{"id":33562,"date":"2016-12-10T05:30:46","date_gmt":"2016-12-10T13:30:46","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=33562"},"modified":"2023-02-14T19:36:48","modified_gmt":"2023-02-14T19:36:48","slug":"herramientas-de-investigacion-clientes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/herramientas-de-investigacion-clientes\/","title":{"rendered":"Herramientas de investigaci\u00f3n para conocer a los clientes"},"content":{"rendered":"
Un aspecto clave de la comprensi\u00f3n de los clientes es descubrir por qu\u00e9 le compran a usted. Esto lo podemos hacer a trav\u00e9s de diversas herramientas de investigaci\u00f3n . La informaci\u00f3n recopilada le ayudar\u00e1 a orientar su publicidad a los clientes que quieren sus productos y servicios.<\/span> Les recomiendo leer el siguiente art\u00edculo: Medir la intenci\u00f3n de compra \u2013 Un enfoque de embudo<\/a>.<\/span><\/p>\n Descubra por qu\u00e9 los clientes le compran a usted mediante la lectura de las ventajas de compra que se muestra en el cuadro de abajo, a continuaci\u00f3n escriba la informaci\u00f3n relevante para su negocio en los campos.<\/span> Sesiones de grupo o Focus Group, entrevistas y encuestas se conocen como herramientas de investigaci\u00f3n primaria. Estas ayudan a recopilar informaci\u00f3n nueva u original. <\/span><\/p>\n La ventaja de llevar a cabo su propia investigaci\u00f3n, en lugar de utilizar la informaci\u00f3n secundaria (por ejemplo, de las fuentes de Internet y publicaciones comerciales) es que puede adaptarla las preguntas espec\u00edficamente para su negocio y se puede recoger informaci\u00f3n con mayor profundidad. <\/span><\/p>\n Si a\u00fan tienes dudas sobre qu\u00e9 herramientas de investigaci\u00f3n debes usar, quiz\u00e1 debas leer: <\/span>Encuesta de investigaci\u00f3n o grupos focales<\/a>. \u00bfCu\u00e1l debo usar?<\/span><\/p>\n Las encuestas son conjuntos de preguntas, que por lo general se utilizan para recoger informaci\u00f3n cuantificable (por ejemplo, el porcentaje de personas felices con un producto en particular). Las preguntas en las encuestas suelen ser:<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed les dejo <\/span>20 preguntas para una encuesta a clientes.<\/a><\/span><\/p>\n Pruebe sus preguntas con amigos o familiares para asegurarse de que son f\u00e1ciles de responder o realice una prueba piloto con un peque\u00f1o porcentaje de su muestra, solo para verificar que las preguntas si responden a lo que usted est\u00e1 buscando. Checa esta <\/span>gu\u00eda para crear encuestas<\/span><\/a>.<\/p>\n Conoce las caracter\u00edsticas de un software para investigaci\u00f3n<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Las sesiones de grupo y entrevistas son otras de las herramientas de investigaci\u00f3n que se basan en un conjunto de preguntas o puntos de discusi\u00f3n. <\/span><\/p>\n A veces se pueden incluir conceptos visuales e incluso muestras de productos. Son m\u00e1s eficaces para la investigaci\u00f3n cualitativa, debido que le permiten explorar las opiniones y actitudes de las personas (por ejemplo, c\u00f3mo se sienten acerca de los productos y cu\u00e1les son las mejoras que les gustar\u00eda ver en su negocio).<\/span> Les recomiendo tambi\u00e9n leer: <\/span>La entrevista<\/a>, una de las t\u00e9cnicas de recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/p>\n El n\u00famero de participantes en sus encuestas, grupos focales o entrevistas se llama tama\u00f1o de la muestra. Una muestra de gran tama\u00f1o le dar\u00e1 una idea m\u00e1s clara de sus clientes que uno peque\u00f1o. Si bien no existe un m\u00e9todo establecido para decidir cu\u00e1n grande o peque\u00f1o sea su muestra debe ser, depender\u00e1 de qu\u00e9 tipo de investigaci\u00f3n primaria est\u00e1 llevando a cabo (sesiones de grupo, entrevistas o encuestas) y el tiempo y el presupuesto que puede asignar a su investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Aqu\u00ed m\u00e1s detalles de <\/span>c\u00f3mo calcular el tama\u00f1o de la muestra para una encuesta<\/span><\/a>.<\/span> Un grupo de enfoque t\u00edpico puede constar de 6-8 personas, pero puede que necesite para llevar a cabo una serie de grupos de enfoque para conseguir la mezcla ideal de la informaci\u00f3n que est\u00e1 despu\u00e9s. Para las encuestas, un tama\u00f1o de muestra m\u00e1s grande le ayudar\u00e1 a sacar conclusiones m\u00e1s fiables a partir de los datos recopilados.<\/span><\/p>\n Los participantes seleccionados para su investigaci\u00f3n deben ser capaces de responder a sus preguntas. Aseg\u00farese de que est\u00e9n familiarizados con el tema que se est\u00e1 discutiendo, tenga cuidado de no estar dirigi\u00e9ndose a la poblaci\u00f3n equivocada puede dar lugar a datos no concluyentes o enga\u00f1osos. <\/span><\/p>\n Te recomiendo leer tambi\u00e9n: <\/span>Como descubrir las necesidades e intereses de su p\u00fablico objetivo<\/a><\/span>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n <\/p>\n Generalmente se seleccionan los participantes de las sesiones de grupo sobre la base de criterios pertinentes a su perfil de cliente, por ejemplo, las mujeres de 35-45 a\u00f1os de edad, con ni\u00f1os en escuela primaria.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Para ello, puede examinar las razones comunes por las que los clientes compran productos o servicios – esto se llama el beneficio de compra.<\/span><\/p>\n<\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>En productos y servicios se pueden listar todos los que tiene y que proporcionan el beneficio de compra de la lista para sus clientes.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>En los clientes se pueden listar el tipo de clientes en su segmento de mercado que son susceptibles de ser atra\u00eddos por beneficios particulares.<\/span><\/p>\n
\nHerramientas de investigaci\u00f3n: Encuestas, grupos focales y entrevistas<\/span><\/h2>\nEncuestas<\/span><\/h2>\n
\n
<\/span>Preguntas abiertas<\/a>: Conoce a detalle lo que opina tu encuestado<\/span>. Tambi\u00e9n puede incluir preguntas abiertas que le dan a la gente la oportunidad de responder a una pregunta utilizando sus propias palabras. Sin embargo, estas tienden a ser m\u00e1s adecuadas para los m\u00e9todos de investigaci\u00f3n cualitativos, tales como sesiones de grupos y entrevistas donde puede formular preguntas de seguimiento para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Las encuestas se pueden llevar a cabo cara a cara, pero tambi\u00e9n pueden ser completadas por tel\u00e9fono, por Internet, conocidas como encuestas online o por correo postal.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Mantenga sus encuestas cortas y evite a formular demasiadas preguntas. Aseg\u00farese de que sus preguntas sean claras y f\u00e1ciles de entender. Esto le ayudar\u00e1 a obtener la informaci\u00f3n m\u00e1s \u00fatil y reducir las posibilidades de que los participantes pierdan inter\u00e9s o den respuestas enga\u00f1osas. <\/span><\/p>\nLas sesiones de grupo y entrevistas<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>En la preparaci\u00f3n de las sesiones de grupo y entrevistas, es necesario elaborar una lista de preguntas y puntos claves para que pueda tener una conversaci\u00f3n productiva con sus participantes. Para obtener el m\u00e1ximo rendimiento de un grupo de enfoque o la entrevista:<\/span><\/p>\n\n
La selecci\u00f3n de los participantes<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>A medida que las sesiones de grupo y las entrevistas son generalmente m\u00e1s profundas que las encuestas, es posible que no necesite una muestra de gran tama\u00f1o para obtener informaci\u00f3n \u00fatil.<\/span><\/p>\n\n
\n<\/span>
\n<\/span>Sus participantes podr\u00edan ser clientes existentes o potenciales, dependiendo de lo que est\u00e1 tratando de averiguar con su investigaci\u00f3n. Antes de hacer uso de cualquiera de las herramientas de investigaci\u00f3n aseg\u00farese de que sus miembros est\u00e1n de acuerdo en participar y establezca los posibles problemas, como la confidencialidad. <\/span><\/p>\nPerfil de cliente<\/span><\/h2>\n