{"id":30287,"date":"2016-09-22T06:35:51","date_gmt":"2016-09-22T13:35:51","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=30287"},"modified":"2024-09-19T16:04:26","modified_gmt":"2024-09-19T23:04:26","slug":"muestreo-por-conglomerados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/muestreo-por-conglomerados\/","title":{"rendered":"Muestreo por conglomerados: Un tipo de muestreo probabil\u00edstico"},"content":{"rendered":"
El muestreo por conglomerados nos ayuda cuando es imposible o poco pr\u00e1ctico crear un marco de muestreo de una poblaci\u00f3n objetivo debido a que est\u00e1 muy dispersa geogr\u00e1ficamente y el costo de la recopilaci\u00f3n de datos es relativamente alto.<\/span><\/p>\n El muestreo por conglomerados, tambi\u00e9n conocido como muestreo por racimos<\/a>, es un procedimiento de muestreo probabil\u00edstico en que los elementos de la poblaci\u00f3n son seleccionados al azar en forma natural por agrupaciones (clusters). Los elementos del muestreo se seleccionan de la poblaci\u00f3n de manera individual, uno a la vez. \u00a0<\/span><\/p>\n Las unidades de muestreo o grupos pueden ser espaciados, tal como ocurre naturalmente en las unidades geogr\u00e1ficas o f\u00edsicas (por ejemplo: estados, delegaciones o distritos); en base a una organizaci\u00f3n como escuelas, grado escolar; o servicio telef\u00f3nico tales como c\u00f3digos de \u00e1rea o el cambio de las claves lada de los n\u00fameros de tel\u00e9fono.<\/span><\/p>\n La heterogeneidad del grupo es fundamental para un buen dise\u00f1o del muestreo por conglomerados. Por otra parte, los elementos dentro de cada grupo debe ser tan heterog\u00e9neos como la poblaci\u00f3n objetivo<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n las caracter\u00edsticas de un an\u00e1lisis de conglomerados.<\/a><\/p>\n Dos grandes dimensiones se utilizan para clasificar los diferentes tipos de muestreo por conglomerados. Una se basa en el n\u00famero de etapas en el dise\u00f1o de la muestra, y el otro en la representaci\u00f3n proporcional de los grupos en la muestra total.<\/span><\/p>\n Subtipo basado en el n\u00famero de etapas<\/b>: A menudo, el muestreo por conglomerados se lleva a cabo en m\u00e1s de una “etapa”. Una etapa es un paso dentro del proceso de muestreo en el que se toma una muestra. Considerando el n\u00famero de etapas en el dise\u00f1o, hay tres subtipos principales de este muestreo: de una sola etapa, de dos etapas, y el muestreo de etapas m\u00faltiples.<\/span><\/p>\n Muestreo por conglomerados de una etapa<\/b>. El muestreo se hace una sola vez. Un ejemplo ser\u00eda, digamos que estamos interesados en el estudio de personas sin hogar que viven en refugios.<\/span><\/p>\n Si hay cinco refugios en una ciudad, un investigador seleccionar\u00e1 al azar a uno de los refugios y luego incluir\u00e1 en el estudio a todas las personas sin hogar que residen en el refugio seleccionado. Un investigador de mercado podr\u00eda optar por utilizar un dise\u00f1o de muestreo por conglomerado de una sola etapa.<\/span><\/p>\n Digamos que un investigador est\u00e1 interesado en la prueba de comercializaci\u00f3n de un producto. El investigador puede seleccionar al azar c\u00f3digos postales; enviar muestras del producto junto con un cuestionario de evaluaci\u00f3n a cada direcci\u00f3n dentro del grupo seleccionado.<\/span><\/p>\n Muestreo por conglomerados en dos etapas.<\/b> El dise\u00f1o incluye todos los pasos del dise\u00f1o de un muestreo por conglomerados, con una excepci\u00f3n del \u00faltimo paso. En lugar de incluir todos los elementos de los grupos seleccionados de la muestra, una muestra aleatoria (ya sea una muestra aleatoria simple, muestra estratificada o muestra sistem\u00e1tica) se toman los elementos de cada grupo seleccionado.<\/span><\/p>\n El muestreo por conglomerados de una etapa se refiere a veces como un submuestreo. En general, a menos que el grupos sea homog\u00e9neo, un dise\u00f1o de muestra de conglomerados en dos etapas es mejor que uno de una sola etapa.<\/span><\/p>\n Muestreo por conglomerados de etapas m\u00faltiples<\/b>. Las encuestas de grandes \u00e1reas geogr\u00e1ficas requieren una dise\u00f1o de la muestra algo m\u00e1s complicado que los descritos hasta este punto. Por lo general, se debe utilizar un dise\u00f1o de etapas m\u00faltiples, que consiste en la repetici\u00f3n de dos pasos b\u00e1sicos: listado y toma de muestras.<\/span><\/p>\n T\u00edpicamente, en cada etapa, los grupos se hacen progresivamente m\u00e1s peque\u00f1os en tama\u00f1o; y en la \u00faltima etapa se utiliza el elemento de muestreo. Los procedimientos de muestreo (aleatorio simple, estratificado, o el sistem\u00e1tico) pueden ser diferentes en cada etapa.<\/span><\/p>\n Te invito a conocer sobre el muestreo poliet\u00e1pico<\/a> o muestreo multietapas.<\/p>\n<\/blockquote>\nPasos para seleccionar un muestreo por conglomerados<\/span><\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Subtipos del muestreo por conglomerados<\/span><\/h2>\n
\n
Fortalezas y debilidades del muestreo por conglomerados en comparaci\u00f3n con el muestreo aleatorio simple<\/span><\/h2>\n