{"id":438268,"date":"2022-08-26T02:00:31","date_gmt":"2022-08-26T09:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=438268"},"modified":"2023-01-06T15:38:57","modified_gmt":"2023-01-06T15:38:57","slug":"comunicacion-politica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/comunicacion-politica\/","title":{"rendered":"Comunicaci\u00f3n pol\u00edtica: Qu\u00e9 es, importancia y herramientas"},"content":{"rendered":"
La <\/span>comunicaci\u00f3n pol\u00edtica<\/b> representa un gran campo de inter\u00e9s tanto para la generaci\u00f3n de estrategias en los diferentes niveles de poder ciudadano, como en la investigaci\u00f3n acad\u00e9mica y el an\u00e1lisis period\u00edstico.<\/span><\/p>\n Siendo un tema de inter\u00e9s general, en este art\u00edculo hemos recopilado en qu\u00e9 consiste, cu\u00e1les son sus caracter\u00edsticas, importancia y las herramientas que se utilizan para poder desarrollarlo en diferentes \u00e1mbitos.<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n pol\u00edtica es una subdisciplina que surge del entrecruce de la comunicaci\u00f3n y la ciencia pol\u00edtica para estudiar la forma en que la informaci\u00f3n se difunde e influye en la pol\u00edtica y en el intercambio de mensajes entre los pol\u00edticos, medios de comunicaci\u00f3n y el p\u00fablico general. <\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n pol\u00edtica funciona como un proceso interactivo que puede dirigirse hacia dentro o hacia fuera. La caracter\u00edstica que define a la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica es la <\/span>creaci\u00f3n de narrativas significativas en la sociedad<\/b> que funcionan para informar, persuadir y llamar a los ciudadanos a la acci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Como campo interdisciplinar, combina las ciencias sociales, la comunicaci\u00f3n estrat\u00e9gica y los estudios de los medios de comunicaci\u00f3n con la pol\u00edtica y el gobierno. <\/span><\/p>\n Las t\u00e9cnicas y estrategias de la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica permiten crear, dar forma y distribuir mensajes que puedan influir en el proceso pol\u00edtico, tanto a los l\u00edderes pol\u00edticos como a los responsables de las relaciones p\u00fablicas, redactores de discursos, funcionarios, ejecutivos de campa\u00f1as, consultores pol\u00edticos y diversos profesionales de la pol\u00edtica. <\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica es tambi\u00e9n un campo de <\/span>investigaci\u00f3n acad\u00e9mica<\/span><\/a>. Los profesionales de este \u00e1mbito estudian la relaci\u00f3n entre los tres procesos de la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica: <\/span><\/p>\n Por ejemplo, los investigadores de la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica pueden estudiar c\u00f3mo los gobiernos justifican el acceso y el registro de la informaci\u00f3n personal en l\u00ednea de los ciudadanos como una forma de control de la comunicaci\u00f3n de masas, o c\u00f3mo los medios sociales est\u00e1n difuminando los l\u00edmites de la comunicaci\u00f3n privada y p\u00fablica en relaci\u00f3n con las creencias y actitudes pol\u00edticas. <\/span><\/p>\n Otras posibles v\u00edas de investigaci\u00f3n podr\u00edan ser la relaci\u00f3n entre los discursos pronunciados por los pol\u00edticos en relaci\u00f3n con el desarrollo del empleo o las mejoras del sistema educativo y su influencia en determinados grupos de votantes, y el impacto de las palabras clave pol\u00edticas o de las frases clave en la formaci\u00f3n del sentimiento p\u00fablico y los resultados de la votaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n pol\u00edtica es un proceso indispensable para el espacio pol\u00edtico contempor\u00e1neo, ya que permite el di\u00e1logo de los discursos pol\u00edticos, la acci\u00f3n para los pol\u00edticos, la informaci\u00f3n para los periodistas y la comunicaci\u00f3n para la opini\u00f3n p\u00fablica y las <\/span>encuestas<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n pol\u00edtica ayuda a abordar diversos temas que adquieren inter\u00e9s pol\u00edtico y facilita el proceso de selecci\u00f3n, jerarquizaci\u00f3n y eliminaci\u00f3n de la informaci\u00f3n, proporcionando la suficiente elasticidad al sistema pol\u00edtico. <\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n pol\u00edtica ofrece el pre\u00e1mbulo de la opini\u00f3n p\u00fablica, ya que de ella surge. Se produce a partir del tema de inter\u00e9s, posteriormente los medios de comunicaci\u00f3n se encargan de difundir la informaci\u00f3n y finalmente los interesados generan un criterio sobre el que debaten con otros. <\/span><\/p>\n En cuanto al gobierno, sirve como incentivo para actuar y producir estrategias y pol\u00edticas p\u00fablicas como la mediaci\u00f3n comunitaria para dar soluci\u00f3n al problema establecido, por ejemplo, a trav\u00e9s de la realizaci\u00f3n de <\/span>encuestas electorales<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Existen diversas caracter\u00edsticas que deben tenerse en cuenta para poder elaborar una estrategia de comunicaci\u00f3n pol\u00edtica. A continuaci\u00f3n te presentaremos las 5 m\u00e1s importantes:<\/span><\/p>\n Una buena estrategia de comunicaci\u00f3n pol\u00edtica requiere construir un relato que describa el proyecto pol\u00edtico en el que se aprecie consistencia, credibilidad y coherencia para generar confianza en la gente.<\/span><\/p>\n M\u00e1s importante a\u00fan que las medidas pol\u00edticas individuales, u<\/span>na buena comunicaci\u00f3n pol\u00edtica proporciona una visi\u00f3n global y coherente<\/b>. Esta consistencia es la base fundamental que debe inspirar el resto de t\u00e1cticas.<\/span><\/p>\n Es importante escuchar al p\u00fablico al que se dirige una estrategia de comunicaci\u00f3n pol\u00edtica para saber c\u00f3mo transmitirle el discurso y la narrativa que se quiere expresar y conseguir crear mensajes eficaces. <\/span><\/p>\n Esto incluye la <\/span>selecci\u00f3n de diferentes tonos en funci\u00f3n de la edad<\/b> de los votantes y tambi\u00e9n centrarse en los mensajes fundamentales que subyacen a sus pol\u00edticas, as\u00ed como tratar de comunicarlos de forma comprensible. <\/span><\/p>\n Las buenas estrategias de comunicaci\u00f3n pol\u00edtica reaccionan r\u00e1pida y \u00e1gilmente a todo tipo de imprevistos para crear mensajes adecuados y no forzados en momentos decisivos. <\/span><\/p>\n Aunque sigue ocurriendo, sobre todo cuando ya se ha alcanzado el poder, la sociedad penaliza cada vez m\u00e1s a los l\u00edderes que guardan silencio o no aceptan las preguntas de los periodistas.<\/span><\/p>\n Aprende c\u00f3mo hacer una <\/span><\/i>encuesta de opini\u00f3n<\/span><\/i><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n La aparici\u00f3n de las redes sociales y de los canales digitales en su conjunto ha dado lugar a nuevas formas de comunicaci\u00f3n, incluso en la pol\u00edtica. No se trata de reproducir lo mismo en cada uno de ellos, sino de<\/span> ofrecer un contenido adecuado en los diferentes canales<\/b> en los que se encuentra el p\u00fablico objetivo. <\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, ciertos formatos funcionan mejor en unos casos que en otros. Por ejemplo, los v\u00eddeos cortos son estupendos para Facebook, pero no para otras plataformas, y recuerda que las redes sociales son bidireccionales. No se trata s\u00f3lo de decir o transmitir mensajes, sino tambi\u00e9n de dialogar y escuchar.<\/span><\/p>\n Los pol\u00edticos son, por definici\u00f3n, representantes del pueblo. Por eso es importante estar cerca de los ciudadanos y conocer directamente sus preocupaciones. Los votantes exigen candidatos que conozcan personalmente y que sean convincentes.<\/span><\/p>\n Incluso la propaganda de boca en boca no ha perdido su relevancia en la era digital. Ya sea en l\u00ednea, en eventos o durante encuentros personales, mostrar autenticidad y empat\u00eda representa una oportunidad para construir una marca s\u00f3lida en torno a un l\u00edder.<\/span><\/p>\n Conoce estos ejemplos de <\/span><\/i>preguntas para encuestas sobre pol\u00edtica<\/span><\/i><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n Algunas herramientas de la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica son:<\/span><\/p>\n En la actualidad, las <\/span>encuestas online<\/span><\/a> son una de las formas m\u00e1s rentables de recopilar datos, lo cual se puede validar observando que cada vez su uso es m\u00e1s generalizado en comparaci\u00f3n con otros m\u00e9todos de recopilaci\u00f3n de datos. <\/span><\/p>\n Los investigadores pol\u00edticos prefieren la metodolog\u00eda de las encuestas online cuando tienen que formular m\u00faltiples preguntas a un gran tama\u00f1o de la poblaci\u00f3n objetivo. <\/span><\/p>\n Por otro lado, el <\/span>levantamiento de encuestas<\/span><\/a> presenciales puede ser \u00fatil para asegurar la validez de las respuestas, ya que detectan las se\u00f1ales sociales, el lenguaje corporal y las ayudas visuales de los votantes.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica?<\/span><\/h2>\n
\n
Importancia de la comunicaci\u00f3n pol\u00edtica<\/span><\/h2>\n
Caracter\u00edsticas de una buena comunicaci\u00f3n pol\u00edtica<\/span><\/h2>\n
1. Consistencia, credibilidad y coherencia<\/span><\/h3>\n
2. Selecci\u00f3n cuidadosa de las palabras<\/span><\/h3>\n
3. Dinamicidad<\/span><\/h3>\n
\n
4. Estrategias diferentes para cada canal<\/span><\/h3>\n
5. Autenticidad y empat\u00eda<\/span><\/h3>\n
\n
5 herramientas para medir su comunicaci\u00f3n pol\u00edtica<\/span><\/h2>\n
\n
Encuestas pol\u00edticas<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n