{"id":26243,"date":"2016-07-23T06:30:42","date_gmt":"2016-07-23T13:30:42","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=26243"},"modified":"2023-01-09T15:16:35","modified_gmt":"2023-01-09T15:16:35","slug":"publicidad-digital-crecimiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/publicidad-digital-crecimiento\/","title":{"rendered":"El crecimiento de la publicidad digital"},"content":{"rendered":"
En estudio realizado por la empresa consultora <\/span>Magna Global <\/span>en el 2016 eventos como las elecciones de Estados Unidos, La Copa Am\u00e9rica Centenario, La Eurocopa y Los Juegos Ol\u00edmpicos ayudar\u00e1n a que la <\/span>publicidad digital<\/span> tenga un crecimiento de 14.8 por ciento.<\/span><\/p>\n Los cuatro eventos nombrados anteriormente son eventos que tienen acogida a nivel mundial y son eventos de gran tama\u00f1o y excelente propagaci\u00f3n, y eso ayudar\u00e1 al crecimiento de la inversi\u00f3n en el <\/span>marketing digital<\/a> <\/span>la cual vemos en p\u00e1ginas web para computadoras, p\u00e1ginas web dise\u00f1adas para dispositivos m\u00f3viles (Tabletas y smartphones), aplicaciones para dispositivos m\u00f3viles, publicidad en redes sociales, video native, entre otros.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan el estudio realizado por la empresa consultora Magna Global, en el 2015 la publicidad digital tuvo un inversi\u00f3n por parte de los anunciantes de $149 mil millones de euros. <\/span><\/p>\n Magna Global hace un estimaci\u00f3n sobre el crecimiento que tendr\u00e1 la publicidad digital este a\u00f1o el cual ser\u00e1 de un 14.8%, y si el pron\u00f3stico llegase a cumplirse eso quiere decir que la inversi\u00f3n que se har\u00e1 en publicidad digital en el 2016 ser\u00e1 de $170 mil millones de euros, esto ser\u00eda 21 millones de euros mas que el a\u00f1o anterior.<\/span><\/p>\n Aunque la publicidad en medios tradicionales como lo son: la radio, la televisi\u00f3n y los diarios a\u00fan tienen un gran porcentaje de la publicidad, pero esto no quiere decir que la publicidad digital no sea importante; actualmente cuenta con el 36% del presupuesto publicitario y seg\u00fan el estudio realizado por la empresa Magna Global, el crecimiento que tendr\u00e1 la publicidad digital a\u00f1o tras a\u00f1o ser\u00e1 gradual.<\/span><\/p>\n En el mismo estudio se puede ver que la publicidad m\u00f3vil tendr\u00e1 mayor crecimiento que la tradicional. De acuerdo con los c\u00e1lculos realizados por el estudio, los ingresos en la publicidad m\u00f3vil mejorar\u00e1 en un 42% durante el 2016. <\/span><\/p>\n Para nadie es un secreto que la adopci\u00f3n e implementaci\u00f3n de las nuevas tecnolog\u00edas es cada vez m\u00e1s r\u00e1pido, actualmente las personas prefieren ver pel\u00edculas, series y videos desde su computadora a trav\u00e9s de <\/span>aplicaciones m\u00f3viles<\/span> que ver la TV. Lo mismo pasa al momento de informarse sobre los acontecimientos mundiales, las personas dejan de lado los diarios, prefieren informarse en internet, bien sea en Twitter o en la p\u00e1gina web de un diario local. <\/span><\/p>\n Es por esto que la publicidad digital cada vez m\u00e1s toma tanta fuerza porque las personas cuando quieren averiguar acerca de una marca o alg\u00fan producto, ya no lo hacen visitando la tienda f\u00edsica, lo hacen a trav\u00e9s de sus dispositivos m\u00f3viles o a trav\u00e9s de su computadora.<\/span><\/p>\n Sin duda alguna los medios tradicionales deben pensar en redise\u00f1arse si quieren seguir recibiendo ingresos por medio de la publicidad. Los diarios podr\u00edan investigar m\u00e1s acerca de las nuevas pantallas flexibles, para que en un futuro no muy lejano ya no tengamos la necesidad de comprar el diario en papel sino que tendr\u00edamos una peri\u00f3dico electr\u00f3nico, as\u00ed tambi\u00e9n ayudar\u00edan a reducir la tala de \u00e1rboles.<\/span><\/p>\n Por otro lado, los canales de televisi\u00f3n podr\u00edan empezar a compartir su contenido en la red, para si tambi\u00e9n lograr generar ingresos mediante la publicidad digital. <\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n<\/div>\n Sobre el autor:<\/span><\/p>\n Oscar Leonardo Neme estudio ingenier\u00eda de sistemas, tiene conocimientos en marketing digital, Google Adwords, Google Adsense, WordPress, amante de la tecnolog\u00eda y es el fundador de <\/span>FanGeekCol<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Datos de contacto:<\/span><\/p>\n Email: <\/span>oscar.neme@fangeekcol.com<\/span><\/a> En estudio realizado por la empresa consultora Magna Global en el 2016 eventos como las elecciones de Estados Unidos, La Copa […]<\/p>\n","protected":false},"author":73,"featured_media":770093,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[176,267],"tags":[],"yoast_head":"\nPublicidad digital vs <\/span>medios de comunicaci\u00f3n tradicionales<\/span><\/h2>\n
<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n
\nFacebook: <\/span>FanGeekCol<\/span><\/a>
\nTwitter:<\/span> @FanGeekCol<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"