{"id":20627,"date":"2016-03-15T14:46:28","date_gmt":"2016-03-15T21:46:28","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=20627"},"modified":"2023-04-17T22:02:50","modified_gmt":"2023-04-17T22:02:50","slug":"la-experiencia-del-cliente-es-vivencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/la-experiencia-del-cliente-es-vivencia\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo convertir la experiencia del cliente en una vivencia"},"content":{"rendered":"
La experiencia del cliente con una marca es mucho m\u00e1s que solo uso o h\u00e1bito, es vivencia \u00a1y la vivencia implica emoci\u00f3n!<\/span><\/p>\n La emoci\u00f3n es un estado afectivo que experimentamos, una reacci\u00f3n subjetiva al entorno acompa\u00f1ada de cambios biol\u00f3gicos. \u00a0La emoci\u00f3n es la adaptaci\u00f3n m\u00e1s o menos duradera de nuestro cuerpo al ambiente\/circunstancia que nos rodea.<\/span><\/p>\n Desde este punto de vista, la experiencia con una marca es un elemento que genera e influye en nuestras emociones y las emociones influyen en c\u00f3mo percibimos y nos relacionamos con la marca.<\/span><\/p>\n Estudios sobre el comportamiento humano han revelado que las decisiones son tomadas de forma inconsciente, en \u201cpiloto autom\u00e1tico\u201d, es decir, influidas por las emociones que activan nuestras memorias afectivas y las recompensas.<\/span><\/p>\n Por tanto, los aspectos m\u00e1s significativos en la toma de decisiones de compra son las percepciones, la atenci\u00f3n, la memoria y sobre todo, las emociones.<\/span><\/p>\n Desde el punto de vista de la psicolog\u00eda, existen tres formas diferentes de medir las emociones:<\/span><\/p>\n El reto es, c\u00f3mo adaptar todas estas metodolog\u00edas para incluir dentro de los estudios de la satisfacci\u00f3n del cliente<\/a> el impacto emocional con la marca, al igual de indagar en cu\u00e1l es la mejor manera de gestionar la emoci\u00f3n para mantener la lealtad y las emociones positivas con bajos costes para la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n La adaptaci\u00f3n de los instrumentos de recolecci\u00f3n de informaci\u00f3n tradicionales, cuidando el entorno, el formato y el tiempo de validez aportan buenos resultados con costes asequibles. En pr\u00f3ximos post presentar\u00e9 algunos ejemplos de la adaptaci\u00f3n de algunos instrumentos de recolecci\u00f3n de informaci\u00f3n para incluirlas en la medici\u00f3n de la emoci\u00f3n en la experiencia de cliente.<\/span><\/p>\n En cuanto a la gesti\u00f3n de la experiencia del cliente, entender la experiencia como una vivencia, es cambiar el concepto que hasta ahora utiliza muchas compa\u00f1\u00edas que creen que gestionar la experiencia del cliente es reducir el espacio que hay entre las expectativas del cliente con los distintos canales con los que interact\u00faa. La experiencia como vivencia implica que la compa\u00f1\u00eda realice una gesti\u00f3n de las emociones que la relaci\u00f3n con la marca (sea a trav\u00e9s del canal que sea) pueda generar.<\/span><\/p>\n \u00a1Genera vivencias positivas para mejorar la experiencia del cliente y tu marca conquistar\u00e1!<\/strong><\/p>\n Hasta el pr\u00f3ximo post.<\/b><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n<\/div>\n Sobre la autora: <\/span> La experiencia del cliente con una marca es mucho m\u00e1s que solo uso o h\u00e1bito, es vivencia \u00a1y la vivencia […]<\/p>\n","protected":false},"author":73,"featured_media":768023,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[182],"tags":[],"yoast_head":"\n\u00bfY c\u00f3mo medimos las emociones?<\/h2>\n
\n
<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n
\nM\u00f3nica Loureiro Dios. <\/strong>Soy Directora de Proyectos en CUEX<\/span>, tengo m\u00e1s de 12 a\u00f1os de experiencia en investigaci\u00f3n social y de mercados en diferentes \u00e1reas como satisfacci\u00f3n y experiencia del cliente, comportamiento financiero, imagen de marca, evaluaci\u00f3n de campa\u00f1as publicitarias y comerciales.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Desde hace 3 a\u00f1os compagino mi actividad como socia de On-Coaching, empresa dedicada al desarrollo de habilidades emocionales y profesionales.<\/span><\/p>\n<\/a><\/p>\n
\n