{"id":35300,"date":"2017-01-02T05:30:02","date_gmt":"2017-01-02T13:30:02","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/?p=35300"},"modified":"2023-02-25T01:41:37","modified_gmt":"2023-02-25T01:41:37","slug":"despues-de-la-investigacion-de-mercados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/despues-de-la-investigacion-de-mercados\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 sigue despu\u00e9s de realizar la investigaci\u00f3n de mercados?"},"content":{"rendered":"
Tenemos claro qu\u00e9 tan importante es realizar la investigaci\u00f3n de mercados, sabemos de las ventajas que tendremos al hacerlo, de los beneficios que nos har\u00e1 sobresalir de la competencia. Pero muchas veces el problema no es decidirnos entre hacer o no una investigaci\u00f3n, sino lo que viene despu\u00e9s: \u00bfqu\u00e9 hacer con toda la informaci\u00f3n recabada?<\/span><\/p>\n El decidir poner a los clientes en el centro de cualquier decisi\u00f3n, sin duda es lo correcto. Ya realizaste la investigacion de mercados y estuvo bien estructurada. Cuentas con esos datos que te har\u00e1n tomar las decisiones correctas; Sin duda, todo este proceso previo es muy aleccionador, sin embargo viene lo m\u00e1s dif\u00edcil: \u00a1actuar y mejorar! Te invito a leer: <\/span>No solo es escuchar al cliente, sino tambi\u00e9n \u00a1responder a sus necesidades!<\/span><\/a><\/p>\n 1.- S\u00e9 incluyente: Involucra en el proyecto a las personas adecuadas, las que toman decisiones. El hecho de que ellos est\u00e9n conscientes de la importancia de todo el proceso, que compartan los objetivos establecidos, ayudar\u00e1 a que act\u00faen en consecuencia. Los resultados son vitales, pero m\u00e1s lo es utilizarlos de la manera correcta y en el momento indicado. Si para realizar ciertas acciones necesitas la autorizaci\u00f3n de un superior, checa que est\u00e9 enterado de todo el proceso, invol\u00facralos.<\/span><\/p>\n 2.- S\u00e9 cuidadoso: Aseg\u00farate de que el enfoque de tus resultados tengan credibilidad. Si tus datos carecen de ello, es probable que no los acepten, y con toda raz\u00f3n. De nada sirve contar con informaci\u00f3n err\u00f3nea que no corresponda a las necesidades o pensamientos de nuestros clientes. Debemos de realizar la investigacion de mercados de manera eficaz para obtener lo que realmente necesitamos, y que nos ayude a lograr nuestros objetivos. \u00a1No te enga\u00f1es a ti mismo!, busca obtener los mejores resultados. Te comparto el siguiente art\u00edculo: <\/span>Metodos de investigacion para conocer al mercado y las necesidades del cliente<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n 3.- S\u00e9 persuasivo: Si quieres lograr que los dem\u00e1s act\u00faen y respalden la investigacion de mercados, tienes que convencerlos. Mucha de esta informaci\u00f3n son puros datos, estad\u00edsticas que quiz\u00e1 no interesen a los tomadores de decisiones, o sea informaci\u00f3n demasiado t\u00e9cnica para ellos. Es por eso que debes buscar la manera de presentarles esta informaci\u00f3n. Hazlo como si les estuvieras contando la mejor historia, haciendo uso de todos los recursos posibles, convencido de que las decisiones que propones tomar, a ra\u00edz de tu investigaci\u00f3n, les llevar\u00e1n al camino del \u00e9xito. Aqu\u00ed algunas recomendaciones para convertir tu <\/span>informe de encuesta en una infograf\u00eda<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n 4.- Complementa tu investigaci\u00f3n: Tener una visi\u00f3n clara de hacia d\u00f3nde te diriges es clave. Adem\u00e1s de la informaci\u00f3n que recopilaste es importante tener a la mano datos complementarios que te ayuden a reforzar lo que quieres implementar: cifras, tendencias, casos de \u00e9xito u otros testimonios o investigaciones relacionadas. Todo ayudar\u00e1 a que no existan dudas de lo que se tiene y debe hacer.<\/span><\/p>\n 5.- Mantente firme: No olvidemos que este es un proceso largo, que debe haber consistencia en todo el proceso. Al momento de presentar los resultados de la investigaci\u00f3n de mercados ante los tomadores de decisiones pr\u00e1cticamente te conviertes en la voz del cliente, en el portador de las necesidades, por lo que debes de lograr los beneficios que ahora ya sabes ayudar\u00e1n a lograr su satisfacci\u00f3n. Quiz\u00e1 te interese leer sobre: <\/span>El Descubrimiento de Patrones, clave para la excelente gestion de clientes<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Recuerda: realizar una investigaci\u00f3n es un paso muy importante, pero m\u00e1s lo es llevar esa informaci\u00f3n a la pr\u00e1ctica. Las acciones que emprendas deben ser tambi\u00e9n conocidas por los clientes, son ellos los que te dan los datos que necesitas, ya sea a trav\u00e9s de entrevistas, encuestas, focus groups, comunidades online, en fin. Dale los canales correctos, d\u00e9jales saber que su opini\u00f3n es escuchada, valorada, que se est\u00e1 haciendo algo al respecto en la b\u00fasqueda de darle la mejor experiencia del cliente. <\/span><\/p>\n5 consejos que te llevar\u00e1n a actuar despu\u00e9s de realizar la investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/h2>\n