{"id":122099,"date":"2021-08-17T02:00:50","date_gmt":"2021-08-17T09:00:50","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=122099"},"modified":"2023-05-31T21:49:46","modified_gmt":"2023-05-31T21:49:46","slug":"social-media-data","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/social-media-data\/","title":{"rendered":"Social Media Data: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo utilizarla en la toma de decisiones"},"content":{"rendered":"
Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn son canales que ofrecen mucha informaci\u00f3n de los clientes. El <\/span>uso de Social Media Data<\/b> es cada vez m\u00e1s com\u00fan entre las empresas que quieren tener presencia donde est\u00e1 su audiencia y tomar decisiones en base a datos y no en suposiciones.<\/span><\/p>\n Y es que las redes sociales son ahora parte del <\/span>proceso de decisi\u00f3n de compra<\/span><\/a>, las personas acuden a su red favorita a preguntar por recomendaciones y a buscar informaci\u00f3n de su marca o empresa favorita.<\/span><\/p>\n Hoy nuestros amigos de <\/span>TopicFlower<\/b> nos comparten m\u00e1s de la importancia de este tema y nos dan algunas recomendaciones de c\u00f3mo las empresas deben hacer uso de esta informaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n \u00a1Comenzamos!<\/span><\/p>\n Las redes sociales son una fuente confiable si queremos saber qu\u00e9 es lo <\/span>que los consumidores prefieren o que les disgusta<\/b>, en lo que refiere a alg\u00fan producto, idea, concepto o persona.\u00a0<\/span><\/p>\n Es por eso que tanto marcas como empresas recurren a evaluar datos que arrojan las redes (ya sean propias\/ competencia o alg\u00fan perfil en el que est\u00e9n interesados) y a partir de ello tomar decisiones empresariales mucho m\u00e1s acertadas, sin margen de error e inclusive muchas veces predictivas.<\/span><\/p>\n Existen m\u00faltiples herramientas que nos pueden ayudar en este proceso de an\u00e1lisis de datos, gracias a la mano de la tecnolog\u00eda y\u00a0 facilit\u00e1ndonos informaci\u00f3n cuantitativa. En esta nota hablaremos un poco sobre<\/span> el uso de datos que nos brindan las redes sociales para la toma de decisiones inteligentes<\/b>.<\/span><\/p>\n Te recomendamos tambi\u00e9n leer: <\/span>C\u00f3mo el neuromarketing proporciona experiencias \u00fanicas<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Hace tiempo se viene hablando sobre el modelo de empresa inteligente, la cual tiene como objetivo lograr ese proceso a trav\u00e9s de\u00a0 la transformaci\u00f3n de datos en informaci\u00f3n, y esto a su vez en conocimiento que ayude a tomar mejores decisiones.<\/span><\/p>\n Estas pr\u00e1cticas de an\u00e1lisis con grandes vol\u00famenes de datos no vienen por arte de magia, llevan trabajo y son posibles gracias al acceso de datos masivos que nos habilitan las nuevas tecnolog\u00edas relacionadas con la big data.<\/span><\/p>\n All\u00ed es donde aparece tambi\u00e9n el t\u00e9rmino data-drive, \u00bfQu\u00e9 significa data-drive? Bueno, esta palabra proviene del ingl\u00e9s y hace referencia a ser \u201cguiado\u00bb, ya que los datos deben ser una base informativa que facilite una toma de decisiones m\u00e1s atinadas.<\/span><\/p>\n Para tomar un enfoque basado en Data Driven vinculado al uso de Social Media Data, es importante tener en cuenta:\u00a0<\/b><\/p>\n Conoce m\u00e1s de la importancia del <\/span>an\u00e1lisis de datos para la toma de decisiones<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Aqu\u00ed lo importante es transformar la informaci\u00f3n que poseemos en conocimiento que nos permita realizar acciones que nos beneficien.<\/span> Antes que nada hay que pensar que son varios los factores que influyen y deben tenerse en cuenta en este proceso, como que el personal se encuentre capacitado, busque ser lo m\u00e1s creativo posible, tenga buena comunicaci\u00f3n y sepa trabajar en equipo.<\/span><\/p>\n Una vez que tengamos esto presente, pasemos a ver c\u00f3mo proceder a tomar una decisi\u00f3n acertada basada en datos.<\/span><\/p>\n Es por eso que muchas herramientas muestran sus datos en elementos visuales, como gr\u00e1ficos, mapas, barras, etc. Intentando generar un gran impacto visual.\u00a0<\/span><\/p>\n Por ejemplo la herramienta Topicflower,<\/strong> que analiza social media data y entrega reportes bastante visuales con cientos de gr\u00e1ficos f\u00e1ciles de leer e inclusive cuenta un mecanismo visual en forma de flor, en el que permite ver los t\u00f3picos de conversaci\u00f3n que generan mayor inter\u00e9s en la comunidad.\u00a0<\/span><\/p>\n Esto no solo nos facilita ver si hay patrones en los datos que estamos analizando, si no que nos ayuda a detectar y comprender tendencias en las redes. Estos gr\u00e1ficos con gran impacto visual sin dudas tendr\u00e1n m\u00e1s chances de influir en las decisiones de la direcci\u00f3n ejecutiva y el resto del personal.<\/span><\/p>\n Desarrollo de la informaci\u00f3n: <\/b>Aqu\u00ed es importante tener un pensamiento cr\u00edtico<\/a> y alineado con los objetivos que se busca, tambi\u00e9n revisar y tener en cuenta acciones pasadas junto a sus resultados, nos ayudar\u00e1 a no cometer los mismos errores.<\/span><\/span>Hacerse preguntas bas\u00e1ndonos en el porqu\u00e9 de la informaci\u00f3n obtenida con el equipo que se trabaja, nos puede acercar a descubrir oportunidades o riesgos en lo que refiere a acciones.<\/span><\/span><\/span><\/p>\n En este punto tambi\u00e9n, es donde surgir\u00e1n opiniones, y es importante que las mismas\u00a0 sean fundamentadas o refutadas, como no podr\u00eda ser de otra manera, con argumentos basados en datos. De este modo, reducimos los riesgos de actuar seg\u00fan prejuicio o ideas que no tienen una correlaci\u00f3n con la realidad.<\/span><\/p>\n Toma de medidas y su comunicaci\u00f3n<\/b>: Una vez que ya tenemos las respuestas que busc\u00e1bamos y definimos nuestras acciones se procede a tomar las medidas necesarias y compartirla. Lo importante es compartir esa informaci\u00f3n con quienes formen parte de tu equipo de trabajo y as\u00ed alentar una mejor colaboraci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Ahora ya tienes una idea sobre c\u00f3mo <\/span>tomar decisiones inteligentes bas\u00e1ndonos en tu social media data,<\/b> com\u00e9ntanos si ya aplicaste esta metodolog\u00eda y si te trajo alg\u00fan tipo de beneficio.<\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn son canales que ofrecen mucha informaci\u00f3n de los clientes. El uso de […]<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":122121,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[176],"tags":[],"yoast_head":"\nPasos para el manejo de datos: Empresas Data-Driven<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>
\n<\/span>Como primer paso necesita contar con herramientas que le\u00a0 posibiliten gestionar estos datos. Si reci\u00e9n comienzas con esta metodolog\u00eda, empieza utilizando herramientas que permitan la gesti\u00f3n de\u00a0 informaci\u00f3n de manera sencilla y f\u00e1cil. Por lo que es bueno que la herramienta que elijas debe mostrarte un f\u00e1cil acceso a los informes, dashboards, gr\u00e1ficos, etc.<\/span><\/span><\/li>\n
\n<\/span>
\n<\/span>El \u00e1rea del marketing basado en datos cambia constantemente, es por eso que\u00a0 mantenerse actualizado sobre las \u00faltimas tendencias es clave si se busca mejorar la estrategia de nuestra marca. Aqu\u00ed es donde podemos hacer <\/span>benchmarking <\/b>con herramientas que nos faciliten el proceso. <\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Existen algunas que incluso est\u00e1n integradas con Google Sheets, que adem\u00e1s de automatizar datos, permite gestionar toda esa informaci\u00f3n en un solo lugar, permitiendo compartir y colaborar con cualquier persona de tu equipo m\u00e1s \u00e1gilmente. Adem\u00e1s, dado que se desarroll\u00f3 sobre la infraestructura de Google, protege la informaci\u00f3n y los cambios se guardan autom\u00e1ticamente.<\/span><\/span><\/li>\n\n
\u00bfC\u00f3mo tomar decisiones inteligentes basadas en el uso de Social Media Data?<\/span><\/h2>\n
\n<\/span><\/p>\n\n
<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\nAutor:<\/b> Leandro Blas, Redactor en <\/span>Topicflower<\/span><\/a> y Community Manager.<\/span>
\nTwitter: <\/b>@TopicFlower<\/span><\/a>
\nInstagram: <\/b>@Topicflower<\/span><\/a><\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"