{"id":38831,"date":"2017-03-04T05:30:41","date_gmt":"2017-03-04T13:30:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=38831\/"},"modified":"2023-02-25T01:39:30","modified_gmt":"2023-02-25T01:39:30","slug":"plan-de-marketing-digital-fundamental-para-las-organizaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/plan-de-marketing-digital-fundamental-para-las-organizaciones\/","title":{"rendered":"Ventajas de tener un plan de marketing digital en tiempos 2.0"},"content":{"rendered":"
Actualmente estamos viviendo la llamada era digital, el mundo se est\u00e1 moviendo de una manera diferente y veloz a trav\u00e9s de las redes sociales, por ello las empresas deben pensar en elaborar un Plan de marketing digital<\/span> que se convierta en su hoja de ruta en estas redes y les marque el camino par, potencializar sus resultados. <\/span><\/p>\n Estas comunidades son importantes canales de comunicaci\u00f3n y referentes documentales para los individuos y tambi\u00e9n para las empresas, porque masifican la informaci\u00f3n exponencialmente en corto tiempo. <\/span>Presencia en redes sociales, una manera de alcanzar el \u00e9xito<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Es de gran importancia generar estrategias de Marca en las redes sociales, porque actualmente es de gran relevancia para las organizaciones tener una buena reputaci\u00f3n on-line<\/span><\/p>\n Para que nuestra empresa se convierta en una marca reconocida en redes sociales hay que realizar un plan de marketing digital<\/strong>, el cual se compone de seis partes: <\/span><\/p>\n 1 \u00bfQu\u00e9 aspectos de la organizaci\u00f3n se van a destacar en redes sociales?, por ejemplo (Productos, Servicios, Tarifas, Descuentos). <\/span>Consejos y herramientas para gestionar tu campa\u00f1a de marketing digital<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n 2 \u00bfCu\u00e1ndo se har\u00e1n las publicaciones? Establecer los horarios teniendo en cuenta <\/span> que las mejores horas para postear se dividen en tres franjas: de 8am a 10am, 2pm a 4pm y de 9pm a 11pm. <\/span><\/p>\n 3 \u00bfQu\u00e9 redes sociales o plataformas se utilizar\u00e1n? Facebook, Twitter, Google+, Instagram, <\/span>Pinterest<\/span>, YouTube, <\/span>SoundCloud<\/span> entre otras; Es esencial tener claridad en este punto que cada red o plataforma est\u00e1 direccionada hacia una poblaci\u00f3n espec\u00edfica de acuerdo a sus caracter\u00edsticas y tem\u00e1ticas, este aspecto es clave para que el plan sea exitoso. Aqu\u00ed otros <\/span>4 consejos para mejorar tu campa\u00f1a de marketing digital en Twitter<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n 4 \u00bfDe qu\u00e9 forma o como se presentar\u00e1 a la organizaci\u00f3n en las redes? A trav\u00e9s de im\u00e1genes publicitarias, publirreportajes, infograf\u00edas, audios, textos interactivos, o se implementara una estrategia de cross-media que incluya la utilizaci\u00f3n de medios tradicionales y digitales priorizando siempre el contenido y la identidad corporativa que se quiere convertir en marca. <\/span><\/p>\n Aqu\u00ed algunos detalle de <\/span>c\u00f3mo realizar una investigacion de mercados por redes sociales<\/span><\/a><\/p>\n 5 \u00bfPara qu\u00e9 se desarrolla este plan de marketing?, \u00bfCu\u00e1les son sus objetivos? En este \u00edtem es aconsejable establecer unos indicadores de gesti\u00f3n desde el inicio del proceso y deben ser evaluados peri\u00f3dicamente. <\/span><\/p>\n 6 \u00bfPara quienes est\u00e1 dirigido el plan de marketing digital? En este punto se debe establecer con claridad cu\u00e1l es la poblaci\u00f3n objetivo a la que se desea llegar para convertirla en cliente de la organizaci\u00f3n. La recomendaci\u00f3n en este aspecto es realizar un an\u00e1lisis etnogr\u00e1fico que le permita a la organizaci\u00f3n tener conocimiento previo sobre los gustos y aptitudes de la poblaci\u00f3n hacia la que se enfocar\u00e1 el <\/span>plan de marketing<\/b> y de esta forma proyectar posibles resultados, para repetir o reestructurar el plan en caso de ser necesario. <\/span><\/p>\n Los aspectos incluidos en estas l\u00edneas son una gu\u00eda para ser implementada por las organizaciones en el \u00e1rea de marketing, pero no es una obligaci\u00f3n, se pueden modificar de acuerdo a sus necesidades, objetivos institucionales y los requerimientos de los usuarios. <\/span><\/p>\n Quiz\u00e1 te interese leer: <\/span>4 mitos sobre el marketing digital<\/span><\/a><\/p>\n Quiero concluir con la siguiente frase de <\/span>Trey Pennington<\/span> experto en social media: \u201cLas empresas que entienden el social media son las que te dicen: Te veo, te escucho, me importas\u201d. Si ese es el esp\u00edritu de tu plan de marketing digital, con total seguridad cualquier organizaci\u00f3n se convertir\u00e1 en una marca recordada. <\/span><\/p>\n Por \u00faltimo te comparto: <\/span>El crecimiento de la publicidad digital<\/span><\/a>.<\/span> <\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n Sobre el autor:<\/span><\/p>\n Andr\u00e9s Felipe Fuentes Vel\u00e1squez, Comunicador social, redactor y <\/span>Community Manager de la Universidad de Los Libertadores en Colombia<\/span>. Creador, Director y Periodista del medio digital llamado \u201cEl Radar Informativo de Felipe Fuentes\u201d.<\/span><\/p>\n LinkedIn: <\/span>Andr\u00e9s Felipe Fuentes Vel\u00e1squez<\/span><\/a><\/p>\n\u00bfC\u00f3mo creamos un plan de marketing digital? <\/span><\/h2>\n
<\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n