{"id":41947,"date":"2017-05-07T03:30:14","date_gmt":"2017-05-07T10:30:14","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=41947\/"},"modified":"2023-02-18T02:29:47","modified_gmt":"2023-02-18T02:29:47","slug":"inbound-marketing-que-necesito-saber-para-empezar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/inbound-marketing-que-necesito-saber-para-empezar\/","title":{"rendered":"Inbound Marketing \u00bfqu\u00e9 necesito saber para empezar?"},"content":{"rendered":"

Quieres hacer <\/span>inbound marketing <\/b>y no sabes por d\u00f3nde empezar? Si echamos la vista atr\u00e1s, hace apenas 10 a\u00f1os, podemos ver c\u00f3mo el marketing ha ido cambiando de forma vertiginosa y adapt\u00e1ndose a una <\/span>nueva forma de presentar a las marcas<\/b>. Hemos pasado de un marketing centrado en vender productos o servicios a uno en el que se da mayor valor a la relaci\u00f3n entre el consumidor y la marca.<\/span><\/p>\n

Esto ha hecho que <\/span>el consumidor<\/b> pase a ser el <\/span>centro del proceso<\/b>, poco a poco es el centro de toda estrategia de marketing, y es con eso que llegan diferentes servicios que empiezan a integrar este cambio, y que han ido consolid\u00e1ndose como servicios de toda<\/span> agencia de marketing<\/span>.  <\/span><\/p>\n

Ser conscientes de que el consumidor ha cambiado es la base para adoptar estas <\/span>nuevas metodolog\u00edas de trabajo<\/b>. El usuario sabe que tiene el poder y que es \u00e9l el que puede elegir, que no es necesario que escuche lo que no le interesa, es por eso que debemos llegar a \u00e9l con contenido m\u00e1s preciso y m\u00e1s adaptado a sus necesidades. \u00bfC\u00f3mo lo ponemos en marcha?<\/span><\/p>\n

Hablemos de Inbound Marketing<\/span><\/h2>\n

Inbound Marketing es una metodolog\u00eda que desde ya hace unos cuantos a\u00f1os ha empezado a incluirse en los diferentes servicios ofrecidos dentro de una campa\u00f1a de marketing. Un nombre acu\u00f1ado t\u00edmidamente en 2005 por <\/span>Brian Halligan<\/span><\/a>, cofundador y CEO de HubSpot, que ha cogido fuerza y ha pasado a ser indispensable cuando hablamos de servicios de marketing.<\/span><\/p>\n

Pero, \u00bfde qu\u00e9 hablamos cuando nos referimos a este servicio? Es una metodolog\u00eda que permite <\/span>atraer de forma natural y no agresiva a los usuarios que tienen una necesidad relacionada con nuestros productos o servicios<\/b>. Tambi\u00e9n llamado marketing de atracci\u00f3n, porque no busca captar la atenci\u00f3n del usuario sino ir m\u00e1s all\u00e1, captar su inter\u00e9s.<\/span><\/p>\n

Esta metodolog\u00eda del marketing aspira a <\/span>ganar la atenci\u00f3n del usuario de una forma org\u00e1nica<\/b>, sin generarle interrupci\u00f3n, en contraposici\u00f3n con t\u00e9cnicas m\u00e1s orientadas al outbound marketing que se basan en aparecer en los espacios en los que se mueve el consumidor.<\/span><\/p>\n

El \u00e9xito de una campa\u00f1a de inbound marketing se basa en hacer hincapi\u00e9 en una <\/span>mayor creatividad y esfuerzo, siempre centrada en el cliente<\/b>. \u00bfA trav\u00e9s de qu\u00e9 espacios? Dentro de los servicios que se trabajan dentro, por ejemplo, de una<\/span> agencia inbound<\/span> se incluyen aspectos como la actividad en redes sociales, blog, creaci\u00f3n constante de contenido o t\u00e9cnicas SEO entre otros.  <\/span><\/p>\n

Inbound Marketing vs Outbound Marketing<\/span><\/h2>\n

Una vez que surge el concepto inbound marketing, metodolog\u00eda en la que el usuario se convierte en el rey, empiezan a aparecer t\u00e9rminos para definir otros servicios de marketing que puede parecer, en cierta medida, que siguen t\u00e9cnicas contrapuestas. As\u00ed se empieza a agrupar bajo el concepto de <\/span>outbound marketing<\/b> a las <\/span>metodolog\u00edas centradas en mostrar los productos y sus caracter\u00edsticas<\/b>, donde la comunicaci\u00f3n va en una sola direcci\u00f3n, porque la marca se comunica con el consumidor con un enfoque mucho m\u00e1s comercial.<\/span><\/p>\n

En muchas ocasiones se habla de que son metodolog\u00edas contrarias, ya que <\/span>en outbound se utiliza un lenguaje m\u00e1s directo centrado en la empresa<\/b>, y en cambio hablando de concepto inbound siempre buscamos acercarnos al usuario de una forma totalmente indirecta, sin interrumpir.<\/span><\/p>\n

En ning\u00fan caso debe existir confrontaci\u00f3n entre ambos t\u00e9rminos ya que <\/span>deber\u00edan formar parte de un mismo conjunto de acciones planteadas para una campa\u00f1a de marketing<\/b>, ayudando as\u00ed a que esta sea m\u00e1s eficaz. Son t\u00e9cnicas que deben trabajarse como complementarias, ya que si por ejemplo hemos impactado a un usuario a trav\u00e9s de una b\u00fasqueda por internet es probable que en una segunda fase, para cerrar una posible venta, sea necesario llamar al usuario, haciendo as\u00ed que acabemos acerc\u00e1ndonos a \u00e9l de de una forma m\u00e1s personal, pasando as\u00ed de una acci\u00f3n outbound a una m\u00e1s inbound.<\/span><\/p>\n

Fases principales de la metodolog\u00eda Inbound<\/span><\/h2>\n

Para saber c\u00f3mo funciona el Inbound Marketing debemos conocer las diferentes fases de trabajo a la hora de poner en marcha una campa\u00f1a de este tipo.<\/span><\/p>\n

Primero debemos tener claro que hay que <\/span>atraer (attrac)<\/b> al usuario a trav\u00e9s de las redes sociales, el marketing de contenidos, el SEO, para pasar a una segunda fase en la que busquemos <\/span>convertir (convert)<\/b> a trav\u00e9s de ofrecer contenidos relevantes, contenidos concretos, a cambio de que se convierta en un lead. Esto se pondr\u00eda en marcha a trav\u00e9s de landings page con formularios espec\u00edficos. Aqu\u00ed otros consejos sobre <\/span>c\u00f3mo atraer clientes nuevos a nuestro negocio<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

Despu\u00e9s pasaremos a una fase en la que el objetivo principal es <\/span>cerrar (close), <\/b>ese registro captado o lead que ya nos sigue y nos conoce. Se buscar\u00e1 que pase a una siguiente fase a trav\u00e9s de t\u00e9cnicas de cualificaci\u00f3n y lead nurturing<\/a> captados. Hablamos aqu\u00ed de saber poner en valor esos mails captados, es por eso que es necesario ponernos en contacto con ellos con ofertas que necesiten, ofrecerles en cada momento lo que queremos que vean pero siempre teniendo en cuenta lo que quieren ver, ya que habremos cualificado a esos usuarios de una forma determinada y esto nos servir\u00e1 para ofrecerles contenidos enfocados a lo que ya buscan.<\/span><\/p>\n

Por \u00faltimo, y no menos importante, deber\u00edamos tener en cuenta la fase de <\/span>fidelizaci\u00f3n (Delight). <\/b>Esta fase demuestra que no debemos olvidarnos del usuario una vez haya comprado sino que debemos ser capaces de mantener a esos clientes satisfechos, ofrecerles informaci\u00f3n relevante, con por ejemplo nuevas ofertas que puedan serle \u00fatiles pasado un tiempo.<\/span><\/p>\n

Te comparto algunas de las <\/span>estrategias de fidelizacion de clientes m\u00e1s efectivas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

T\u00e9rminos b\u00e1sicos en una estrategia de Inbound Marketing<\/span><\/h2>\n

Para llegar a convertirnos en un experto a la hora de poner en marcha una campa\u00f1a de inbound marketing hay una serie de t\u00e9rminos b\u00e1sicos que deber\u00edamos conocer, como:<\/span><\/p>\n