{"id":124434,"date":"2021-10-20T02:00:15","date_gmt":"2021-10-20T09:00:15","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=124434"},"modified":"2023-07-06T15:14:39","modified_gmt":"2023-07-06T15:14:39","slug":"diagrama-de-flujo-de-atencion-al-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/diagrama-de-flujo-de-atencion-al-cliente\/","title":{"rendered":"Diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo realizarlo"},"content":{"rendered":"\n
Si formas parte de un equipo de servicio al cliente, contar con un <\/span>diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente<\/b> se convertir\u00e1 en una herramienta clave para responder de forma efectiva a cualquier solicitud del \u00e1rea.<\/span><\/p>\n\n\n\n Por ello, en este art\u00edculo te compartiremos en qu\u00e9 consiste este diagrama y c\u00f3mo puedes elaborarlo para mejorar la experiencia de tus clientes y con ello, lograr los objetivos de tu empresa.<\/span><\/p>\n\n\n\n Un diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente es una herramienta visual que establece los distintos pasos del proceso de atenci\u00f3n al cliente y el orden en que se siguen.<\/span><\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos simples, el diagrama es un mapa que gu\u00eda a los agentes a trav\u00e9s de los pasos que deben seguir al atender una solicitud de <\/span>servicio del cliente<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n\n\n\n Un diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente eficaz es un<\/span> conjunto coherente de procesos <\/b>para registrar y hacer un seguimiento del contacto con el usuario, por lo que resulta clave para garantizar la <\/span>satisfacci\u00f3n del cliente<\/span><\/a> y mejorar el papel de un negocio en el mercado.<\/span><\/p>\n\n\n\n El diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente debe contener todos los pasos que forman parte de las actividades de los agentes responsables de atender a las solicitudes de servicio al cliente, como son:<\/span><\/p>\n\n\n\n Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es un service blueprint<\/a>.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Contar con un diagrama de flujo en una empresa otorga m\u00faltiples beneficios, entre los que destacan:<\/span><\/p>\n\n\n\n Los diagramas de flujo se crean siguiendo un est\u00e1ndar, lo que significa que puede realizarse independientemente del proceso que se describa. En t\u00e9rminos generales, un diagrama puede crearse a partir de estos pasos:<\/span><\/p>\n\n\n\n El diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente tambi\u00e9n puede organizarse de las siguientes maneras:<\/span><\/p>\n\n\n\n Descubre cu\u00e1les son los <\/span><\/i>KPIs de servicio al cliente<\/span><\/i><\/a> m\u00e1s efectivos.<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n El <\/span>proceso de atenci\u00f3n al cliente<\/span><\/a> es \u00fanico para cada empresa y el segmento en el que opera, lo que hace que crear un flujo de atenci\u00f3n propio y espec\u00edfico sea vital para el \u00e9xito de un negocio.<\/span><\/p>\n\n\n\n Por ello, es importante personalizar el flujo de procesos de atenci\u00f3n al cliente de tu empresa para que responda a tus caracter\u00edsticas y necesidades espec\u00edficas, para lo que es necesario determinar:<\/span><\/p>\n\n\n\n El primer paso que debes tener en cuenta es la raz\u00f3n por la cual es necesario crear tu diagrama de flujo, lo cual ser\u00e1 el sustento de las respuestas que se brindar\u00e1n al cliente tanto cuando se trate de una solicitud simple como cuando sea una m\u00e1s compleja. <\/span><\/p>\n\n\n\n Posteriormente es necesario definir las actividades que forman parte del servicio al cliente, definiendo el orden y las personas responsables de cada una. Se trata de una descripci\u00f3n paso a paso de cada una de las acciones implicadas en el proceso, como por ejemplo:<\/span><\/p>\n\n\n\n Es importante tener bien definidos los roles de todos los miembros del equipo que trabajan directamente en el \u00e1rea de atenci\u00f3n al cliente, ya que ellos deber\u00e1n comprender perfectamente el diagrama de flujo, llevarlo a la pr\u00e1ctica y brindar la mejor soluci\u00f3n para cada solicitud.<\/span><\/p>\n\n\n\n Finalmente, es importante elegir los s\u00edmbolos que formar\u00e1n parte de la estructura del diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente y que representar\u00e1n una acci\u00f3n en el proceso de servicio. De igual forma, debe crearse un cuadro de acotaciones que definan cada s\u00edmbolo utilizado para que los profesionales puedan comprenderlos de forma correcta.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conoce qu\u00e9 es un <\/span><\/i>sistema PQRS<\/span><\/i><\/a> y cu\u00e1les son sus caracter\u00edsticas.<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Contar con un diagrama de flujo es un paso fundamental para mejorar la experiencia del cliente, y una forma de asegurarte de que dicho diagrama sea puesto en pr\u00e1ctica de manera efectiva es a trav\u00e9s de la tecnolog\u00eda.<\/span><\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, contar con un <\/span>software de experiencia del cliente<\/span><\/a> te permitir\u00e1 a llevar el control total de todos los procesos que forman parte de la atenci\u00f3n al cliente a trav\u00e9s de: <\/span><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es un diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente? <\/span><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 elementos incluye el diagrama de atenci\u00f3n al cliente?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\u00bfCu\u00e1les son los beneficios de un diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfC\u00f3mo hacer un diagrama de flujo de atenci\u00f3n al cliente?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\u00bfC\u00f3mo personalizar el diagrama de flujo al cliente?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
1. Objetivo del diagrama de flujo<\/span><\/h3>\n\n\n\n
2. Actividades que abarca el departamento de atenci\u00f3n al cliente<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
3. Responsables de las actividades<\/span><\/h3>\n\n\n\n
4. Simbolog\u00eda del diagrama <\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
Tecnolog\u00eda para mejorar el flujo de atenci\u00f3n al cliente<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n