{"id":44137,"date":"2017-06-23T06:00:15","date_gmt":"2017-06-23T13:00:15","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=44137\/"},"modified":"2023-02-14T16:42:27","modified_gmt":"2023-02-14T16:42:27","slug":"sabes-como-capacitarte-en-investigacion-de-mercados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/sabes-como-capacitarte-en-investigacion-de-mercados\/","title":{"rendered":"Demandas de formaci\u00f3n profesional para investigaci\u00f3n de mercados"},"content":{"rendered":"
Con los consumidores expuestos d\u00eda a d\u00eda a un sin n\u00famero de est\u00edmulos e informaci\u00f3n de todo tipo, es importante hacer uso de todos los recursos que se tengan a la mano para conocer los cambios en su comportamiento, actitudes y las necesidades del cliente. Con el paso de los a\u00f1os, y la llegada de nuevas tecnolog\u00edas, los investigadores de mercado tienen al alcance diversas herramientas o m\u00e9todos novedosos que ayudan con su importante labor. <\/span><\/p>\n Pero para poder hacer uso de manera adecuada de todos estos recursos, por lo regular se necesita de constante capacitaci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 tan satisfechos est\u00e1n los investigadores de mercado con la oferta educativa que encuentran en su lugar de origen?, \u00bfQu\u00e9 actividades o experiencias son las que contribuyen al desarrollo de sus competencias o habilidades como profesional de investigaci\u00f3n o inteligencia de mercados?<\/span><\/p>\n La comunidad <\/span>MRXLatAm<\/span>, integrada por profesionales del sector de inteligencia, investigaci\u00f3n de mercados y conocimiento del consumidor realiz\u00f3 un estudio donde participaron m\u00e1s de 100 investigadores de mercado de Am\u00e9rica Latina para conocer lo que opinan sobre la demanda de formaci\u00f3n profesional en este sector.<\/span><\/p>\n Entre los resultados, se encontr\u00f3 que los investigadores se encuentran mayormente insatisfechos con la oferta de formaci\u00f3n o entrenamiento dirigida a ellos, esto debido tanto a que no encuentran formaci\u00f3n disponible en su lugar de residencia (55%), y porque sienten que las universidades no les provean este tipo de capacitaciones (48%). Por otro lado, casi la mitad de quienes participaron en este estudio declaran estar insatisfechos con la oferta de cursos o talleres de capacitaci\u00f3n en castellano (45%).<\/span><\/p>\n Por otra parte, investigadores de mercado que forman parte de la comunidad MRXLatam, tambi\u00e9n manifestaron su opini\u00f3n acerca de la oferta de formaci\u00f3n disponible en internet. El 46% se considera satisfecho por las opciones de capacitaci\u00f3n que encuentra de manera online. No as\u00ed con la oferta de formaci\u00f3n provista por Asociaciones de Investigaci\u00f3n, ya que el 45% dijo tener alg\u00fan grado de insatisfacci\u00f3n al respecto.<\/p>\n Hoy m\u00e1s que nunca, los investigadores de mercado son conscientes del trabajo que se necesita para conocer a fondo a los consumidores y la importancia de hacerlo, por lo que preocupados por conocer nuevos m\u00e9todos y formas de an\u00e1lisis buscan aprovechar la informaci\u00f3n que tienen a la mano para hacer cada vez mejor su labor, destacar en el rubro de la investigaci\u00f3n de mercados, y conocer otras formas innovadoras de realizar su trabajo.<\/p>\n Tomemos en cuenta que la innovaci\u00f3n no necesariamente tienen que ver con la llegada de las nuevas tecnolog\u00edas, sino con la manera de c\u00f3mo pensamos las cosas, los procedimientos que llevamos a cabo, las decisiones que tomamos. De ah\u00ed la importancia de la capacitaci\u00f3n de los investigadores de mercado.<\/p>\n En este contexto de relativa insatisfacci\u00f3n con la oferta profesional que tienen a la mano, los investigadores de mercados buscan mejorar sus habilidades tomando como primer recurso el Internet, seguido de las experiencias que comparte en el d\u00eda a d\u00eda con otros profesionales del sector.<\/span><\/p>\n Para ello recurren a la lectura de blogs, e-books, newsletters, y toda la informaci\u00f3n disponible en la web (30%); tambi\u00e9n conoce, por ejemplo de los nuevos avances en el sector de la investigaci\u00f3n o inteligencia de mercados, gracias a toda la informaci\u00f3n que adquiere al estar en contacto con clientes, proveedores, colegas o llevando a cabo alg\u00fan proyecto en espec\u00edfico (27%).<\/p>\n Por todo lo anterior nos dimos a la tarea de buscar en internet para compartir con ustedes informaci\u00f3n sobre algunas asociaciones que ofrecen diversos cursos o talleres para la formaci\u00f3n profesional de los investigadores de mercados, as\u00ed como algunas universidades que ofrecen estudios en el ramo.<\/span><\/p>\n Estas son algunas de las asociaciones de investigaci\u00f3n de mercado que destacan en Am\u00e9rica Latina, sin embargo, no todas ofrecen capacitaci\u00f3n a sus agremiados o no tienen la informaci\u00f3n actualizado o no la comparten en su sitio web.<\/p>\n Entre todas \u00e9stas destacan la Asociaci\u00f3n Mexicana de Agencias de Investigaci\u00f3n de Mercado (<\/span>AMAI<\/span>), que con frecuencia realiza cursos o talleres para compartir conocimientos de actualidad en el sector, o la <\/span>Asociaci\u00f3n Brasile\u00f1a de Pesquisas<\/span> que ofrece en su p\u00e1gina un sitio especial donde ofrece diversos tipos de capacitaciones:<\/span><\/p>\n Esto concuerda con el grado de insatisfacci\u00f3n que perciben los investigadores de mercado a no contar con el apoyo de sus asociaciones para proveerles de cursos de capacitaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Universidad<\/b><\/p>\n<\/td>\n Oferta educativa<\/b><\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n <\/p>\nDemanda de Formaci\u00f3n Profesional<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Asociaciones que ofrecen cursos de capacitaci\u00f3n a sus agremiados<\/span><\/h2>\n
\n
<\/p>\n
Universidades que te ofrecen c\u00f3mo capacitarse en investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/h2>\n
\n\n
\n \n \n \n La Universidad del CEMA (Centro de Estudios Macroecon\u00f3micos de Argentina)<\/span><\/td>\n Diplomatura en Investigaci\u00f3n de Mercado<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina)<\/span><\/td>\n Maestr\u00eda en Investigaci\u00f3n de Mercados, Medios y Opini\u00f3n<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Fundaci\u00f3n Universitaria Konrad Lorenz (Colombia)<\/span><\/td>\n Maestr\u00eda en Psicolog\u00eda del Consumidor<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Tecnol\u00f3gico de Monterrey (M\u00e9xico)<\/span><\/td>\n Diplomados en Marketing e Investigaci\u00f3n de Mercados<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Universidad Internacional de La Rioja (M\u00e9xico)<\/span><\/td>\n M\u00e1ster Universitario en Investigaci\u00f3n de Mercados<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Universidad de Chile<\/span><\/td>\n Curso de especializaci\u00f3n en Investigaci\u00f3n de Mercado<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Universidad en el distrito de Santiago de Surco, Per\u00fa (ESAN)<\/span><\/td>\n Diplomado Internacional en estudios avanzados en investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/td>\n<\/tr>\n \n Escuela Polit\u00e9cnica Nacional (Ecuador)<\/span><\/td>\n Cursos de Investigaci\u00f3n de Mercados<\/span><\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n <\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n