{"id":35285,"date":"2016-12-29T05:30:08","date_gmt":"2016-12-29T13:30:08","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=35285"},"modified":"2023-01-25T13:05:12","modified_gmt":"2023-01-25T13:05:12","slug":"creatividad-para-la-experiencia-del-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/creatividad-para-la-experiencia-del-cliente\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo ser creativos para mejorar la experiencia del cliente"},"content":{"rendered":"

Sin duda la creatividad es factor clave para lograr la experiencia del cliente, y es que vivimos en un era donde los consumidores cambian constantemente sus h\u00e1bitos, est\u00e1n expuestos a un sin fin de est\u00edmulos y cada vez es m\u00e1s dif\u00edcil satisfacerlos.<\/span><\/p>\n

Es cierto que muchas empresas tienen a\u00fan el miedo a probar cosas nuevas, diferentes a lo que ya les est\u00e1 funcionando. Pero hay que recordar que la competencia est\u00e1 tambi\u00e9n ah\u00ed, acechando, buscando atraer a nuestros clientes, por lo que debemos buscar la mejora continua y crear nuestras propias oportunidades para crecer. Te recomiendo leer: <\/span>Como incrementar las ventas gracias a los insights de los clientes<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

Todos somos creativos, algunos m\u00e1s que otros, pero todos tenemos algo que aportar. Solamente hay que crear confianza entre nuestros empleados, que sepan que sus ideas son escuchadas, valoradas y tomadas en cuenta.<\/span><\/p>\n

Consejos para fomentar la creatividad para la experiencia del cliente<\/span><\/h2>\n

1.- Pon atenci\u00f3n a las ideas que surgen cada d\u00eda, toma nota de ellas, \u00a1que no se te escape ninguna!. Te aseguro que si pones un poco m\u00e1s de atenci\u00f3n y empe\u00f1o te llevar\u00e1s grandes sorpresas. Te comparto: <\/span>3 pasos para impulsar la innovaci\u00f3n a trav\u00e9s de una comunidad onlin<\/span><\/a>e.<\/span><\/p>\n

2.- Las malas experiencias nos dejan grandes ense\u00f1anzas. Permite que los fracasos estimulen tu lado creativo. No tengas miedo de poner en la balanza las cosas que actualmente funcionan y la b\u00fasqueda de nuevas opciones creativas que tambi\u00e9n podr\u00edas realizar, sobre todo aquellas opciones que sean m\u00e1s rentables para tu empresa. Si logras mejorar la experiencia del cliente, te aseguro que estar\u00e1n dispuestos a desembolsar lo que pidas. Aqu\u00ed otras: <\/span>claves para mejorar la experiencia del cliente<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

3.- Sin duda el relacionarte con m\u00e1s personas, recibir est\u00edmulos diversos, conocer el trabajo de tus compa\u00f1eros, te puede dar grandes ideas. A menudo nos sentimos m\u00e1s c\u00f3modos con aquellos que piensan como nosotros, pero tambi\u00e9n es importante que busques todo este c\u00famulo nuevo de informaci\u00f3n, seguramente de ah\u00ed nutrir\u00e1s a\u00fan m\u00e1s tu lado creativo.<\/span><\/p>\n

4.- Si tienes un negocio, seguramente tu meta es crecer cada vez m\u00e1s. Mant\u00e9n ese objetivo y aprende a reconocer las oportunidades que se te presentan. Quienes tienen una mentalidad de crecimiento tambi\u00e9n est\u00e1n dispuestos a tomar riesgos, a intentar y cometer errores. \u00a1Que esto no te frene! <\/span>Busca una mejor experiencia de cliente trabajando en conjunto<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

5.- No te olvides que el eje central de todo este proceso es el cliente, as\u00ed que todo lo que planees debe estar enfocados en el. Dar y recibir retroalimentaci\u00f3n es una habilidad que puede y debe desarrollarse, puedes realizar alguna encuesta online para conocer m\u00e1s de ellos. No olvides que esta es una oportunidad para mejorar la experiencia del cliente.<\/span><\/p>\n

6.- Muchas empresas tienen destinado cierto tiempo al d\u00eda, o a la semana, para fomentar la creatividad de sus empleados, puede ser a trav\u00e9s de reuniones, eventos, juegos, en fin. El prop\u00f3sito es que los empleados destinen parte de su tiempo a este importante elemento que es la creatividad.<\/span><\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde aplicar tu lado creativo?<\/span><\/h2>\n