{"id":119131,"date":"2021-05-10T02:00:22","date_gmt":"2021-05-10T09:00:22","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119131"},"modified":"2023-08-16T17:48:02","modified_gmt":"2023-08-16T17:48:02","slug":"estructura-de-un-estudio-de-factibilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/estructura-de-un-estudio-de-factibilidad\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1l es la estructura de un estudio de factibilidad?"},"content":{"rendered":"
La <\/span>estructura de un estudio de factibilidad<\/b> juega un papel importante en la fase de elaboraci\u00f3n de un proyecto. \u00bfC\u00f3mo llevarlo a cabo? \u00bfQu\u00e9 contiene el entregable del estudio?<\/span><\/p>\n Cuando creas un proyecto nuevo y muy grande, puedes organizarlo en varias fases para garantizar una mayor fiabilidad de realizaci\u00f3n. Todas estas fases constituyen el ciclo de vida de un proyecto.<\/span><\/p>\n Cabe se\u00f1alar que cada empresa puede crear una estructura de proyecto como quiera. Puede haber s\u00f3lo dos fases o siete o m\u00e1s. Conozcamos cu\u00e1l ser\u00eda la estructura de un estudio de factibilidad m\u00e1s efectiva y c\u00f3mo llevarla a cabo.<\/span><\/p>\n El <\/span>estudio de factibilidad<\/span><\/a> forma parte de la primera fase representativa de un proyecto, ya sea para un producto, un servicio, un sitio, etc.<\/span><\/p>\n El estudio consiste en explorar todos los conceptos del proyecto permitiendo responder a las necesidades que se quieren alcanzar: Calidad, costos, plazos…<\/span><\/p>\n El objetivo es :<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es la factibilidad comercial<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n Para que un proyecto tenga \u00e9xito, hay que tener en cuenta tres factores importantes<\/span><\/p>\n Tienes que elaborar un documento descriptivo que aborde los aspectos t\u00e9cnicos, de calidad, financieros y el calendario de un proyecto. Este informe debe permitir a todos los interesados comprender los objetivos y problemas del proyecto, para que puedan decidir su validaci\u00f3n final.<\/span><\/p>\n Independientemente del tipo de proyecto, debes crear un estudio de factibilidad que te ayudar\u00e1 a tener \u00e9xito en el desarrollo de un nuevo producto, servicio o prestaci\u00f3n, etc.<\/span><\/p>\n Muchas empresas primero hacen un <\/span>estudio de prefactibilidad<\/span><\/a>, para luego completarlo con uno de viabilidad o factibilidad.<\/span><\/p>\n La estructura de un estudio de factibilidad es la siguiente:<\/span><\/p>\n Estos son los puntos b\u00e1sicos de una estructura de un estudio de factibilidad.<\/span><\/p>\n El solicitante del proyecto es responsable de elaborar la estructura del estudio, aunque puede tener un equipo de trabajo o recurrir a otras \u00e1reas que tendr\u00e1n injerencia en el proyecto, por ejemplo:<\/span><\/p>\n Seg\u00fan el proyecto, todas las entidades afectadas deben validar el expediente de viabilidad antes de pasar a la siguiente fase.<\/span><\/p>\n Al tener la estructura de un estudio de factibilidad, pasaremos a la siguiente fase, la de dise\u00f1o y planificaci\u00f3n del proyecto.<\/span><\/p>\n La fase de dise\u00f1o consiste en elegir, entre los conceptos retenidos al final del estudio de factibilidad, la soluci\u00f3n a desarrollar especificando los requisitos que deben respetarse.<\/span><\/p>\n No obstante, puede conservar las hip\u00f3tesis que no se hayan contemplado para mantener un registro de todos los escenarios que se hayan considerado para la realizaci\u00f3n de este proyecto. Esto tambi\u00e9n podr\u00eda ser \u00fatil en el caso de tener que evaluar los resultados.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La estructura de un estudio de factibilidad juega un papel importante en la fase de elaboraci\u00f3n de un proyecto. \u00bfC\u00f3mo […]<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":119779,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[173],"tags":[],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el estudio de factibilidad?<\/span><\/h2>\n
\n
Objetivos de un estudio de factibilidad<\/span><\/h2>\n
\n
Estructura de un estudio de factibilidad<\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfQui\u00e9n participa en la estructuraci\u00f3n del estudio?<\/span><\/h2>\n
\n