{"id":33257,"date":"2016-11-16T05:30:30","date_gmt":"2016-11-16T13:30:30","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=33257"},"modified":"2023-01-06T06:39:48","modified_gmt":"2023-01-06T06:39:48","slug":"claves-exito-comunidad-en-linea","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/claves-exito-comunidad-en-linea\/","title":{"rendered":"3 claves para lograr el \u00e9xito de una comunidad en l\u00ednea"},"content":{"rendered":"

La gesti\u00f3n de una comunidad en linea puede abarcar muchas \u00e1reas, la comercial, la de investigaci\u00f3n, entretenimiento, en fin. En esta ocasi\u00f3n les voy a compartir tres claves para el \u00e9xito de una comunidades online, independientemente de la tem\u00e1tica a la que est\u00e9 enfocada. Las claves se centran alrededor del factor m\u00e1s importante de una comunidad en l\u00ednea, que por supuesto son los participantes. <\/span><\/p>\n

Antes de comenzar, te comparto algo que te va a interesar leer: <\/span>Los participantes: el \u00e9xito de una comunidad online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

Comunidad en linea, factores clave:<\/span><\/h2>\n

Clave # 1<\/b> – Construir – Esto gira en torno a la construcci\u00f3n de la comunidad y conseguir a los participantes adecuados, y que cumplan con el objetivo general de la comunidad. Esto incluye a segmentos o personajes espec\u00edficos a los que quieras orientar la investigaci\u00f3n, recuerda que para alcanzar tu objetivo final, necesitas de este tipo de miembros en tu comunidad en l\u00ednea. Antes de realizar este paso de la construcci\u00f3n de tu comunidad, querr\u00e1s dar un paso atr\u00e1s y asegurarte de que los objetivos y la misi\u00f3n de lo que quieres lograr son claros.<\/span><\/p>\n

El siguiente paso es reclutar a miembros de la comunidad. Esto puede ser tan f\u00e1cil como subir una lista de clientes a la comunidad e invitarlas a participar.  <\/span>\u00bfQui\u00e9nes son los participantes de las comunidades online?<\/span><\/a> Si no tienes una lista de este tipo puedes construir tu comunidad org\u00e1nicamente, a trav\u00e9s de otros canales como las redes sociales, sitio web, o paneles de terceros. <\/span><\/p>\n

Al utilizar cualquiera de estos m\u00e9todos, haz uso de una encuesta de clasificaci\u00f3n para asegurarte que est\u00e1s obteniendo a los miembros adecuados para tu comunidad, esto es de suma importancia para su \u00e9xito.<\/span><\/p>\n

Clave # 2<\/b> – Compromiso – Una vez que tengas a los miembros de tu comunidad, es tambi\u00e9n importante que los mantengas comprometidos con el proyecto. Esto lo puedes hacer de muchas formas diferentes, y tambi\u00e9n depender\u00e1 del impulso que le des a cada integrante en espec\u00edfico para animarlo a participar y ser un miembro activo. <\/span>\u00bfC\u00f3mo motivar a los participantes de una comunidad online?<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n

Una buena gesti\u00f3n de la comunidad en l\u00ednea, en un contexto de investigaci\u00f3n, comienza con tener diversas actividades diferentes a disposici\u00f3n de sus miembros. Todas estas actividades apuntan de nuevo a la meta que tienes para la comunidad y las iniciativas de investigaci\u00f3n en general. En el centro, est\u00e1n las encuestas que responder\u00e1n los participantes. Esta es una de las mejores formas de mantenerlos involucrados. <\/span><\/p>\n

Algunos otros m\u00e9todos clave son los foro de discusi\u00f3n, y espacios para nuevas ideas, lo cual permite que los participantes compartan sus comentarios o innovaciones con los otros miembros, que a su vez puedan votar con manitas arriba o hacia abajo de acuerdo  sus preferencias. La buena gesti\u00f3n de la comunidad conducir\u00e1 a un conocimiento m\u00e1s profundo de los participantes y a la generaci\u00f3n de insights.<\/span><\/p>\n

Clave # 3<\/b> – Crecer – Ya tienes la comunidad en linea que construiste, cuentas con un buen nivel de compromiso de los participantes, el siguiente paso en una estrategia de gesti\u00f3n de la comunidad y lograr que siga creciendo. <\/span><\/p>\n

El que crezca tu base de miembros te asegurar\u00e1 recibir continuamente nuevos puntos de vista, lo cual ayudar\u00e1 a que no se estanque en el tiempo, la mantendr\u00e1 activa. Incluso las mejores comunidades se enfrentan a periodos de desgaste en el que necesita reconstruirse y a\u00f1adir nuevos integrantes. Es importante tener esto en cuenta durante la gesti\u00f3n de la comunidad en l\u00ednea, de tal manera que sigas obteniendo la informaci\u00f3n necesaria que est\u00e1s buscando para tu investigaci\u00f3n.  \u00a1<\/span>Descubre los insights de tus clientes<\/span><\/a>! <\/span><\/p>\n

Existen herramientas integradas en plataformas como QuestionPro, donde los miembros pueden referir a sus amigos para unirse f\u00e1cilmente a la comunidad y luego recibir puntos por ello tambi\u00e9n. Si lo hacen, est\u00e1n ayudando a conseguir nuevos miembros para tu comunidad, adem\u00e1s de que ser\u00e1 una muestra m\u00e1s del nivel de compromiso y del buen funcionamiento que tiene, lo que sin duda te mantendr\u00e1 por el camino al \u00e9xito. <\/span><\/p>\n

\n

Te comparto algunas otras recomendaciones sobre: <\/span>C\u00f3mo establecer y administrar una comunidad de investigacion online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n

 <\/p>\n

QuestionPro Comunidades es la soluci\u00f3n para construir una comunidad online y obtener los insights de tus clientes. Nuestro amplio conjunto de herramientas est\u00e1n a tu disposici\u00f3n para ayudarte a crear comunidades comprometidas, recopilar informaci\u00f3n sobre el cliente en tiempo real e impactar positivamente en tu negocio. <\/span><\/p>\n

Ponte en contacto con nosotros para conocer m\u00e1s de <\/span>QuestionPro Communities<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n