{"id":127029,"date":"2021-12-23T02:00:28","date_gmt":"2021-12-23T10:00:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=127029"},"modified":"2023-06-27T22:31:55","modified_gmt":"2023-06-27T22:31:55","slug":"observacion-participante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/observacion-participante\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es la observaci\u00f3n participante?"},"content":{"rendered":"

La <\/span>observaci\u00f3n participante<\/b> ha sido utilizada ampliamente en disciplinas como la antropolog\u00eda, la sociolog\u00eda, los estudios de comunicaci\u00f3n, las ciencias pol\u00edticas, la psicolog\u00eda social e incluso en la investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n

Para ayudarte a tener un panorama amplio sobre esta metodolog\u00eda, en este art\u00edculo hemos recopilado sus caracter\u00edsticas m\u00e1s importantes, su importancia y algunos de los tipos de observaci\u00f3n participante que puedes poner en pr\u00e1ctica para tu pr\u00f3ximo estudio.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es la observaci\u00f3n participante?<\/span><\/h2>\n

La observaci\u00f3n participante es una metodolog\u00eda de <\/span>investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a> en la que el investigador estudia un grupo no \u00fanicamente a trav\u00e9s de la observaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n participando en sus actividades.<\/span><\/p>\n

En esta metodolog\u00eda de <\/span>observaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a>, el investigador se sumerge en las actividades cotidianas de los participantes con el objetivo de <\/span>registrar la conducta en el mayor n\u00famero de escenarios<\/b> posibles.\u00a0<\/span><\/p>\n

Gracias a la inmersi\u00f3n en el lugar de estudio, los investigadores pueden observar la vida cotidiana de las personas: sus intercambios entre s\u00ed, sus conversaciones formales e informales, h\u00e1bitos, etc.\u00a0<\/span><\/p>\n

La observaci\u00f3n participante ofrece a los investigadores la oportunidad de recoger informaci\u00f3n sincera e \u00edntima sobre las personas. Sin embargo, esta informaci\u00f3n se filtra a trav\u00e9s de la perspectiva de los investigadores que, al utilizar este m\u00e9todo, corren el riesgo de perder su objetividad y de alterar con su presencia el comportamiento de los grupos que estudian. \u2028<\/span><\/p>\n

Importancia de la observaci\u00f3n participante<\/span><\/h2>\n

La observaci\u00f3n participante es un m\u00e9todo que ayuda a ver y comprender lo que hace la gente y compararlo con lo que dice. De esta forma, ayuda a los investigadores a conocer si las personas con quienes est\u00e1 realizando un estudio act\u00faan de forma distinta a lo que les describen.<\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n permite al investigador comprender mejor lo que ocurre en un grupo determinado y su entorno cultural, dando mayor credibilidad a sus interpretaciones de la observaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n

Adem\u00e1s, la observaci\u00f3n participante permite al investigador recoger datos cualitativos a trav\u00e9s de diversos <\/span>tipos de entrevistas<\/span><\/a> y datos cuantitativos mediante <\/span>encuestas<\/span><\/a> y diferentes t\u00e9cnicas de<\/span> observaci\u00f3n cuantitativa<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

Caracter\u00edsticas de la observaci\u00f3n participante<\/span><\/h2>\n

La observaci\u00f3n participante se ha asociado hist\u00f3ricamente a una forma de <\/span>investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/a> en la que el investigador reside durante largos periodos de tiempo en una peque\u00f1a comunidad.\u00a0<\/span><\/p>\n

En la actualidad, esta metodolog\u00eda se utiliza en una gran variedad de entornos y durante periodos de tiempo muy variados, desde una sola interacci\u00f3n hasta muchos a\u00f1os. Pero suele caracterizarse por los siguientes puntos:<\/span><\/p>\n