{"id":124460,"date":"2021-10-14T02:00:53","date_gmt":"2021-10-14T09:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=124460"},"modified":"2023-02-23T16:49:16","modified_gmt":"2023-02-23T16:49:16","slug":"estudio-etnografico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/estudio-etnografico\/","title":{"rendered":"Estudio etnogr\u00e1fico: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo realizarlo"},"content":{"rendered":"
En la investigaci\u00f3n de mercados, un <\/span>estudio etnogr\u00e1fico<\/b> tiene como objetivo descifrar el arraigo cultural del comportamiento de los consumidores, con la finalidad de conocer la forma en que una marca o un producto puede influir en la identidad y los patrones de socializaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n En este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste, c\u00f3mo realizarlo y qu\u00e9 herramientas puedes utilizar para facilitar el proceso.<\/span><\/p>\n Un estudio etnogr\u00e1fico es una investigaci\u00f3n centrada en un grupo de personas en su propio entorno durante un tiempo determinado mediante el uso de m\u00e9todos como la observaci\u00f3n participante y las entrevistas cara a cara. <\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n conocido como etnograf\u00eda, el estudio etnogr\u00e1fico documenta las similitudes y diferencias culturales mediante el trabajo de campo emp\u00edrico y puede ayudar a realizar generalizaciones cient\u00edficas sobre el comportamiento humano y el funcionamiento de los sistemas sociales y culturales. <\/span><\/p>\n La <\/span>investigaci\u00f3n etnogr\u00e1fica<\/span><\/a> contempor\u00e1nea examina lo que puede considerarse ordinario o mundano para quienes viven en una comunidad, por ejemplo, los centros comerciales, las empresas, los pueblos, las ciudades, el internet, la basura, las bibliotecas, los parques, etc.<\/span><\/p>\n Los estudios etnogr\u00e1ficos son a la vez:<\/span><\/p>\n Te puede interesar: \u00bfQu\u00e9 son las <\/span><\/i>encuestas etnogr\u00e1ficas<\/span><\/i><\/a>?<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n La investigaci\u00f3n etnogr\u00e1fica es un veh\u00edculo para conocer qu\u00e9, c\u00f3mo y por qu\u00e9 consume la gente, as\u00ed como sobre el contexto social del <\/span>comportamiento del consumidor<\/span><\/a>. Permite a los investigadores observar la forma en que el consumidor desarrolla una relaci\u00f3n con una marca en un contexto cultural.<\/span><\/p>\n En la investigaci\u00f3n etnogr\u00e1fica de mercado se busca comprender aspectos como la jerarqu\u00eda de valores culturales a la que se adhieren los consumidores, la forma en que una marca act\u00faa como diferenciador de las relaciones sociales,<\/span> el consumo como expresi\u00f3n del gusto <\/b>y el estilo del consumidor, y c\u00f3mo las marcas ayudan a los consumidores a construir conceptos de identidad propia y del mundo cultural en el que viven.<\/span><\/p>\n El tipo de preguntas antropol\u00f3gicas que se formulen durante el trabajo de campo acerca de los grupos sociales, valores, identidad, rituales, objetos, comunidad, etc., y la observaci\u00f3n directa de los comportamientos que ilustran estos conceptos culturales afectar\u00e1n a la informaci\u00f3n recogida y a la forma de analizarla.<\/span><\/p>\n Te puede interesar tambi\u00e9n: <\/span><\/i>Importancia de conocer la conducta del consumidor<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Los participantes de un estudio etnogr\u00e1fico pueden encontrarse a trav\u00e9s de los m\u00e9todos tradicionales de reclutamiento, de forma similar a como se encuentran los encuestados de los <\/span>grupos focales<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n El <\/span>muestreo de bola de nieve<\/span><\/a> es otro m\u00e9todo com\u00fan de reclutamiento etnogr\u00e1fico que consiste en que un participante lleve al investigador a otros de su grupo social que puedan compartir un uso similar de la marca o la categor\u00eda. <\/span><\/p>\n Dado que ya se ha desarrollado una relaci\u00f3n, se puede pedir m\u00e1s a los participantes (por ejemplo, asistir a una cena, pasar un fin de semana observando el consumo de medios en el hogar, indagar en profundidad sobre su estilo de vida, etc.<\/span><\/p>\n Un estudio etnogr\u00e1fico para la investigaci\u00f3n de mercados puede realizarse incluso con un tama\u00f1o de muestra de 16 participantes debido a la profundidad que puede requerir el estudio con cada uno de estos.<\/span><\/p>\n Conoce qu\u00e9 es la <\/span><\/i>etnograf\u00eda virtual<\/span><\/i><\/a> y cu\u00e1les son sus ventajas<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Generalmente, un estudio etnogr\u00e1fico puede realizarse a partir de los siguientes pasos:<\/span><\/p>\n El primer paso consiste en visitar el lugar en el que se encuentran los participantes de manera habitual y establecer un contacto con alg\u00fan o algunos informantes claves, quienes ser\u00e1n el primer acceso al grupo que busca estudiarse. <\/span><\/p>\n Una vez que ya contamos con nuestros informantes clave, se realiza una <\/span>entrevista a profundidad<\/span><\/a> sobre aspectos como sus h\u00e1bitos, costumbres y actividades, as\u00ed como sobre el uso cotidiano del producto o servicio de inter\u00e9s.<\/span><\/p>\n El siguiente paso es la <\/span>observaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a>, en la cual se documentar\u00e1 el registro de todos los acontecimientos que puedan presenciarse, ya sea a trav\u00e9s de anotaciones, fotograf\u00edas o videos.<\/span><\/p>\n Al terminar la fase de <\/span>investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/a> se prosigue con el an\u00e1lisis del material recopilado, en cual se pueden desarrollar procesos de <\/span>codificaci\u00f3n de datos de una investigaci\u00f3n<\/span><\/a> y t\u00e9cnicas como el <\/span>an\u00e1lisis de texto<\/span><\/a>, <\/span><\/p>\n A partir del an\u00e1lisis realizado, el investigador deber\u00e1 hacer una presentaci\u00f3n de los resultados que permitan conocer con detalle los comportamientos y percepciones de un grupo social, as\u00ed como la forma en que el contexto social y cultural influye en su relaci\u00f3n con el tema de inter\u00e9s principal. <\/span><\/p>\n En un estudio realizado con propietarios acomodados de diferentes veh\u00edculos de lujo, el objetivo era conocer en profundidad qui\u00e9nes son estas personas: sus valores, la forma en que expresan su identidad social a trav\u00e9s de sus elecciones de marca y c\u00f3mo experimentan sus veh\u00edculos como propietarios y conductores. <\/span><\/p>\n Los investigadores pasaron tiempo con ellos en sus casas, observaron su interacci\u00f3n con los propietarios de marcas de veh\u00edculos de lujo de la competencia, les preguntaron por sus posesiones significativas, observaron sus rituales de conducci\u00f3n y <\/span>analizaron c\u00f3mo su elecci\u00f3n de marca actuaba como marcador de identidad social<\/b> y valores.<\/span><\/p>\n Los investigadores codificaron la interpretaci\u00f3n de los datos con este mismo tipo de conceptos antropol\u00f3gicos, lo que les llev\u00f3 a comprender las definiciones de lujo e identidad social que diferenciaban una marca de otra. <\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n, fueron capaces de traducir estos hallazgos culturalmente situados en conclusiones y recomendaciones que son relevantes y procesables a la hora de informar sobre la estrategia de marketing y las comunicaciones.<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n: Qu\u00e9 es la <\/span><\/i>Netnograf\u00eda<\/span><\/i><\/a> y cu\u00e1les son los beneficios<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En la actualidad, algunas <\/span>aplicaciones de encuestas offline<\/span><\/a> cuentan con funcionalidades que permiten recopilar la informaci\u00f3n de campo con mayor facilidad, facilitando la integraci\u00f3n de im\u00e1genes, videos y diversos recursos multimedia.<\/span><\/p>\n Otra de las herramientas id\u00f3neas para un estudio etnogr\u00e1fico son los <\/span>softwares para an\u00e1lisis de datos cualitativos<\/span><\/a>, que cuentan con funcionalidades como an\u00e1lisis de texto, nube de palabras<\/a>, an\u00e1lisis de sentimiento y an\u00e1lisis de im\u00e1genes, entre otros, que te permitir\u00e1n encontrar los insights de tu investigaci\u00f3n sin tener que pasar horas revisando documentos de forma manual.<\/span><\/p>\n Como puedes ver, un estudio etnogr\u00e1fico requiere de un trabajo sistematizado para poder arrojar resultados de valor sobre un fen\u00f3meno particular, una problem\u00e1tica de inter\u00e9s o bien, sobre la forma en que los consumidores se relacionan con un producto o servicio en un contexto cultural determinado.<\/span><\/p>\n Si te gustar\u00eda conocer a detalle las herramientas que QuestionPro tiene para realizar estudios etnogr\u00e1ficos y de mercado, te invitamos a abrir una cuenta gratuita o bien, solicitar una demo gratuita para conocer a detalle todo lo que esta plataforma tiene para ti.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es un estudio etnogr\u00e1fico?<\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfC\u00f3mo puede ayudar un estudio etnogr\u00e1fico a la investigaci\u00f3n de mercado?<\/span><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo encontrar participantes para un estudio etnogr\u00e1fico?<\/span><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo se realiza el an\u00e1lisis de un estudio etnogr\u00e1fico?<\/span><\/h2>\n
1: Visita y rapport<\/span><\/h3>\n
2: Entrevistas<\/span><\/h3>\n
3: Observaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/h3>\n
4: An\u00e1lisis de material<\/span><\/h3>\n
5. Presentaci\u00f3n de resultados<\/span><\/h3>\n
Ejemplo de estudio etnogr\u00e1fico de mercado<\/span><\/h2>\n
Herramientas para realizar un estudio etnogr\u00e1fico<\/span><\/h2>\n
Realiza tu estudio etnogr\u00e1fico con QuestionPro<\/span><\/h2>\n