{"id":119340,"date":"2021-06-24T02:00:24","date_gmt":"2021-06-24T09:00:24","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119340"},"modified":"2023-02-23T16:51:13","modified_gmt":"2023-02-23T16:51:13","slug":"como-crear-un-repositorio-de-investigaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/como-crear-un-repositorio-de-investigaciones\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo crear un repositorio de investigaciones eficiente?"},"content":{"rendered":"

Hoy conoceremos <\/span>c\u00f3mo crear un repositorio de investigaciones<\/b> que te pueda ayudar a resolver problemas en el nivel macro y micro y ser un facilitador esencial para el descubrimiento y manejo de <\/span>insights<\/span><\/i> utilizables en tus estudios. <\/span><\/p>\n

Pero para poder ser capaces de lograrlo, debe haber una extrema claridad de parte de todos los grupos de inter\u00e9s en los procesos actuales y en todo lo que se necesita para poder llegar a una plataforma unificada de investigaci\u00f3n e <\/span>insights<\/span><\/i> que sea escalable y provea valor. <\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un repositorio de investigaciones?<\/span><\/h2>\n

Un <\/span>repositorio de investigaciones <\/span><\/a>es una plataforma consolidada para organizar, explorar, buscar y descubrir todos los datos de investigaci\u00f3n en un repositorio organizado, permitiendo sacar a la superficie r\u00e1pidamente datos de los clientes y de las investigaciones en un modelo f\u00e1cil de entender.<\/span><\/p>\n

Un repositorio de investigaci\u00f3n funciona como una wikipedia para equipos de investigaci\u00f3n, tomadores de decisiones y muchos otros, en la cual existe una manera de buscar estudios pasados, trabajar sobre la informaci\u00f3n, observar la progresi\u00f3n del conocimiento y, lo m\u00e1s importante, reducir el tiempo y costo de futuras investigaciones.<\/span><\/p>\n

C\u00f3mo crear un repositorio de investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

A continuaci\u00f3n te presentamos c\u00f3mo crear un repositorio de investigaciones o <\/span>repositorio de insights<\/span><\/a> en seis sencillos pasos:<\/span><\/p>\n

1. Asigna al equipo que administrar\u00e1 el repositorio de investigaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n

Los investigadores y el equipo m\u00e1s amplio de investigaci\u00f3n en tu organizaci\u00f3n deben operar y mantener el repositorio. Incluso dentro de un grupo, asigna l\u00edderes de investigaci\u00f3n que conducir\u00e1n la adopci\u00f3n de la herramienta internamente y a trav\u00e9s de la organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n

Tal equipo y sus miembros necesitan tener una perspectiva general de la investigaci\u00f3n que se realiza a trav\u00e9s de la organizaci\u00f3n y con los varios grupos de inter\u00e9s internos y externos. <\/span><\/p>\n

Este equipo debe tambi\u00e9n ser responsable por mantener la taxonom\u00eda, armar los flujos de trabajo y ayudar a derivar conocimiento del repositorio de investigaci\u00f3n. Encomendar a este equipo  la adopci\u00f3n de toda la organizaci\u00f3n ayudar\u00e1 a hacer que esta plataforma sea la fuente unificada de conocimiento.  <\/span><\/p>\n

Si bien m\u00faltiples miembros pueden contribuir a la adopci\u00f3n exitosa de la plataforma, debe haber l\u00edderes de negocio que puedan desbloquear por completo su potencial.<\/span><\/p>\n

2. Organiza tus investigaciones existentes y pasadas<\/span><\/h3>\n

Una vez que has decidido sobre el equipo y la herramienta, es vital definir la taxonom\u00eda de negocio, agrupar etiquetas y m\u00e1s para organizar la investigaci\u00f3n existente y pasada. Esto podr\u00eda ser por proyectos, productos, locaciones o cualquier otro criterio de tu elecci\u00f3n. <\/span><\/p>\n

La organizaci\u00f3n misma ayuda a consolidar la investigaci\u00f3n y datos de fuentes variadas y a partir de eso construir una gr\u00e1fica de conocimiento robusta y escalable. <\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>No solo eso, las personas interesadas del negocio e investigadores pueden obtener datos sobre el volumen, escala, m\u00e9todos, herramientas y el ROI de la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Conoce c\u00f3mo tener un ROI m\u00e1s alto a trav\u00e9s del <\/i><\/b>m\u00e9todo de investigaci\u00f3n<\/i><\/b><\/a> correcto.<\/i><\/b><\/p><\/blockquote>\n

<\/h3>\n

3. A\u00f1ade datos de soporte<\/span><\/h3>\n

Otros de los pasos para que aprendas c\u00f3mo crear un repositorio de investigaciones es agregar notas, datos, observaciones y retroalimentaci\u00f3n, al hacerlo el repositorio de datos ser\u00e1 extraordinariamente robusto y poderoso. Juntar la informaci\u00f3n relevante y luego etiquetarla de una manera en que funcione mejor para tu marca permite que obtengas los datos m\u00e1s concretos y precisos. <\/span><\/p>\n

Puede sentirse como a\u00f1adir mucha informaci\u00f3n, pero si es etiquetada correctamente con todos  los datos de investigaci\u00f3n relevantes, puedes crear la versi\u00f3n m\u00e1s potente de tu repositorio de investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n

Con la adici\u00f3n de las mejores pr\u00e1cticas, notas y otra informaci\u00f3n de soporte, tu repositorio de investigaci\u00f3n continuar\u00e1 creciendo y el tiempo para extraer <\/span>insights<\/span><\/i> utilizables se reducir\u00e1.<\/span><\/p>\n

4. Sintetiza y analiza los datos<\/span><\/h3>\n

Utilizar una herramienta que te permita administrar tus datos de investigaci\u00f3n, tanto cualitativos como cuantitativos y su an\u00e1lisis en una misma plataforma, te ayudar\u00e1 a obtener lo mejor de ambos mundos (manejo de productos, plataforma de investigaci\u00f3n y herramientas de comunicaci\u00f3n) en un centro localizado. <\/span><\/p>\n

Esto tambi\u00e9n permite la habilidad de traer todos los datos relevantes en una ubicaci\u00f3n centralizada para manejar mejor e incluso acceder posteriormente si es requerido.<\/span><\/p>\n

5. Crea datos, descubrimientos y reportes cr\u00edticos<\/span><\/h3>\n

Es fundamental crear reportes y piezas valiosas de informaci\u00f3n que sean f\u00e1cilmente digeribles en tu repositorio de investigaci\u00f3n. Desglosar estudios complejos en reportes etiquetados inteligentemente y consistentes en datos e <\/span>insights<\/span><\/i> cr\u00edticos ofrecer\u00e1 la mejor adopci\u00f3n del repositorio. <\/span><\/p>\n

No solo esto, estos descubrimientos proveen una mirada instant\u00e1nea de cada reporte y proveer\u00e1n de la habilidad de comparar reportes, extraer conclusiones, identificar costos acumulados y justificar el ROI de la investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n

Crear vistas instant\u00e1neas de cada estudio de investigaci\u00f3n por nombre, solicitante, unidad de negocio, metodolog\u00eda de investigaci\u00f3n, l\u00edneas de tiempo, costos y m\u00e1s, ofrecer\u00e1 la informaci\u00f3n m\u00e1s concreta sobre la plataforma y, por tanto, incrementar\u00e1 la adopci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Conoce qu\u00e9 <\/i><\/b>tipos de repositorios de investigaci\u00f3n<\/i><\/b><\/a> existen y puedes utilizar<\/i><\/b><\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

6. Etiqueta y comparte los <\/span>insights<\/span><\/i><\/h3>\n

Por \u00faltimo, es momento de etiquetar estudios de investigaci\u00f3n con la taxonom\u00eda de negocios adecuada y grupo de ayuda de meta-etiquetas, \u00edndice y reportes de <\/span>insights<\/span><\/i> buscables. Agrupar o adicionar m\u00faltiples etiquetas no es un problema mientras ayuden a extraer inferencias inmediatas. <\/span><\/p>\n

Etiquetar y compartir datos provee a los grupos de inter\u00e9s una mirada completa hacia el proceso de investigaci\u00f3n, lo cual tambi\u00e9n ayuda a incrementar la adopci\u00f3n y el uso del repositorio de investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n

Los agrupamientos pueden contener datos superpuestos, pero eso est\u00e1 bien para que todos los grupos de inter\u00e9s relevantes por trabajo, estudio de investigaci\u00f3n, grupo de negocios y m\u00e1s obtengan acceso a los <\/span>insights<\/span><\/i>.<\/span><\/p>\n

Descubre las caracter\u00edsticas de un repositorio de UX<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

\u00bfQuieres conocer m\u00e1s sobre el repositorio de investigaci\u00f3n de QuestionPro?<\/span><\/h2>\n

Como puedes ver, contar con un repositorio de investigaci\u00f3n robusto y con herramientas especialmente dise\u00f1adas para investigadores es fundamental para alcanzar con \u00e9xito los objetivos de una organizaci\u00f3n tanto a corto como a largo plazo.<\/span><\/p>\n

Si te gustar\u00eda conocer de primera mano c\u00f3mo funciona un repositorio de investigaci\u00f3n de este tipo, te invitamos a solicitar una demo gratuita, dando clic en el enlace de abajo. \u00a1Te sorprender\u00e1s!<\/span><\/p>\n