{"id":129824,"date":"2022-03-16T02:00:10","date_gmt":"2022-03-16T09:00:10","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=129824"},"modified":"2024-09-19T13:42:54","modified_gmt":"2024-09-19T20:42:54","slug":"plan-de-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/plan-de-mercado\/","title":{"rendered":"Plan de mercado: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo crearlo"},"content":{"rendered":"
Seguramente t\u00fa, como yo, conoces a una persona que ha emprendido un negocio, ya sea grande o peque\u00f1o. Por desgracia, muchos no reflexionan sobre su estrategia y plan de marketing. La manera en que vas a comercializar tu producto o servicio es esencial, y comienza siempre con un <\/span>plan de mercado<\/b>.<\/span><\/p>\n As\u00ed que si quieres crear estrategias de promoci\u00f3n \u00fanicas y coherentes, es crucial conocer la planificaci\u00f3n del mercado y las etapas que debes de considerar para crearlo.<\/span><\/p>\n Un plan de mercado es el proceso de organizar y definir los objetivos de una empresa y reunir las estrategias y t\u00e1cticas para alcanzarlos.\u00a0<\/span><\/p>\n Un plan s\u00f3lido debe constar de la <\/span>propuesta de valor<\/span><\/a> de la empresa, la informaci\u00f3n relativa a su mercado o clientes objetivo, el posicionamiento comparativo de sus competidores en el mercado, las estrategias de promoci\u00f3n, los canales de distribuci\u00f3n y el presupuesto asignado al plan. Todos los equipos pertinentes de la organizaci\u00f3n deben remitirse al plan de mercado.<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n c\u00f3mo escribir un Plan de Investigaci\u00f3n de Mercados<\/a> efectivo<\/span><\/p>\n La primera etapa de un plan de mercado implica proyecciones de ventas y evaluaciones de actividades promocionales anteriores para valorar su eficacia. El proceso de an\u00e1lisis de un producto permite a la empresa identificar qu\u00e9 \u00e1reas del plan deben tener un mayor enfoque o qu\u00e9 \u00e1reas deben ajustarse.\u00a0<\/span><\/p>\n El an\u00e1lisis no s\u00f3lo implica la evaluaci\u00f3n de la posici\u00f3n competitiva de la empresa en su respectivo mercado, sino tambi\u00e9n la consideraci\u00f3n de c\u00f3mo implementar nuevas estrategias para sus objetivos comerciales.<\/span><\/p>\n La segunda etapa consiste en organizar los objetivos y las estrategias. Aqu\u00ed es crucial establecer las relaciones entre las actividades propuestas para que el plan de mercado pueda llevarse a cabo con eficacia.<\/span><\/p>\n Aunque hay una serie de conceptos que deben tenerse en cuenta, a continuaci\u00f3n te compartimos algunos aspectos importantes que deben incluirse:<\/span><\/p>\n Saber qui\u00e9nes conforman el mercado de tu producto o servicio es crucial, pero a menudo se pasa por alto la importancia de este aspecto. <\/span><\/p>\n La <\/span>segmentaci\u00f3n de mercados <\/span><\/a>consiste en evaluar a toda la poblaci\u00f3n que podr\u00eda ser cliente potencial de tu producto y, a continuaci\u00f3n, es importante segmentar en funci\u00f3n de distintos criterios. Algunos ejemplos de aspectos a filtrar son el comportamiento de compra, los datos psicogr\u00e1ficos, la edad, entre otros.<\/span><\/p>\n Una vez segmentado el mercado, la empresa debe elegir el grupo al que cree que su producto puede servir mejor y al que tiene presupuesto para hacer publicidad. Este segmento constituye entonces tu <\/span>mercado objetivo<\/span><\/a>. Por lo general, se recomienda que las empresas tengan un mercado objetivo y luego algunos secundarios si lo consideran oportuno.<\/span><\/p>\n La raz\u00f3n principal por la que la segmentaci\u00f3n del mercado y la focalizaci\u00f3n son importantes es que una empresa siempre debe centrar sus recursos en el grupo de clientes m\u00e1s rentable, por lo que saber cu\u00e1l es ese grupo es un requisito previo.<\/span><\/p>\n El presupuesto puede ser el t\u00e9rmino m\u00e1s importante en la planificaci\u00f3n de mercado cuando se trata de la ejecuci\u00f3n. Com\u00fanmente, para conseguir fondos de la alta direcci\u00f3n o de los bancos, se necesitan pruebas suficientes del \u00e9xito de tu plan. Es importante no sobreestimar los rendimientos para evitar gastar demasiado y quedarse sin dinero antes de tiempo.<\/span><\/p>\n El marketing mix es una combinaci\u00f3n de elementos que influyen en los clientes para que compren un producto. Incluye cuatro factores principales: producto, precio, plaza y promoci\u00f3n. El producto se refiere al bien tangible que ofrece tu empresa o al bien intangible, refiri\u00e9ndose a los servicios. Las decisiones clave que se toman bajo este rubro son la marca, el dise\u00f1o del producto, los detalles del envase y el etiquetado, las garant\u00edas, etc.<\/span><\/p>\n El precio puede ser simplemente el precio cuantitativo que los clientes de la empresa deben pagar para adquirir tu producto. Sin embargo, un plan de mercado exhaustivo tambi\u00e9n tendr\u00e1 en cuenta otros sacrificios que debe hacer el cliente, como el tiempo de viaje, los costos de env\u00edo o el tiempo de investigaci\u00f3n antes de encontrar el producto.\u00a0<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es un plan de mercado?<\/span><\/h2>\n
Etapas de la plan de mercado<\/span><\/h2>\n
Elementos de un plan de mercado\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
Segmentaci\u00f3n del mercado y mercados objetivo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Presupuesto<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Marketing mix<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n