>QuestionPro Workforce<\/span><\/a> en el siguiente enlace o bien, comp\u00e1rtenos tus necesidades a trav\u00e9s de nuestro chat en l\u00ednea.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es el burnout laboral?\u00a0<\/span><\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1les son los s\u00edntomas del burnout laboral?\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfCu\u00e1les son las causas del Burnout laboral?\u00a0<\/span><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo reconocer y medir el Burnout laboral?<\/span><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo evitar el desgaste laboral?\u00a0<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
\n
Define tiempos de trabajo que te funcionen\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Establece l\u00edmites firmes entre el trabajo y la vida privada<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Controla solo lo controlable\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\u00bfC\u00f3mo evitar el s\u00edndrome de Burnout en una organizaci\u00f3n?\u00a0<\/span><\/h2>\n
Crea un tiempo de convivencia a distancia<\/span><\/h3>\n
Proporciona beneficios para la salud mental<\/span><\/h3>\n
Garantiza una carga de trabajo realista\u00a0<\/span><\/h3>\n
Fomenta las vacaciones y la flexibilidad\u00a0<\/span><\/h3>\n
Pon en pr\u00e1ctica un liderazgo emp\u00e1tico\u00a0<\/span><\/h3>\n
Conclusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n