{"id":40027,"date":"2017-03-31T05:30:27","date_gmt":"2017-03-31T12:30:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=40027\/"},"modified":"2023-06-23T19:09:15","modified_gmt":"2023-06-23T19:09:15","slug":"no-ignores-un-cliente-insatisfecho","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/no-ignores-un-cliente-insatisfecho\/","title":{"rendered":"Cliente insatisfecho: \u00bfQu\u00e9 los causa y c\u00f3mo evitarlo?"},"content":{"rendered":"

Un <\/span>cliente insatisfecho<\/b> puede detener el crecimiento de tu empresa. Si ves que algo anda mal, no necesariamente pueden ser las ventas, las personas o los sistemas deficientes.\u00a0 Te aseguro que no es ninguno de estos factores, sino que no tienes clientes satisfechos.<\/span><\/p>\n

Hoy en d\u00eda los clientes expresan su poder, no tienen miedo de irse con la competencia o compartir sus opiniones, buenas y malas, en los distintos <\/span>canales de atenci\u00f3n al cliente<\/span><\/a>, en las redes sociales, tanto en las suyas como en las de la marca.<\/span><\/p>\n

Para retener a los clientes y limitar sus opiniones negativas, necesitamos esforzarnos para no tener a un cliente insatisfecho, \u00bfc\u00f3mo? ofreci\u00e9ndoles productos y experiencias que cumplan y superen sus expectativas.<\/span><\/p>\n

Pero esto no es tan f\u00e1cil como suena. La mayor\u00eda de las empresas est\u00e1n cometiendo muchos errores con respecto a las opiniones de los clientes. Vamos hablar sobre tres errores comunes que hay que evitar, y explorar c\u00f3mo las empresas l\u00edderes son las que se centran en el cliente, aquellas que est\u00e1n utilizando diversos <\/span>sistemas de retroalimentaci\u00f3n del cliente<\/span><\/a> y las herramientas necesarias para evitar su insatisfacci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Resuelve los <\/span>problemas de servicio al cliente<\/span><\/a> y mejora tu experiencia.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un cliente insatisfecho?<\/span><\/h2>\n

Un cliente insatisfecho es aquel que deja una rese\u00f1a negativa o que expresa su decepci\u00f3n con la experiencia con una empresa. O aquel que te deja y que habla de ello a su alrededor.<\/span><\/p>\n

Saber qui\u00e9nes son tus detractores es bueno, pero aprender a gestionarlos es mejor. El objetivo de una buena <\/span>gesti\u00f3n de clientes<\/span><\/a> insatisfechos es muy sencillo: \u00a1evitar que se pierdan clientes y que se vayan a la competencia! Tu reputaci\u00f3n est\u00e1 en juego. Tienes que actuar.<\/span><\/p>\n

C\u00f3mo identificar a un cliente insatisfecho<\/span><\/h2>\n

Un cliente insatisfecho es de lo peor que le puede pasar a tu empresa. Hay muchas razones por las que un cliente puede estar descontento: un trabajo tard\u00edo, un defecto, un error en el presupuesto, la dificultad para contactarte, etc.<\/span><\/p>\n

Estas son algunas de las razones por las que puedes tener clientes insatisfechos:<\/span><\/p>\n

No escuchar a los clientes<\/span><\/h3>\n

El mayor error que puedes cometer es ignorar lo que tus clientes est\u00e1n diciendo. Las mejores empresas del mundo no crearon m\u00e1gicamente un producto y servicio que hoy sus clientes adoran.<\/span><\/p>\n

Ellos escucharon a sus clientes e hicieron mejoras continuas para llegar al punto en el que est\u00e1n ahora. Recuerda: No solo es <\/span>escuchar al cliente<\/span><\/a>, sino tambi\u00e9n \u00a1responder a sus necesidades!<\/span><\/p>\n

Escuchar a los clientes es importante, ya que te da una idea sobre lo que a ellos les gusta. Para evitar tener un cliente insatisfecho, necesitas mejorar tu producto o servicio para que este supere sus expectativas.<\/span><\/p>\n

Cuando superas las expectativas, evitas clientes insatisfechos y creas <\/span>defensores de marca<\/span><\/a>. Los defensores son tus activos de marketing: comparten, venden y gritan elogios sobre ti a todos sus amigos y colegas.<\/span><\/p>\n

Al crear m\u00e1s defensores, vas a aumentar los ingresos y el crecimiento, simplemente porque m\u00e1s personas van a escuchar sobre lo que haces, te van a recomendar y por consecuencias se generar\u00e1n m\u00e1s ventas. Logra que <\/span>clientes satisfechos<\/span><\/a> hagan las ventas por ti<\/span><\/p>\n

Ser capaz de identificar a un cliente insatisfecho es otro de los beneficios de escuchar los comentarios. Debes de utilizar esta retroalimentaci\u00f3n para reconquistar a los clientes insatisfechos y alimentar estas relaciones para que vuelvan a su estado original.<\/span><\/p>\n

Esto te ayudar\u00e1 a reducir la p\u00e9rdida de clientes y a minimizar las malas recomendaciones que podr\u00eda afectar la decisi\u00f3n de compra de futuros clientes. Ofrece siempre <\/span>la mejor experiencia al cliente<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

Consejos para evitar tener a un cliente insatisfecho<\/span><\/h2>\n

Deja de ignorar a los clientes y empieza a implementar circuitos de retroalimentaci\u00f3n para escucharlos. Debes de tener los canales necesarios para asegurarte de que le est\u00e1s ofreciendo diversas maneras de poder expresar sus opiniones, inquietudes, comentarios y hasta quejas.<\/span><\/p>\n

Estas son algunas recomendaciones para no tener clientes insatisfechos:<\/span><\/p>\n

\"consejos<\/p>\n