{"id":439477,"date":"2022-09-02T02:00:17","date_gmt":"2022-09-02T09:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=439477"},"modified":"2023-02-08T00:00:08","modified_gmt":"2023-02-08T00:00:08","slug":"importancia-del-branding","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/importancia-del-branding\/","title":{"rendered":"La importancia del branding y 11 razones para actualizarlo"},"content":{"rendered":"
Te preguntar\u00e1s \u00bfpor qu\u00e9 inici\u00e9 mi art\u00edculo con una frase de Le\u00f3n Tolstoi? Justamente porque esta cita explica a la perfecci\u00f3n la importancia del branding y lo necesario que es para las empresas renovarse de adentro hacia afuera. <\/span><\/p>\n Resulta que todas las marcas, sin importar su industria o tipo de negocio, quieren hacer un cambio en el mundo a trav\u00e9s de su producto o servicio, pero pocas empresas tienen en su scope la necesidad de <\/span>mantenerse actualizadas<\/b> y renovarse como parte de su imagen profesional.<\/span><\/p>\n Uno de estos cambios a los que me refiero es el branding, pero antes de platicar sobre las razones y ventajas de actualizarlo, voy a comenzar por definir <\/span>qu\u00e9 es el branding <\/b>y cu\u00e1l es su importancia en el marketing. <\/span><\/p>\n Branding es un conjunto de acciones y elementos <\/span>tangibles e intangibles<\/b> que existen alrededor de una marca y forman parte de su imagen y esencia. S\u00ed, cuando digo tangibles e intangibles me refiero a elementos visuales como su logotipo, pero tambi\u00e9n a las emociones y sensaciones que se te vienen a la mente cuando piensas en un producto o servicio.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, t\u00f3mate unos segundos para pensar en tu marca favorita. Seguro primero te acordaste del nombre y probablemente en tu cabeza est\u00e1 la imagen de sus tiendas o de su logotipo, pero inmediatamente despu\u00e9s lleg\u00f3 el recuerdo de tu experiencia de consumo. <\/span><\/p>\n A lo mejor recordaste el delicioso aroma del caf\u00e9, la suavidad de la tela con la que est\u00e1 hecha la prenda o la comodidad de tus tenis para correr. <\/span><\/p>\n Todas las opciones anteriores son v\u00e1lidas y justamente forman parte del branding de una marca. Cabe resaltar que el branding siempre debe jugar <\/span>a favor<\/b> de las empresas, porque su objetivo es posicionar el producto o servicio en la mente de las personas, para que consuman siempre que sea su opci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es la imagen de marca<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Detr\u00e1s del branding de cualquier marca hay una lista de elementos muy importantes que ayudan a su <\/span>posicionamiento<\/b>. A continuaci\u00f3n te digo algunos de ellos: <\/span><\/p>\n Elementos como el nombre, slogan y la identidad corporativa que se componen del logotipo, tipograf\u00edas y colores, sabemos muy bien a lo que se refieren pues son visibles en todas las marcas, sin embargo, cuando hablamos del sentiment, engagement y experiencia de compra todo se complica un poco m\u00e1s. <\/span><\/p>\n Como mencion\u00e9 al inicio del art\u00edculo, lo intangible es la parte emocional y la conexi\u00f3n que las marcas crean entre su producto o servicio y sus consumidores a trav\u00e9s de la <\/span>experiencia de compra<\/span><\/a>, la atenci\u00f3n de los empleados hacia los compradores e incluso, mediante los valores que promueven de forma p\u00fablica. <\/span><\/p>\n Ahora ya te imaginar\u00e1s lo importante que es construir un buen branding, pero seguro me dir\u00e1s, \u00bfy c\u00f3mo lo hago con mi marca? Eso te explicar\u00e9 en el siguiente apartado.<\/span><\/p>\n Te invito a conocer m\u00e1s de la importancia de estar en el <\/span>top of mind<\/span><\/a> del p\u00fablico.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Es cierto que el branding no se construye de la noche a la ma\u00f1ana, porque en realidad, es un trabajo constante que nunca termina. Todos los d\u00edas y todas las acciones de la empresa influyen en la construcci\u00f3n (o destrucci\u00f3n) del branding, pero obviamente siempre queremos que sea para bien.<\/span><\/p>\n En realidad no hay una metodolog\u00eda para <\/span>construir un buen branding<\/b>, pero aqu\u00ed te van algunos consejos que puedes seguir: <\/span><\/p>\n Piensa en tu propuesta de valor: <\/b>Muchos te dir\u00e1n que necesitas un nombre pegajoso o un jingle que todos recuerden y por supuesto que son elementos importantes, sin embargo, la <\/span>esencia<\/b> de las cosas es m\u00e1s importante, por eso, enf\u00f3cate primero en descifrar lo que quieres compartir con el mundo. <\/span><\/p>\n Ponte en el lugar del cliente:<\/b> Todos, absolutamente todos, somos vendedores y clientes al mismo tiempo. L\u00f3gicamente a nadie le gusta comprar productos chafas o lidiar con servicios que no funcionan, as\u00ed que desde esa perspectiva construye una <\/span>excelente experiencia de compra.<\/b> <\/span><\/p>\n Incluye un buen dise\u00f1o de marca:<\/b> Nunca subestimes la importancia de tener un buen <\/span>equipo de marketing<\/b> que te gu\u00ede para construir tu marca. Desde el naming, slogan, paleta de colores, logotipo, entre otros elementos importantes que le dar\u00e1n personalidad a tu empresa. Esto muestra profesionalismo y seriedad. <\/span><\/p>\n Haz networking y PR:<\/b> Una gran ventaja que tenemos actualmente son los medios digitales y toda su infinidad de posibilidades, as\u00ed que util\u00edzalos para promocionar tus productos o servicios y para crear <\/span>alianzas<\/b> que te ayuden a lograr m\u00e1s alcance, claro, todo sobre una estrategia de posicionamiento bien definida. <\/span><\/p>\n Recuerda que este proceso lleva tiempo y necesitas mucha constancia, pero tener objetivos claros y KPI\u2019s definidos te ayudar\u00e1 a saber si vas por buen camino o hay que modificar algo dentro de tu plan de marketing. <\/span><\/p>\n No hay respuestas correctas o incorrectas porque cada marca tiene sus propios objetivos, estrategias y, muy importante, sus distintas etapas. Para ejemplificar mejor, podemos ver casos exitosos de <\/span>rebranding<\/b> con empresas como Google, Pepsi o Apple, entre muchas m\u00e1s que seguro has visto. <\/span><\/p>\n Esto no significa que solo las marcas multinacionales pueden hacerlo, pero son ejemplos de empresas con un largo tiempo de vida que buscan refrescar su imagen y adaptarse al nuevo medio. A continuaci\u00f3n te dir\u00e9 algunas razones importantes por las cuales puedes renovar tu branding. <\/span><\/p>\n Te invito a conocer qu\u00e9 son las <\/span>encuestas de imagen de marca<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Estas son algunas de las razonas por las que debes pensar en actualizar tu branding:<\/span> 1.- Las tendencias cambian constantemente:<\/b> Con la velocidad e innovaciones de la vida digital, sabemos que lo que estaba en tendencia ayer hoy puede perder relevancia. Adem\u00e1s, acu\u00e9rdate que ya estamos en la web 3.0, as\u00ed que s\u00ed o s\u00ed es necesario <\/span>actualizarse<\/b>.<\/span><\/p>\n 2.- Los valores de tu marca no ser\u00e1n siempre los mismos:<\/b> No importa si tu empresa tiene 5 a\u00f1os, 10 o m\u00e1s. Seguramente a lo largo de este tiempo la perspectiva de tu negocio ha cambiado, es normal y est\u00e1 bien.<\/span><\/p>\n Descubre m\u00e1s sobre el <\/span>valor de marca<\/span><\/a> y su importancia.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n 3.- Demuestra actualizaci\u00f3n ante tus clientes:<\/b> Ojo aqu\u00ed, porque no solo las empresas de la industria TI, marketing o creatividad deben estar actualizadas, en realidad, la <\/span>innovaci\u00f3n<\/b> habla bien de cualquier marca.<\/span><\/p>\n 4.- Hay nuevos colores y tipograf\u00edas que explorar: <\/b>Tan solo Pantone cada a\u00f1o publica los colores que ser\u00e1n tendencia y, aunque eso no quiere decir que debes usarlos todos, siempre hay nuevos caminos que experimentar y que pueden quedar bien con tu marca.<\/span><\/p>\n 5.- Los hechos hist\u00f3ricos importan:<\/b> Antes del 2020 no sab\u00edamos lo que esto significaba, pero ahora que vivimos una pandemia tenemos perfectamente la noci\u00f3n de que la historia tambi\u00e9n influye en las empresas. Si el mundo es otro, \u00bfpor qu\u00e9 tu empresa no deber\u00eda serlo?<\/span><\/p>\n 6.- El branding envejece:<\/b> Aunque no lo creas pasa que cuando ves el logo o la imagen de una empresa dices \u201cwow, que modernidad\u201d, o por el contrario \u201cqu\u00e9 anticuado y aburrido se ve\u201d. \u00bfCu\u00e1l quieres ser t\u00fa?<\/span><\/p>\n 7.- Demuestra cercan\u00eda y humanidad:<\/b> Cada d\u00eda estamos m\u00e1s lejos de las marcas y empresas con comunicaci\u00f3n acartonada, esas que parec\u00edan bots solo por querer mostrar profesionalismo. Ahora la tendencia es la <\/span>espontaneidad y naturalidad.<\/b> <\/span><\/p>\n 8.- El segmento tambi\u00e9n se renueva:<\/b> Es l\u00f3gico que las personas de tu segmento van a crecer y se ver\u00e1n influenciadas por la tecnolog\u00eda, la moda y el nuevo mundo, entonces, si ellos cambian, t\u00fa tambi\u00e9n debes hacerlo. Cada generaci\u00f3n es muy diferente.<\/span><\/p>\n 9.- Es el antes y despu\u00e9s de una etapa:<\/b> Nueva administraci\u00f3n, nuevos productos o incluso para posicionar a la marca despu\u00e9s de una crisis. La importancia del branding y del cambio de imagen va m\u00e1s all\u00e1 de solo un logotipo. <\/span><\/p>\n 10.- Es una forma de ser relevantes:<\/b> \u00bfQuieres que las personas hablen nuevamente de tu marca? \u00a1Entonces haz un rebranding! Si dise\u00f1as toda una <\/span>estrategia<\/b> tendr\u00e1s excelentes resultados.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es el branding de una marca?<\/span><\/h2>\n
Elementos que integran el branding <\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfC\u00f3mo construir un buen branding?<\/span><\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1ndo es importante actualizar el branding de una marca? <\/span><\/h2>\n
11 razones importantes para actualizar el branding<\/span><\/h2>\n
\n<\/span><\/p>\n