{"id":24899,"date":"2016-06-09T07:25:26","date_gmt":"2016-06-09T14:25:26","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=24899"},"modified":"2023-01-09T16:51:44","modified_gmt":"2023-01-09T16:51:44","slug":"encuestas-online-multilingues","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/encuestas-online-multilingues\/","title":{"rendered":"Las encuestas multiling\u00fces podr\u00edan salvar tu investigaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Como alguien que ha analizado una gran cantidad de datos de <\/span>encuestas online<\/span><\/a> elaboradas en distintos idiomas, puedo testificar sobre la importancia de mantener las cosas simples cuando se trabaja con comunidades que no tienen un idioma como lengua nativa haciendo una <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> a trav\u00e9s de encuestas multiling\u00fces. <\/span><\/p>\n De acuerdo al bur\u00f3 de censos en Estados Unidos, uno de cada cinco residentes de los Estados Unidos no habla ingl\u00e9s en su hogar. Adem\u00e1s, para aquellos que acostumbran hablar espa\u00f1ol en casa, menos del 44% reportan hablar bien el ingl\u00e9s. Por esto, es muy importante el idioma que se ofrece para las encuestas ya que puede hacer una gran diferencia. <\/span><\/p>\n Por suerte hoy en d\u00eda contamos con herramientas tales como las encuestas online que permiten crear una misma encuesta en diferentes idiomas. Con esto podremos evitar que suceda lo siguiente:<\/span><\/p>\n Hace algunos a\u00f1os, en Estados Unidos, una agencia de investigaci\u00f3n de mercados, descubri\u00f3 que responder encuestas en un idioma que no es el idioma nativo de los encuestados tiene una relaci\u00f3n directa con la calidad de la informaci\u00f3n que se obtiene.<\/span><\/p>\n En el estudio de caso encontramos que las personas cuya lengua nativa es el ingl\u00e9s seleccionaron muchas m\u00e1s respuestas que aquellos que no hablan el idioma tan fluidamente. <\/span><\/p>\n Aquellas personas que NO hablan el idioma, respondieron a un n\u00famero m\u00ednimo de respuestas a las preguntas de respuestas m\u00faltiples. Otros ejemplos son que las personas con otras lenguas nativas son m\u00e1s propensos a seleccionar opciones vagas o la opci\u00f3n de \u201cninguno de los anteriores\u201d si se les ofrece. <\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n, hay una mayor probabilidad de que no sigan instrucciones expl\u00edcitas como \u201cseleccionar tres opciones\u201d adem\u00e1s de tener un menor n\u00famero de palabras en respuestas escritas que las personas que hablan ingl\u00e9s fluidamente.<\/span><\/p>\n El tiempo de respuesta tambi\u00e9n proporcion\u00f3 resultados significativos. El primer grupo (que no hablan el ingl\u00e9s fluidamente) mostr\u00f3 estar siempre en las primeras posiciones o las \u00faltimas, lo que significa que tuvieron dificultades respondiendo las preguntas o que aceleraron el proceso de la encuesta respondiendo al azar.<\/span><\/p>\n Esto trajo como consecuencia que un gran porcentaje de los usuarios del primer grupo fuera retirado del estudio ya que la calidad de informaci\u00f3n recolectada de \u00e9stos no pas\u00f3 las pruebas de calidad. <\/span><\/p>\n Por eso, debemos preguntarnos si estas personas merecen ser excluidas debido a que el ingl\u00e9s no es su idioma principal. Mi respuesta es \u201cNo\u201d<\/span><\/p>\n Usando una herramienta para crear encuestas online,<\/a> tienes la posibilidad de habilitar la opci\u00f3n \u201cMultilenguaje\u201d y listo, podr\u00e1s tener las mismas encuestas online pero en diferentes idiomas lo que te permitir\u00e1 conocer la opini\u00f3n real sin ning\u00fan tipo de sesgo.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s no tendr\u00e1s que dejar afuera a nadie ya que cada opini\u00f3n es importante para los resultados finales de la investigaci\u00f3n. Las encuestas online son la mejor opci\u00f3n para realizar estudios en diferentes idiomas a\u00fan cuando te encuentras realizando el estudio en el mismo pa\u00eds.<\/span><\/p>\n Algunos consejos clave, incluyen mantener la calidad de informaci\u00f3n enfocada en preguntas que puedan llegar a excluir a personas que no hablan el idioma como preguntas de m\u00faltiples respuestas, de seguir instrucciones, preguntas de texto, entre otros. Por \u00faltimo, aseg\u00farate que tus encuestas sean tan simples como sean posibles para que sea m\u00e1s sencillo si deseas aplicar un formato de m\u00faltiples idiomas posteriormente.<\/span><\/p>\n Te invito a conocer tambi\u00e9n: \u00bfQu\u00e9 es la recolecci\u00f3n internacional de datos<\/a>?<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n La creaci\u00f3n de encuestas multiling\u00fces es m\u00e1s intuitiva y f\u00e1cil que nunca. El proceso es muy simple, con QuestionPro puedes:<\/span><\/p>\n Supongamos que desea crear y distribuir una encuesta global en ingl\u00e9s, chino, espa\u00f1ol y franc\u00e9s.<\/span><\/p>\n 1.- Crea una encuesta en un idioma predeterminado <\/span><\/p>\n 2.- Seleccione la pesta\u00f1a \u201cIdiomas\u201d, haz clic en \u201cA\u00f1adir idiomas\u201d y selecciona los idiomas que desea utilizar.<\/span><\/p>\n 3.- Si desea que el sistema traduzca la encuesta a los siguientes idiomas, haz clic en “Traducir autom\u00e1ticamente”<\/span><\/p>\n 4.- Revisa todas las traducciones y que las edite para adaptarlas a sus necesidades. Haz clic en el icono \u201cver\u201d a la derecha para revisar la encuesta y sus traducciones autom\u00e1ticas.<\/span><\/p>\n Si ves cambios en las traducciones autom\u00e1ticas que pueden incluir logotipos, sigue los pasos de traducci\u00f3n manual que se indican a continuaci\u00f3n para personalizar y actualizar tu encuesta. Esto puede incluir cambios en los logotipos, im\u00e1genes y m\u00e1s.<\/span><\/p>\n En la barra de navegaci\u00f3n de la izquierda, seleccione \u201cImportar traducciones\u201d y descarga la plantilla.<\/span><\/p>\n 3.- Actualiza la plantilla de traducci\u00f3n por cada columna de idioma. Aseg\u00farate de no realizar ning\u00fan cambio en la primera columna del modelo.<\/span><\/p>\n 4.- Carga la plantilla traducida de nuevo en el sistema. Haz clic en el icono “ver” de la pesta\u00f1a de idiomas localizados para obtener una vista previa de la encuesta traducida.<\/span><\/p>\n En la barra de navegaci\u00f3n de la izquierda, selecciona ‘Traducciones manuales’ y visualiza la plantilla de traducci\u00f3n general. Esto se traduce autom\u00e1ticamente para todos los idiomas que soporta la plataforma, sin embargo, tienes la opci\u00f3n de actualizar los comandos de idioma en esta secci\u00f3n.<\/span><\/p>\n 3.- A continuaci\u00f3n, haz clic en \u201cTraducciones de preguntas y respuestas\u201d para abrir todas las preguntas de la encuesta predeterminada y escribe o copia\/pega el contenido traducido en cada secci\u00f3n de preguntas y respuestas.<\/span><\/p>\n 4.- Permite que el editor a\u00f1ade im\u00e1genes, colores y mucho m\u00e1s haciendo clic en la plantilla de cada secci\u00f3n de idioma y seleccionando las herramientas necesarias. Una vez que llegues al 100%, pasa al siguiente idioma utilizando el men\u00fa desplegable de idiomas.<\/span><\/p>\n 5.- Obt\u00e9n una vista previa de la encuesta desde la pesta\u00f1a de idioma y comparte la URL para tener una vista previa de la encuesta y asegurarte de que todo est\u00e1 bien. <\/span><\/p>\nLas encuestas online son la soluci\u00f3n:<\/b><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo hacer una encuesta multiling\u00fce en QuestionPro?<\/span><\/h2>\n
\n
C\u00f3mo configuraci\u00f3n la traducci\u00f3n autom\u00e1tica y hacer tu encuesta multiling\u00fce <\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\nConfiguraci\u00f3n de importaci\u00f3n de traducciones <\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\nConfiguraci\u00f3n de traducci\u00f3n manual<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\nSi quieres traducir encuestas<\/a> de manera autom\u00e1tica ponte en contacto con uno de nuestros asesores en l\u00ednea y agenda una demostraci\u00f3n de esta y otras funciones que te interese conocer.<\/span><\/p>\n