{"id":20627,"date":"2016-03-15T14:46:28","date_gmt":"2016-03-15T21:46:28","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=20627"},"modified":"2023-04-17T22:02:50","modified_gmt":"2023-04-17T22:02:50","slug":"la-experiencia-del-cliente-es-vivencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/la-experiencia-del-cliente-es-vivencia\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo convertir la experiencia del cliente en una vivencia"},"content":{"rendered":"

La experiencia del cliente con una marca es mucho m\u00e1s que solo uso o h\u00e1bito, es vivencia \u00a1y la vivencia implica emoci\u00f3n!<\/span><\/p>\n

La emoci\u00f3n es un estado afectivo que experimentamos, una reacci\u00f3n subjetiva al entorno acompa\u00f1ada de cambios biol\u00f3gicos. \u00a0La emoci\u00f3n es la adaptaci\u00f3n m\u00e1s o menos duradera de nuestro cuerpo al ambiente\/circunstancia que nos rodea.<\/span><\/p>\n

Desde este punto de vista, la experiencia con una marca es un elemento que genera e influye en nuestras emociones y las emociones influyen en c\u00f3mo percibimos y nos relacionamos con la marca.<\/span><\/p>\n

Estudios sobre el comportamiento humano han revelado que las decisiones son tomadas de forma inconsciente, en \u201cpiloto autom\u00e1tico\u201d, es decir, influidas por las emociones que activan nuestras memorias afectivas y las recompensas.<\/span><\/p>\n

Por tanto, los aspectos m\u00e1s significativos en la toma de decisiones de compra son las percepciones, la atenci\u00f3n, la memoria y sobre todo, las emociones.<\/span><\/p>\n

\u00bfY c\u00f3mo medimos las emociones?<\/h2>\n

Desde el punto de vista de la psicolog\u00eda, existen tres formas diferentes de medir las emociones:<\/span><\/p>\n