{"id":125295,"date":"2021-11-03T02:00:00","date_gmt":"2021-11-03T09:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=125295"},"modified":"2021-11-03T02:00:00","modified_gmt":"2021-11-03T09:00:00","slug":"comunidades-virtuales-de-negocios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/comunidades-virtuales-de-negocios\/","title":{"rendered":"Comunidades virtuales de negocios: Qu\u00e9 son y qu\u00e9 ventajas ofrecen"},"content":{"rendered":"

Las <\/span>comunidades virtuales de negocios<\/b> pueden representar una gran ventaja para un l\u00edder empresarial, tanto si se desea formar parte de una comunidad como esta como si se busca crear una propia.<\/span><\/p>\n

Por ello, en este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consisten, cu\u00e1les son sus ventajas, algunos ejemplos de comunidades virtuales y c\u00f3mo puedes crear tu propia comunidad.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es una comunidad virtual de negocios?<\/span><\/h2>\n

Una comunidad virtual de negocios es una plataforma en l\u00ednea utilizada para debates relacionados con los negocios en la que cualquiera puede participar en discusiones generales de negocios, consejos y asistencia.\u00a0<\/span><\/p>\n

Las comunidades virtuales de negocios est\u00e1n formadas por grupos de personas que interact\u00faan entre s\u00ed con el objetivo de intercambiar conocimientos empresariales.<\/span><\/p>\n

Las comunidades permiten a los empresarios con ideas afines conectarse, compartir experiencias, consejos y herramientas para tener \u00e9xito en los negocios. Unirse a estas <\/span>comunidades en l\u00ednea<\/span><\/a> ofrece la oportunidad de establecer una red de contactos con otros empresarios, que tienen diferentes niveles de experiencia.<\/span><\/p>\n

Ventajas de una comunidad virtual de negocios<\/span><\/h2>\n

Algunos de los beneficios que tiene pertenecer a una comunidad virtual de negocios son:<\/span><\/p>\n

1.\u00a0 Acceso a una gran cantidad de informaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n

En una comunidad virtual de negocios puedes tener informaci\u00f3n clave, desde recomendaciones para la definici\u00f3n de objetivos y el desarrollo del <\/span>plan de marketing de tu empresa<\/span><\/a> hasta estrategias de crecimiento a largo plazo y <\/span>soluci\u00f3n de problemas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

Casi todos los temas relacionados con los negocios se tratan en estas comunidades y tienes un centro de recursos gratuito con montones de informaci\u00f3n para ayudarte en cualquier \u00e1rea de tu negocio.\u00a0<\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n puedes aprender las mejores pr\u00e1cticas, compartir y recibir consejos de otros propietarios de empresas de diversos tama\u00f1os que se han enfrentado a retos similares a los tuyos.<\/span><\/p>\n

2.\u00a0 Conseguir apoyo para el crecimiento de tu negocio<\/span><\/h3>\n

Es importante rodearse de personas que te apoyen y te ayuden a llegar al siguiente nivel en tu negocio.\u00a0<\/span><\/p>\n

Si quieres un buen consejo, escucha a los que est\u00e1n donde t\u00fa quieres estar, esas son las personas de las que quieres recibir consejo. En las comunidades virtuales de negocios, puedes buscar apoyo a trav\u00e9s de los <\/span>foros de discusi\u00f3n<\/span><\/a>, publicar preguntas y participar en los debates.<\/span><\/p>\n

3.\u00a0 Herramienta de marketing\u00a0<\/span><\/h3>\n

Las comunidades virtuales de negocios tambi\u00e9n son grandes herramientas de marketing. Por ello, cuando te unas a la comunidad, dedica tiempo a crear un perfil s\u00f3lido y aseg\u00farate de que tu informaci\u00f3n sea clara y cautivadora para quien la lea.\u00a0<\/span><\/p>\n

Incluye siempre la direcci\u00f3n de tu sitio web, con qui\u00e9n trabajas y qu\u00e9 soluci\u00f3n est\u00e1s ofreciendo.<\/span><\/p>\n

4.\u00a0 Construir relaciones y redes<\/span><\/h3>\n

Este tipo de comunidades son un punto de encuentro para construir relaciones y establecer contactos de forma gratuita. Puedes relacionarte con otros propietarios de peque\u00f1as empresas y hablar de tu negocio y de lo que haces.\u00a0<\/span><\/p>\n

La creaci\u00f3n de redes te permite <\/span>generar clientes potenciales <\/b>y aumentar las ventas de tu negocio. Adem\u00e1s, suele haber oportunidades de colaborar con miembros de la red que trabajan en campos similares al tuyo, lo que a su vez puede contribuir a generar m\u00e1s negocios.\u00a0<\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n es probable que encuentres proveedores y contactos de confianza a los que puedas recurrir cuando necesites determinados tipos de trabajo.<\/span><\/p>\n

Descarga gratis el <\/span><\/i>Ebook de Comunidades Online<\/span><\/i><\/a> y conoce c\u00f3mo pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

Ejemplos de comunidades virtuales de negocios<\/span><\/h2>\n

Ahora que ya sabes qu\u00e9 son las <\/span>comunidades virtuales<\/span><\/a> de negocios y cu\u00e1les son sus beneficios, te presentaremos algunos ejemplos que pueden interesarte:<\/span><\/p>\n

Grupos de LinkedIn<\/span><\/h3>\n

Si quieres conectar con otros propietarios de empresas como la tuya en LinkedIn, unirte a un grupo ser\u00e1 una buena idea para tener conexiones y recursos, pero hay tantos que puede ser dif\u00edcil seleccionar uno.\u00a0<\/span><\/p>\n

Estos grupos son un poco diferentes de los t\u00edpicos tableros de mensajes, pero ofrecen oportunidades para encontrar respuestas, obtener consejos y establecer redes.<\/span><\/p>\n

Growth Hackers<\/span><\/h3>\n

Tiene una p\u00e1gina de inicio al estilo de Reddit que incluye art\u00edculos enviados por los usuarios y debates. Hay numerosos estudios sobre el crecimiento y se pueden encontrar muchas ideas de marketing de crecimiento.\u00a0<\/span><\/p>\n

Los usuarios aprecian la calidad del contenido y la posibilidad de conectar con expertos del sector. A pesar del crecimiento, el equipo ha sido capaz de mantener el valor de la comunidad.<\/span><\/p>\n

Question Pro Communities<\/span><\/h3>\n

QuestionPro Communities<\/span><\/a> es una plataforma para crear comunidades de todo tipo, tanto comunidades virtuales de negocios como <\/span>comunidades de marca<\/span><\/a> que conjuntan a los clientes m\u00e1s fieles.<\/span><\/p>\n

Con QuestionPro puedes crear tu propio <\/span>panel online<\/span><\/a> de microempresarios, y adem\u00e1s implementar diversas din\u00e1micas grupales y <\/span>estudios de mercado<\/span><\/a>, con los que pueden tener acceso a informaci\u00f3n de valor para mejorar sus propios negocios.<\/span><\/p>\n

Por otro lado, uno de los ejemplos de comunidad de marca m\u00e1s exitosos es el caso de la reconocida marca brasile\u00f1a <\/span>Sandalias Havaianas<\/span><\/a>, que cre\u00f3 una comunidad global de fans que llaman \u201cHavaLovers\u201d para recopilar datos y mejorar la experiencia de sus cliente.<\/span><\/p>\n

Adicionalmente, en el blog de QuestionPro puedes tener acceso libre a libros electr\u00f3nicos descargables, ejemplos de casos pr\u00e1cticos, art\u00edculos, v\u00eddeos y otras fuentes de informaci\u00f3n de las que aprender.<\/span><\/p>\n

Te puede interesar tambi\u00e9n: 8 <\/span><\/i>tipos de comunidades virtuales<\/span><\/i><\/a> y c\u00f3mo elegir la mejor para ti<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

\u00a1Crea tu propia comunidad virtual con QuestionPro!<\/span><\/h2>\n

Como puedes ver, las comunidades virtuales son una excelente herramienta tanto para interactuar con otros l\u00edderes de negocios como para reunir a tus clientes y conocer sus necesidades y opiniones.<\/span><\/p>\n

Si te gustar\u00eda crear una comunidad virtual de negocios para convertirte en un l\u00edder del mercado, te invitamos a intentarlo con QuestionPro Communities, una plataforma que te permitir\u00e1 tener tu propia comunidad, as\u00ed como herramientas para crear grupos de discusi\u00f3n online, encuestas con recompensas, an\u00e1lisis de resultados en tiempo real y mucho m\u00e1s.<\/span><\/p>\n

\u00a1Solicita una demo en el siguiente enlace o escr\u00edbenos para tener m\u00e1s informaci\u00f3n!<\/span><\/p>\n