{"id":37115,"date":"2017-01-30T05:30:11","date_gmt":"2017-01-30T13:30:11","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=37115\/"},"modified":"2024-09-19T13:44:34","modified_gmt":"2024-09-19T20:44:34","slug":"proceso-de-investigacion-de-mercados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/proceso-de-investigacion-de-mercados\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo dise\u00f1ar un proceso de investigaci\u00f3n de mercados"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfTienes un problema en tu empresa y no sabes por d\u00f3nde empezar? Si ya decidiste llevar a cabo un <\/span>proceso de investigaci\u00f3n de mercados<\/b> \u00a1enhorabuena!, has dado el primer paso hacia la soluci\u00f3n, lo que sigue es definir el problema que deseas resolver.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Si tienes un problema, seguramente tienes muchas preguntas que hacer. Lo \u00fanico que no est\u00e1 permitido es especular. Si no compran tus productos, si tienes quejas de un servicio, si las ventas bajan repetidamente en ciertas partes del a\u00f1o, hay una causa. <\/span><\/p>\n\n\n\n

La investigaci\u00f3n de mercados te ayuda a obtener las respuestas que necesitas para actuar en consecuencia. En este art\u00edculo conoceremos en qu\u00e9 consiste el proceso para realizarla y los pasos para lograrlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es un proceso de investigaci\u00f3n de mercados?<\/span><\/h2>\n\n\n\n

El proceso de investigaci\u00f3n de mercado consiste en una serie de pasos secuenciales que permiten centrar los esfuerzos en comprender y abordar los retos de los clientes y el mercado.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Seguir un proceso de manera sistem\u00e1tica es fundamental para conseguir una recopilaci\u00f3n de datos de calidad que sean precisos, confiables y procesables. <\/span><\/p>\n\n\n\n

El proceso de investigaci\u00f3n requiere elegir un m\u00e9todo, hacer un dise\u00f1o, obtener los datos, analizarlos y presentarlos, pero lo primero es conocer el tema que vas a investigar, entenderlo para solucionarlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n

El hecho de haber detectado el problema y buscar una soluci\u00f3n es de gran ayuda, ahora \u00a1hay que investigar! <\/span><\/p>\n\n\n\n

\n

Te comparto algunas <\/span>herramientas de investigaci\u00f3n para conocer a los clientes<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n


Importancia del proceso de investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/h2>\n\n\n\n

El proceso de investigaci\u00f3n de mercado es importante para una empresa porque le permite comprender mejor todo el mercado, as\u00ed como qui\u00e9n juega dentro de \u00e9l.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Puede que este beneficio no sea intuitivamente obvio, pero el <\/span>estudio de mercado<\/span><\/a> pone al descubierto lagunas de conocimiento con respecto a tu propio negocio. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Un negocio puede no ser consciente de que tiene un problema con su base de clientes que requiere atenci\u00f3n inmediata, o de que las preferencias de los consumidores han empezado a alejarse de su oferta. <\/span><\/p>\n\n\n\n

La investigaci\u00f3n de mercado es el brazo derecho del <\/span>desarrollo de productos<\/span><\/a>. Sin un conocimiento profundo de c\u00f3mo los clientes utilizan o pretenden utilizar un producto dentro de una categor\u00eda determinada, los desarrolladores de productos no podr\u00e1n priorizar eficazmente un conjunto de caracter\u00edsticas. <\/span><\/p>\n\n\n\n

No poder hacerlo tiene consecuencias. Por ejemplo, se puede dar prioridad a un conjunto de caracter\u00edsticas err\u00f3neas y lanzar un producto con un bajo desempe\u00f1o que fracase en el mercado. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Esto puede causar un da\u00f1o potencialmente irreversible a la marca. Por otro lado, incluir todas las caracter\u00edsticas puede retrasar considerablemente el tiempo de desarrollo del producto, aumentar el coste e incrementar el riesgo de llegar demasiado tarde al mercado.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Por ello, llevar a cabo el proceso de <\/span>investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a> de forma rigurosa y rutinaria puede sacar a la luz posibles \u00e1reas problem\u00e1ticas antes de que se descontrolen.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\n

Te recomiendo leer: <\/span>4 cualidades de un investigador de mercado<\/span><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n


7 pasos que componen un proceso de investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n\n\n\n

El proceso de investigaci\u00f3n de mercado suele incluir los siguientes pasos:<\/span><\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Definir el <\/b>problema de investigaci\u00f3n<\/b><\/a>:<\/b> Este paso consiste en identificar las preguntas y los objetivos espec\u00edficos de la investigaci\u00f3n de mercado que se pretende abordar.<\/span><\/span> Conoce tambi\u00e9n c\u00f3mo escribir un Plan de Investigaci\u00f3n de Mercados<\/a> efectivo.<\/li>\n\n\n\n
  2. Investigaci\u00f3n secundaria:<\/b> En este paso, el investigador hace <\/span>investigaci\u00f3n de escritorio<\/span><\/a> para recopilar informaci\u00f3n y datos existentes relacionados con el problema de investigaci\u00f3n de fuentes como informes gubernamentales, publicaciones del sector y revistas acad\u00e9micas.<\/span><\/span><\/li>\n\n\n\n
  3. Dise\u00f1o del plan de investigaci\u00f3n:<\/b> Este paso consiste en identificar la <\/span>metodolog\u00eda de investigaci\u00f3n<\/span><\/a>, las t\u00e9cnicas de recolecci\u00f3n de datos y el tama\u00f1o de la muestra que se utilizar\u00e1 para recopilar los datos primarios.<\/span><\/span><\/li>\n\n\n\n
  4. Recolecci\u00f3n de datos primarios:<\/b> En este paso, el investigador recoge nuevos datos directamente de los consumidores mediante t\u00e9cnicas como <\/span>encuestas<\/span><\/a>, <\/span>grupos de discusi\u00f3n<\/span><\/a> y <\/span>entrevistas<\/span><\/a>.<\/span><\/span><\/li>\n\n\n\n
  5. An\u00e1lisis de datos<\/b><\/a>:<\/b> Los datos recopilados se analizan para identificar patrones, tendencias e insights que puedan ayudar a responder a las preguntas de la investigaci\u00f3n y abordar los objetivos de la misma.<\/span><\/span><\/li>\n\n\n\n
  6. Presentaci\u00f3n de las conclusiones: <\/b>El investigador presenta los resultados y los insights obtenidos en un informe o una presentaci\u00f3n a las partes interesadas, como ejecutivos, equipos de marketing o inversores.<\/li>\n\n\n\n
  7. Pasar a la acci\u00f3n: <\/b>El \u00faltimo paso consiste en utilizar los resultados y conocimientos para tomar decisiones empresariales fundamentadas, como desarrollar nuevos productos, mejorar las estrategias de marketing o entrar en nuevos mercados.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
    \n

    Te puede interesar: <\/span>\u00bfQu\u00e9 sigue despu\u00e9s de realizar la investigaci\u00f3n de mercados?<\/span><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

    Consejos para mejorar el proceso de investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/h2>\n\n\n\n

    Un problema bien definido ser\u00e1 mejor atendido, ya que tendr\u00e1s las metas claras y el rumbo que quieres tomar. <\/span>Esto facilitar\u00e1 todo, desde los <\/span>m\u00e9todos de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> que vas a utilizar, o las preguntas que vayas a formular, por ejemplo, en una encuesta online, y los datos que vas a obtener. <\/span><\/p>\n\n\n\n

    Esto te ayudar\u00e1 de igual manera a la presentaci\u00f3n y entendimiento de los resultados por parte de los tomadores de decisiones. <\/span><\/p>\n\n\n\n

    Toma en cuenta estos consejos para tu<\/span> proceso de investigaci\u00f3n de mercados::<\/span><\/p>\n\n\n\n