{"id":119131,"date":"2021-05-10T02:00:22","date_gmt":"2021-05-10T09:00:22","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119131"},"modified":"2023-08-16T17:48:02","modified_gmt":"2023-08-16T17:48:02","slug":"estructura-de-un-estudio-de-factibilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/estructura-de-un-estudio-de-factibilidad\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1l es la estructura de un estudio de factibilidad?"},"content":{"rendered":"

La <\/span>estructura de un estudio de factibilidad<\/b> juega un papel importante en la fase de elaboraci\u00f3n de un proyecto. \u00bfC\u00f3mo llevarlo a cabo? \u00bfQu\u00e9 contiene el entregable del estudio?<\/span><\/p>\n

Cuando creas un proyecto nuevo y muy grande, puedes organizarlo en varias fases para garantizar una mayor fiabilidad de realizaci\u00f3n. Todas estas fases constituyen el ciclo de vida de un proyecto.<\/span><\/p>\n

Cabe se\u00f1alar que cada empresa puede crear una estructura de proyecto como quiera. Puede haber s\u00f3lo dos fases o siete o m\u00e1s. Conozcamos cu\u00e1l ser\u00eda la estructura de un estudio de factibilidad m\u00e1s efectiva y c\u00f3mo llevarla a cabo.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es el estudio de factibilidad?<\/span><\/h2>\n

El <\/span>estudio de factibilidad<\/span><\/a> forma parte de la primera fase representativa de un proyecto, ya sea para un producto, un servicio, un sitio, etc.<\/span><\/p>\n

El estudio consiste en explorar todos los conceptos del proyecto permitiendo responder a las necesidades que se quieren alcanzar: Calidad, costos, plazos…<\/span><\/p>\n

El objetivo es :<\/span><\/p>\n