{"id":125836,"date":"2021-11-12T02:00:48","date_gmt":"2021-11-12T10:00:48","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=125836"},"modified":"2023-06-19T21:45:01","modified_gmt":"2023-06-19T21:45:01","slug":"trabajo-de-campo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/trabajo-de-campo\/","title":{"rendered":"Trabajo de campo: Definici\u00f3n, importancia, m\u00e9todos y herramientas"},"content":{"rendered":"
El <\/span>trabajo de campo<\/b> es una fase fundamental en el desarrollo de una investigaci\u00f3n, pues permite conocer y evaluar de primera mano lo que ocurre en un entorno determinado y contrastar las hip\u00f3tesis con la realidad.\u00a0<\/span><\/p>\n Por ello, en este art\u00edculo hemos recopilado todo lo que debes saber para implementar con \u00e9xito el trabajo de campo de tu pr\u00f3xima investigaci\u00f3n<\/span><\/p>\n El trabajo de campo es un m\u00e9todo de observaci\u00f3n y <\/span>recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> sobre personas, culturas y entornos naturales.\u00a0<\/span><\/p>\n Generalmente, el trabajo de campo se realiza en la naturaleza de nuestro entorno cotidiano y no en los entornos semicontrolados de un laboratorio o un aula. Esto permite a los investigadores recopilar datos sobre lugares din\u00e1micos y las personas que ah\u00ed se encuentran.\u00a0<\/span><\/p>\n El trabajo se utiliza en mayor medida en el \u00e1rea de las ciencias sociales, como la antropolog\u00eda y las profesiones sanitarias, ya que en estos campos es vital crear un puente entre la teor\u00eda y la pr\u00e1ctica. Las ciencias naturales, como la biolog\u00eda o la qu\u00edmica, se centran en las caracter\u00edsticas f\u00edsicas de la naturaleza y los entornos naturales.\u00a0<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de la <\/span>investigaci\u00f3n acad\u00e9mica<\/span><\/a>, el trabajo de campo tambi\u00e9n es ampliamente utilizado en la <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> para la recopilaci\u00f3n de fuentes primarias.<\/span><\/p>\n El trabajo de campo es importante ya que permite a los estudiantes e investigadores <\/span>observar c\u00f3mo las teor\u00edas cient\u00edficas interact\u00faan con la vida real<\/b>. Tambi\u00e9n aporta importantes perspectivas locales, ayudando a contextualizar los conflictos dentro de realidades sociales y culturales m\u00e1s amplias.\u00a0<\/span><\/p>\n Esto obliga a los investigadores a cuestionar sus ideas preconcebidas y sus supuestos te\u00f3ricos al enfrentarse a la realidad de campo. En este, los investigadores tienen la oportunidad de <\/span>diversificar sus fuentes y datos primarios<\/b>. Tambi\u00e9n puede apreciar y absorber mejor el contexto de un lugar o cultura.\u00a0<\/span><\/p>\n Uno de los aspectos m\u00e1s importantes del trabajo de campo es que revela la dimensi\u00f3n humana en relaci\u00f3n con el entorno cultural y social \u00fanico en el que habita, as\u00ed como la geograf\u00eda y el clima que crean los contornos dentro de los cuales los seres humanos viven y act\u00faan, sin lo cual solo se puede tener una comprensi\u00f3n parcial del ecosistema humano.<\/span><\/p>\n Te puede interesar tambi\u00e9n: Qu\u00e9 es la <\/span><\/i>investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/i><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n \u00a0<\/p>\n A continuaci\u00f3n te presentaremos los m\u00e9todos de trabajo de campo m\u00e1s comunes tanto en la investigaci\u00f3n social como en la investigaci\u00f3n de mercados:<\/span><\/p>\n El m\u00e9todo de <\/span>observaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a> se considera el m\u00e9todo menos invasivo, en el que el investigador se integra m\u00ednimamente en la sociedad que estudia y recopila datos a trav\u00e9s de la comunicaci\u00f3n verbal, al tiempo que intenta no inmiscuirse en la cultura.<\/span><\/p>\n La observaci\u00f3n participante<\/a> es un m\u00e9todo de trabajo de campo que se aplica principalmente en la antropolog\u00eda y exige que el investigador desarrolle una relaci\u00f3n \u00edntima entre \u00e9l y la cultura estudiada. Este m\u00e9todo requiere que el investigador participe en un evento social que forma parte de una cultura espec\u00edfica.\u00a0<\/span><\/p>\n A diferencia de la observaci\u00f3n participante, la observaci\u00f3n no participante es un m\u00e9todo que consiste en recoger datos entrando en una comunidad, pero con una interacci\u00f3n limitada con las personas.\u00a0<\/span><\/p>\n El investigador puede considerarse como una \u201cmosca en la pared\u201d. Se trata de un enfoque \u00e9tico que los investigadores suelen utilizar para examinar los detalles de la forma en que los sujetos interact\u00faan entre s\u00ed y con el entorno que les rodea.<\/span><\/p>\n El <\/span>estudio etnogr\u00e1fico<\/span><\/a> es un m\u00e9todo que busca recopilar datos culturales que adoptan la forma de elementos materiales directamente observables, comportamientos individuales, actuaciones, ideas y disposiciones que s\u00f3lo existen en la cabeza de las personas.\u00a0<\/span><\/p>\n Desde la perspectiva del concepto de cultura, los investigadores deben tratar primero todos estos elementos como s\u00edmbolos dentro de un sistema coherente y deben registrar las observaciones prestando atenci\u00f3n al contexto cultural y a los significados asignados por los practicantes de la cultura.<\/span><\/p>\n El m\u00e9todo de <\/span>an\u00e1lisis comparativo<\/span><\/a> es una forma de permitir la comparaci\u00f3n sistem\u00e1tica de informaci\u00f3n y datos procedentes de m\u00faltiples fuentes.\u00a0<\/span><\/p>\n Consiste en un enfoque basado en probar m\u00faltiples hip\u00f3tesis sobre diversos temas, por ejemplo, la coevoluci\u00f3n de las culturas, la adaptaci\u00f3n de las pr\u00e1cticas culturales al entorno y los t\u00e9rminos de parentesco en las lenguas locales de todo el mundo.\u00a0<\/span><\/p>\n En la antropolog\u00eda, el uso de esta forma de recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n tiene como objetivo comparar la globalizaci\u00f3n, que utiliza una versi\u00f3n de este m\u00e9todo llamada etnograf\u00eda multisituada mediante la observaci\u00f3n participante recogida en muchos entornos sociales diferentes.<\/span><\/p>\n En el trabajo de campo los participantes pueden responder <\/span>encuestas<\/span><\/a>, mediante cuestionarios elaborados previamente con el objetivo de obtener datos relevantes sobre el tema de la investigaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de que los participantes respondan a las preguntas, los investigadores realizan un procesamiento y an\u00e1lisis de las respuestas dadas para obtener conclusiones certeras. Para que la encuesta sea fiable y v\u00e1lida es importante que las preguntas est\u00e9n bien construidas y redactadas de forma que sean claras y f\u00e1ciles de comprender.<\/span><\/p>\n El m\u00e9todo de <\/span>estudio de casos<\/span><\/a> implica una indagaci\u00f3n en profundidad de un individuo o grupo de individuos y generalmente se realiza para estudiar fen\u00f3menos poco frecuentes y desarrollar hip\u00f3tesis comprobables.\u00a0<\/span><\/p>\n Es importante tomar en cuenta que los estudios de casos no deben utilizarse para determinar la causa y el efecto, y tienen un uso limitado para hacer predicciones precisas.<\/span><\/p>\n Los estudios de casos plantean dos problemas graves: los efectos de expectativa y los individuos at\u00edpicos. Los efectos de expectativa incluyen los prejuicios subyacentes del experimentador que pueden afectar a las acciones realizadas durante la investigaci\u00f3n.\u00a0 Estos prejuicios pueden conducir a una representaci\u00f3n err\u00f3nea de las descripciones de los participantes.\u00a0<\/span><\/p>\n Por otro lado, la descripci\u00f3n de individuos at\u00edpicos puede llevar a generalizaciones pobres y restar validez externa.<\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n se detallan algunos de los pasos clave para llevar a cabo una investigaci\u00f3n de campo:<\/span><\/p>\n Algunas de las ventajas de llevar a cabo trabajo de campo en una investigaci\u00f3n son:<\/span><\/p>\n Si bien el trabajo de campo puede aportar conocimientos de gran valor, tambi\u00e9n puede representar algunas desventajas para un investigador:<\/span><\/p>\n Algunas de las herramientas que se utilizan com\u00fanmente en el trabajo de campo son:<\/span><\/p>\n El diario de campo<\/a> es ampliamente utilizado en la antropolog\u00eda y las ciencias sociales para la descripci\u00f3n de todo lo que el investigador logra captar durante el proceso de observaci\u00f3n cualitativa.<\/span><\/p>\n El uso de c\u00e1maras fotogr\u00e1ficas y audiovisuales se ha extendido ampliamente c\u00f3mo un m\u00e9todo de registro de la observaci\u00f3n cualitativa en el trabajo de campo, as\u00ed como grabadoras de audio para el registro de entrevistas.<\/span><\/p>\n En la antropolog\u00eda audiovisual, por ejemplo, se sustituye la etnograf\u00eda escrita por documentales de los individuos o grupos estudiados.<\/span><\/p>\n Debido a que el trabajo de campo puede realizarse en cualquier lugar del mundo, y en muchos casos en entornos sin acceso a internet, una de las herramientas m\u00e1s utilizadas en la actualidad son las <\/span>app para encuestas offline<\/span><\/a>, que permiten aplicar encuestas en dispositivos m\u00f3viles y sincronizarlas posteriormente en una plataforma en l\u00ednea.<\/span><\/p>\n De esta forma se puede recopilar una gran cantidad de datos de campo sin necesidad de grandes cantidades de papel, el riesgo de p\u00e9rdida de informaci\u00f3n y las horas de recursos humanos destinadas al procesamiento de los datos.<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s sobre las <\/span>herramientas de investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n \u00a0<\/p>\n Ahora que ya conoces qu\u00e9 es el trabajo de campo, c\u00f3mo se realiza y cu\u00e1les son algunas de las herramientas que puedes utilizar, te invitamos a conocer la<\/span> App para encuestas de QuestionPro,<\/b> una aplicaci\u00f3n dise\u00f1ada para recopilar datos a trav\u00e9s de cualquier dispositivo m\u00f3vil sin necesidad de internet.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, esta aplicaci\u00f3n no solo te permitir\u00e1 aplicar entrevistas y encuestas offline, sino recopilar datos en video, audio y firmas digitales y obtener la localizaci\u00f3n del lugar de aplicaci\u00f3n de cada encuesta para poder realizar con \u00e9xito tu trabajo de campo, entre otros m\u00faltiples beneficios.<\/span><\/p>\n Si todav\u00eda no conoces QuestionPro, puedes crear una cuenta gratuita para conocer la gran variedad de encuestas que puedes aplicar, o bien, solicita una demo gratuita de QuestionPro App en el enlace de abajo.<\/span><\/p>\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el trabajo de campo?<\/span><\/h2>\n
Importancia del trabajo de campo<\/span><\/h2>\n
\n
Tipos de trabajo de campo<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Observaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/h3>\n
\n
\n
Estudio etnogr\u00e1fico<\/span><\/h3>\n
M\u00e9todo comparativo<\/span><\/h3>\n
M\u00e9todo de la encuesta<\/span><\/h3>\n
M\u00e9todo de estudio de casos<\/span><\/h3>\n
Pasos para realizar un trabajo de campo<\/span><\/h2>\n
\n
Ventajas de la investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/h2>\n
\n
Desventajas de la investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/h2>\n
\n
Herramientas para el trabajo de campo<\/span><\/h2>\n
Diario de campo<\/span><\/h3>\n
Fotograf\u00eda, video y audio<\/span><\/h3>\n
App de encuestas offline<\/span><\/h3>\n
\n
\u00a1Conoce QuestionPro App!<\/span><\/h2>\n
\n