{"id":119188,"date":"2021-05-20T02:00:30","date_gmt":"2021-05-20T09:00:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119188"},"modified":"2023-02-23T22:37:46","modified_gmt":"2023-02-23T22:37:46","slug":"investigacion-de-la-competencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/investigacion-de-la-competencia\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo hacer una investigaci\u00f3n de la competencia"},"content":{"rendered":"
\u00bfEst\u00e1s preocupado o preocupada porque ya te diste cuenta de que hay otras empresas que ofrecen los mismos productos que t\u00fa?. Hoy vamos a compartir algunas recomendaciones de <\/span>c\u00f3mo hacer una investigaci\u00f3n de la competencia<\/b> y que te vaya mejor que a los dem\u00e1s.<\/span><\/p>\n Sin duda, la <\/span>satisfacci\u00f3n del cliente<\/span><\/a> es la mejor inversi\u00f3n de tiempo y dinero. Pero eso no significa que debas ignorar a la competencia y no hacer una investigaci\u00f3n de la misma, de ninguna manera.<\/span><\/p>\n Cuando empec\u00e9 a hacer <\/span>inteligencia competitiva<\/span><\/a>, fue una reacci\u00f3n instintiva al ver que las ventas y los beneficios disminu\u00edan.<\/span><\/p>\n \u00ab\u00bfD\u00f3nde se ha ido el dinero?\u00bb \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 no piden el mismo n\u00famero de piezas que el a\u00f1o pasado?\u00bb \u00ab\u00bfQui\u00e9n me ha quitado el negocio?\u00bb Y, en \u00faltima instancia, las preguntas m\u00e1s importantes eran: \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 nos estaban dejando nuestros clientes?\u00bb y \u00ab\u00bfQu\u00e9 vamos a hacer al respecto?\u00bb.<\/p>\n Este fue un buen punto de partida para hacer una investigaci\u00f3n de la competencia. El primer paso es saber que tienes competidores, todos los tenemos, y luego entender exactamente lo que era importante para nuestros clientes que no est\u00e1bamos cumpliendo y nuestros competidores si.<\/span><\/p>\n Al hacer una investigaci\u00f3n de la competencia s\u00e9 tan espec\u00edfico como puedas sobre lo que quiere saber exactamente y por qu\u00e9. Es importante que entiendas exactamente lo que est\u00e1 pasando en tu panorama competitivo. <\/span><\/p>\n As\u00ed que, cuanto m\u00e1s claro tengas las decisiones que vas a tomar y la informaci\u00f3n que necesitas para tomarlas, m\u00e1s r\u00e1pido y efectivo ser\u00e1 el proceso.<\/span><\/p>\n Piensa en lo siguiente:<\/span><\/p>\n Apuesto a que piensas que tu competencia es la tienda de la calle de abajo o del otro lado del pa\u00eds que fabrica exactamente lo mismo que t\u00fa o que presta el mismo servicio. \u00bfMe equivoco?<\/span><\/p>\n Tu competencia es cualquier otra alternativa que tenga tu cliente para conseguir el resultado que tu no ofreces. ofrece. (Esa es mi definici\u00f3n). Hay tres tipos de competencia:<\/span><\/p>\n Competidores directos<\/b>. Son las personas que hacen exactamente lo mismo que tu. Un ejemplo popular de competidores directos podr\u00eda ser McDonald’s y Burger King.<\/span><\/p>\n Pero hay otros dos niveles de competencia que quiz\u00e1 no hayas considerado.<\/span><\/p>\n Competidores secundarios<\/b>: Son personas que ofrecen lo mismo que tu pero en un contexto diferente. Digamos que Shake Shack, que tambi\u00e9n sirve hamburguesas pero de una manera muy diferente a McDonald’s o Burger King. Se centran en otras especialidades.<\/span><\/p>\n Competidores indirectos<\/b>. Esta es la categor\u00eda de competidores de la que todo el mundo se olvida. Se trata de empresas que son alternativas al problema al que se enfrenta el cliente. En este caso, el hambre. Las alternativas podr\u00edan ser la pizza, los tacos, la comida china o incluso cocinar en casa.<\/span><\/p>\n Si vas a hacer una investigaci\u00f3n de la competencia te debes tomar el tiempo de enumerar a algunos de tus competidores directos, secundarios e indirectos. Esto te ayudar\u00e1 a contextualizar tu investigaci\u00f3n de la competencia. <\/span><\/p>\n En QuestionPro te podemos ayudar a hacer un estudio de mercado que te permita hacer un <\/span>an\u00e1lisis de la competencia<\/span><\/a> y averiguar d\u00f3nde se encuentra su ventaja competitiva.<\/span><\/p>\n Conoce todas las herramientas que tenemos a tu disposici\u00f3n. Solicita m\u00e1s informaci\u00f3n de nuestras plataformas de recolecci\u00f3n de datos y descubre todas sus funciones.<\/span><\/p>\nC\u00f3mo empezar a hacer una investigaci\u00f3n de la competencia<\/span><\/h2>\n
\n
\n
Tipos de competencia<\/span><\/h2>\n
\u00a1Realiza una investigaci\u00f3n de la competencia!<\/span><\/h2>\n