{"id":322742,"date":"2022-04-28T02:00:37","date_gmt":"2022-04-28T09:00:37","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=322742"},"modified":"2024-09-19T14:30:47","modified_gmt":"2024-09-19T21:30:47","slug":"desarrollo-de-empleados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/desarrollo-de-empleados\/","title":{"rendered":"Desarrollo de empleados: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo crear un plan efectivo"},"content":{"rendered":"

Tener un plan de desarrollo de empleados ayuda a tu personal a adquirir nuevas habilidades para su trabajo actual, al mismo tiempo que ampl\u00eda sus talentos para nuevas funciones en la empresa.<\/span><\/p>\n

Ahora m\u00e1s que nunca tu empresa necesita averiguar c\u00f3mo ofrecer a los empleados \u00e1reas de crecimiento y oportunidades de progreso. Un plan de desarrollo de empleados ayuda a que \u00e9stos adquieran nuevas habilidades para su trabajo actual, al mismo tiempo que ampl\u00edan sus talentos para desempe\u00f1ar nuevas funciones en la empresa.\u00a0<\/span><\/p>\n

Conozcamos por qu\u00e9 es importante el desarrollo de los empleados y c\u00f3mo crear un plan que sea beneficioso para ambas partes.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es el desarrollo de empleados?<\/span><\/h2>\n

El desarrollo de los empleados es un proceso mediante el cual un empleado de una empresa mejora sus habilidades y adquiere nuevas capacidades que suelen aplicarse en el lugar de trabajo.\u00a0<\/span><\/p>\n

Una de las formas m\u00e1s sencillas y comunes de este tipo de desarrollo es la formaci\u00f3n b\u00e1sica en la que una persona aprende la informaci\u00f3n que necesita para hacer bien su trabajo. La formaci\u00f3n en el puesto de trabajo puede incluir el seguimiento de otros empleados y la rotaci\u00f3n de puestos dentro de la empresa para que los empleados tengan una base de conocimientos m\u00e1s amplia y habilidades m\u00e1s diversas. <\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>El desarrollo de los empleados tambi\u00e9n puede facilitarse mediante un aprendizaje y una formaci\u00f3n m\u00e1s estructurados, como cursos universitarios o la asistencia a seminarios.<\/span><\/p>\n

Importancia de lograr el desarrollo de empleados<\/span><\/h2>\n

Lograr el desarrollo de empleados es importante ya que ayuda a que tus trabajadores adquieran habilidades que puedan utilizar en el lugar de trabajo. Suele ser un proceso mutuamente beneficioso, ya que los trabajadores pueden adquirir m\u00e1s conocimientos y estar m\u00e1s capacitados para progresar dentro de la empresa como resultado del desarrollo.\u00a0<\/span><\/p>\n

La propia empresa, que a menudo financia el desarrollo del personal, puede beneficiarse de que sus trabajadores est\u00e9n mejor preparados para realizar su trabajo.\u00a0<\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n ayuda a la <\/span>retenci\u00f3n de empleados<\/span><\/a>, ya que existe la posibilidad de que las personas mejor formadas se sientan m\u00e1s felices en el trabajo y se queden con un empleador concreto que haya apoyado su desarrollo profesional.<\/span><\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo crear un plan de desarrollo de empleados?<\/span><\/h2>\n

Estos son los pasos a seguir para lograr el desarrollo de empleados:<\/span><\/p>\n

1. Comienza con un an\u00e1lisis de la brecha de habilidades<\/span><\/h3>\n

El primer paso en la creaci\u00f3n de un plan de desarrollo de los empleados es averiguar en qu\u00e9 aspectos necesitas mejorar las competencias de los empleados. Un an\u00e1lisis de las necesidades de formaci\u00f3n puede ayudarte a determinar no s\u00f3lo qu\u00e9 habilidades faltan (o est\u00e1n poco desarrolladas), sino tambi\u00e9n qu\u00e9 empleados necesitan formaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Este an\u00e1lisis de las necesidades de formaci\u00f3n pone tus objetivos organizativos en el centro de todo lo que viene despu\u00e9s. Al identificar lo que ya est\u00e1s haciendo bien (y lo que necesita trabajo), todos los esfuerzos de formaci\u00f3n pueden ser racionalizados para obtener el m\u00e1ximo beneficio.<\/span><\/p>\n

Aprende c\u00f3mo realizar un <\/span>an\u00e1lisis de brechas o an\u00e1lisis GAP<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

2. Identifica a los empleados que puedan tener un crecimiento profesional y liderazgo<\/span><\/h3>\n

Identifica a los empleados con ganas de aprender y que buscan crecimiento. Centra tus esfuerzos iniciales en esos empleados, no s\u00f3lo desarrollando las habilidades actuales sino tambi\u00e9n invirtiendo en formaci\u00f3n de liderazgo y gesti\u00f3n cuando est\u00e9n preparados.<\/span><\/p>\n

\u00bfOtra ventaja? Los empleados que no se deciden a permanecer en tu empresa pueden estar m\u00e1s motivados a quedarse cuando se dan cuenta de que te comprometes a ayudarlos a desarrollar sus objetivos profesionales personales. \u00a1Esto te ayuda a retener a tus empleados con m\u00e1s talento!<\/span><\/p>\n

Aqu\u00ed otras opciones que te ayudar\u00e1n a implementar un <\/span>plan de retenci\u00f3n de talento<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

3. Al\u00edneate a los objetivos de los empleados y de la empresa<\/span><\/h3>\n

Una vez que hayas identificado las \u00e1reas de necesidad y los empleados interesados en crecer, aseg\u00farate de que tus objetivos para ambos est\u00e1n conectados.<\/span><\/p>\n

Un plan de desarrollo de los empleados s\u00f3lo puede llegar hasta cierto punto si los empleados no est\u00e1n involucrados. Ten en cuenta no s\u00f3lo los objetivos profesionales de tus empleados en general, sino tambi\u00e9n los espec\u00edficos de tu empresa para reforzar los planes de sucesi\u00f3n profesional.<\/span><\/p>\n

Las encuestas son una excelente forma de medir la <\/span>satisfacci\u00f3n de los empleados<\/span><\/a> en el trabajo. Esto tambi\u00e9n funciona mejor para determinar qu\u00e9 formaci\u00f3n necesitan, qu\u00e9 quieren aprender y c\u00f3mo quieren recibirla.<\/span><\/p>\n

4. Ay\u00fadalos a crecer contigo<\/span><\/h3>\n

Un plan de desarrollo de empleados no s\u00f3lo debe contemplar el tema de crecimiento dentro de tu empresa, tambi\u00e9n debe tener en cuenta las formas en que la empresa y tu sector est\u00e1n creciendo.<\/span><\/p>\n

Si tienes previsto un gran crecimiento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os, \u00bfa cu\u00e1ntos l\u00edderes tendr\u00e1s que formar? \u00bfEst\u00e1s explorando nuevos sectores u ofertas de servicios? \u00bfExisten ya personas que podr\u00edan estar preparadas para llevar a tu empresa al siguiente nivel?<\/span><\/p>\n

Toma medidas hoy para estar siempre preparado.<\/span><\/p>\n

5. Ap\u00f3yate en lo que han hecho otras empresas\u00a0<\/span><\/h3>\n

La buena noticia sobre los planes de desarrollo de los empleados es que no tienes que reinventar la rueda.\u00a0<\/span><\/p>\n

Hay dos tipos de planes de desarrollo de empleados que puedes implementar:<\/span><\/p>\n

    \n
  1. Considera un plan de desarrollo de empleados individual en las primeras etapas del proceso de tu organizaci\u00f3n. Esto ayuda a los empleados a reflexionar sobre sus objetivos profesionales personales y c\u00f3mo podr\u00edan alinearse con la organizaci\u00f3n.<\/span><\/li>\n
  2. La planificaci\u00f3n de la sucesi\u00f3n ayuda a tu organizaci\u00f3n a mirar hacia el futuro para averiguar d\u00f3nde necesita la empresa contratar o ampliar. Tambi\u00e9n articula los recursos que ya est\u00e1n presentes (y si es necesario desarrollarlos m\u00e1s).<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

    6. Adapta la oportunidad de aprendizaje a la formaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n

    Ahora que has decidido crear un plan de desarrollo profesional para los empleados, aseg\u00farate de que el tipo de formaci\u00f3n se ajuste a las tareas.\u00a0<\/span><\/p>\n

    Por ejemplo, la formaci\u00f3n en liderazgo podr\u00eda centrarse en los siguientes enfoques:<\/span><\/p>\n