{"id":25881,"date":"2016-07-05T06:30:37","date_gmt":"2016-07-05T13:30:37","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=25881"},"modified":"2023-01-23T04:55:18","modified_gmt":"2023-01-23T04:55:18","slug":"investigaciones-de-mercado-consejos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/investigaciones-de-mercado-consejos\/","title":{"rendered":"Consejos para optimizar tus investigaciones de mercado"},"content":{"rendered":"
Ahora m\u00e1s que nunca abunda la comunicaci\u00f3n e intercambio de informaci\u00f3n e ideas entre empresas con el prop\u00f3sito de sacarle el mayor provecho a las inversiones en investigaciones de mercado. <\/span><\/p>\n Hemos trabajado con muchas organizaciones que viven gracias al valor de su investigacion de mercados y existen muchas similitudes en la manera de motivar a un consumidor a trav\u00e9s de sus compa\u00f1\u00edas. <\/span><\/p>\n La transparencia, el <\/span>pensamiento estrat\u00e9gico<\/span><\/a> y la buena comunicaci\u00f3n son las herramientas m\u00e1s efectivas para integrar la informaci\u00f3n del consumidor a tu organizaci\u00f3n; claro que una pizca de creatividad siempre ayuda.<\/span><\/p>\n Aseg\u00farate de consultar investigaciones sobre temas similares o en grupos similares de consumidores. Analiza todos los elementos que puedas \u00bfQu\u00e9 hallazgos se refuerzan o aclaran?, \u00bfQu\u00e9 patrones est\u00e1n emergiendo?, \u00bfQu\u00e9 tendencias puedes observar?, etc. Comparar los resultados entre diversos estudios puede proporcionarte informaci\u00f3n muy valiosa.<\/span><\/p>\n Consulta con diferentes asociaciones comerciales, agencias gubernamentales, universidades, etc. Muchas preguntas pueden ser contestadas \u2013 al menos en parte \u2013 con la informaci\u00f3n recolectada por alguien m\u00e1s con un prop\u00f3sito diferente. \u00c9sta es una buena manera de expandir el presupuesto de tu investigaci\u00f3n; Google es una excelente opci\u00f3n, sin embargo un bibliotecario puede convertirse en tu mejor amigo y una fuente infinita de conocimiento.<\/span><\/p>\n Las muestras que son m\u00e1s grandes de lo necesario pueden a\u00f1adir costos innecesarios y evitables. Mant\u00e9n el tama\u00f1o de tus muestras moderado. Puedes buscar un <\/span>panel online<\/span><\/a> o listas que funcionen mejor para tu investigaci\u00f3n o incluso puedes utilizar listas internas de otras personas cuando sea posible.<\/span><\/p>\nConsejos para ayudarte a optimizar tus investigaciones de mercado:<\/h2>\n
1.<\/span><\/i> Analiza tus investigaciones de mercado pasadas<\/i><\/b>:<\/span>
\n<\/span><\/h3>\n2. <\/span><\/i>Preg\u00fantate si est\u00e1s haciendo el mejor uso de la informaci\u00f3n secundaria:<\/i><\/b><\/h3>\n
Optimiza el presupuesto de tus investigaciones de mercado<\/h2>\n
3. Determina el <\/i>tama\u00f1o de la muestra<\/i><\/a>.<\/i><\/h3>\n
4. Utiliza las encuestas \u00ab<\/i>Omnibus\u00bb<\/i> (si lo amerita) <\/span><\/i>para responder preguntas peque\u00f1as y no estrat\u00e9gicas.<\/i><\/h3>\n