{"id":44281,"date":"2017-06-27T06:19:16","date_gmt":"2017-06-27T13:19:16","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=44281\/"},"modified":"2023-02-20T04:29:59","modified_gmt":"2023-02-20T04:29:59","slug":"consejos-clima-organizacional-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/consejos-clima-organizacional-2\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo mejorar el clima organizacional de tu empresa"},"content":{"rendered":"
Con el paso del tiempo las organizaciones sufren cambios debido a las constantes variaciones en su entorno, por lo cual los directivos deben estar preparados para tomar las decisiones correctas con el fin de ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de su target, al mismo tiempo que contribuyan a responder <\/span>c\u00f3mo mejorar el clima organizacional<\/b> para llegar a resultados m\u00e1s efectivos.<\/span><\/p>\n Sin embargo es importante analizar \u00bfQu\u00e9 hay detr\u00e1s de la creaci\u00f3n de esos productos y servicios?, las organizaciones buscan la satisfacci\u00f3n de sus clientes, pero \u00bfQu\u00e9 hay de sus colaboradores? \u00bfEst\u00e1n motivados? O mejor a\u00fan \u00bfEst\u00e1n satisfechos? \u00bfEl clima organizacional es positivo? <\/span><\/p>\n Son preguntas que los empleadores deben hacerse constantemente debido a que la productividad depende del recurso humano y si existe un clima organizacional<\/a> negativo los resultados no ser\u00e1n satisfactorios.<\/span><\/p>\n Para comprender un poco m\u00e1s sobre c\u00f3mo funciona el clima organizacional es necesario entender que ha tenido una evoluci\u00f3n, ya no se trata solamente de tener empleados y pagarles por su trabajo, se deben conocer sus necesidades y motivaciones.<\/span><\/p>\n Es importante saber tambi\u00e9n que la interacci\u00f3n dentro de una empresa es individual, grupal y organizacional por lo que las tres deben de estar relacionadas para generar un sentido de pertenencia y as\u00ed mejorar el clima organizacional. <\/span><\/p>\n Partiendo de este punto es importante mencionar que las personas se caracterizan por tener distintas necesidades, por lo que requieren socializar y estar motivadas para poder llegar a una autorrealizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Pero \u00bfser\u00e1 posible llegar a ese punto? \u00bfC\u00f3mo mejorar el clima laboral de tu organizaci\u00f3n? <\/span> 1.- <\/span>Autonom\u00eda:<\/b> El grado en que los miembros de la organizaci\u00f3n perciben que pueden tomar decisiones y solucionar problemas sin consultar cada paso a sus superiores y en general, el grado en que se anima a los empleados a ser autosuficientes y a tomar iniciativas propias.<\/span><\/p>\n 2.- <\/span>Cooperaci\u00f3n y apoyo<\/b>: Grado en que los miembros perciben que en la organizaci\u00f3n existe un buen ambiente de compa\u00f1erismo, cordialidad y apoyo a su desarrollo en la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n 3.- Reconocimiento: El grado en que los miembros de la organizaci\u00f3n perciben que reciben un reconocimiento adecuado a su trabajo y su contribuci\u00f3n a la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n 4.- <\/span>Organizaci\u00f3n y estructura<\/b>: Grado en que los miembros perciben que los procesos de trabajo est\u00e1n bien organizados y coordinados, son claros y eficientes, sin excesivas restricciones organizacionales o formulismos burocr\u00e1ticos.<\/span><\/p>\n 5.- <\/span>Innovaci\u00f3n<\/b>: Grado en que los miembros perciben que existe receptividad para expresar e implantar nuevas ideas, m\u00e9todos y procedimientos y en general, para la creatividad y el cambio, aceptando los riesgos que supone.<\/span><\/p>\n 6.- <\/span>Transparencia y equidad<\/b>: Grado en que los miembros de la organizaci\u00f3n perciben que las pr\u00e1cticas y pol\u00edticas organizacionales son claras, equitativas y no arbitrarias, especialmente en cuanto a valoraci\u00f3n del desempe\u00f1o y oportunidades de promoci\u00f3n.<\/span><\/p>\n 7.- <\/span>Motivaci\u00f3n<\/b>: Grado en que los miembros perciben que en la organizaci\u00f3n se pone \u00e9nfasis y se motiva el buen desempe\u00f1o y la producci\u00f3n destacada, gener\u00e1ndose implicaci\u00f3n y compromiso con la actividad realizada.<\/span><\/p>\n 8.- <\/span>Liderazgo<\/b>: Modo en que los miembros de la organizaci\u00f3n perciben a la direcci\u00f3n y a los l\u00edderes, su comportamiento, as\u00ed como su estilo de relaci\u00f3n con el resto de los empleados.<\/span><\/p>\n Te dejo 10 <\/i><\/b>estrategias para mejorar el clima organizacional<\/i><\/b><\/a> en tu empresa.<\/i><\/b><\/p><\/blockquote>\n Una de esas estrategias puede ser el desarrollo organizacional, ya que es una estrategia psicosociol\u00f3gica-educativa promovida desde la direcci\u00f3n de la organizaci\u00f3n con el fin de adaptar las creencias, valores y actitudes a los retos empresariales en un entorno cada vez m\u00e1s competitivo.<\/span><\/p>\n Como se puede notar un cambio en el clima organizacional no es sencillo, pero es necesario cuando la productividad tiene niveles muy bajos, la mayor\u00eda de las empresas cometen el error de cambiar a su personal sin saber que el verdadero problema es la falta de humanismo en el trato hac\u00eda con los colaboradores.<\/span><\/p>\n Un cambio de esta magnitud abarca a todos los miembros de la organizaci\u00f3n, ya que el trabajo debe ser en conjunto para poder observar mejoras en las evaluaciones de productividad.<\/span><\/p>\n Te compartimos los <\/i><\/b>m\u00e9todos de evaluaci\u00f3n de desempe\u00f1o<\/i><\/b><\/a> m\u00e1s importantes.<\/i><\/b><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Un an\u00e1lisis del clima organizacional eval\u00faa, entre otras cosas, el sentimiento de orgullo, la calidad de la comunicaci\u00f3n dentro de la empresa, y muy a menudo saca a la luz problemas internos: pol\u00edticas y procedimientos no comprendidos o no aplicados, objetivos poco claros, mala comunicaci\u00f3n, problemas relacionados con la supervisi\u00f3n, etc.<\/p>\n Un an\u00e1lisis del clima organizacional puede realizarse a peque\u00f1a escala, por ejemplo en un solo departamento o en departamentos interdependientes, o para toda una organizaci\u00f3n.<\/p>\n El an\u00e1lisis debe realizarse de forma imparcial y confidencial. Los empleados deben sentirse seguros y la persona que realiza el diagn\u00f3stico del clima laboral<\/a> no debe tener prejuicios sobre una situaci\u00f3n o un grupo de empleados. El ejercicio debe realizarse con una verdadera apertura a la escucha y a la comprensi\u00f3n. A menudo hay discrepancias entre lo que percibe la direcci\u00f3n de la empresa y lo que se experimenta en la parte m\u00e1s operativa.<\/p>\n Es posible que te enteres de que tus empleados est\u00e1n buscando otro trabajo, o que no recomendar\u00edan tu empresa a un amigo o familiar, o que no se siguen los procedimientos que valoras, o que algunos de los directivos no respaldan las decisiones de la direcci\u00f3n o no son tan emp\u00e1ticos como crees. De ah\u00ed la importancia de realizar un diagn\u00f3stico para encontrar los puntos importantes para mejorar el clima laboral.<\/p>\n Las relaciones interpersonales en el entorno laboral son de suma importancia para garantizar un clima organizacional \u00f3ptimo. Algunas acciones que puedes implementar para promover una convivencia armoniosa en tus equipos de trabajo son:<\/span><\/p>\n Celebrar victorias del equipo o los cumplea\u00f1os de empleados y aniversarios con peque\u00f1as fiestas, o sorprende a tu equipo de trabajo al traerles comida alg\u00fan viernes. A veces las cosas peque\u00f1as pueden ayudar a aliviar la tensi\u00f3n y permitir a tu equipo sentirse conectado personalmente.<\/span><\/p>\n Es esencial entrenar a tu equipo en habilidades de manejo de personal, pues un mal manejo de gente y pobres habilidades de liderazgo son uno de los principales destructores de la moral en los lugares de trabajo. <\/span> Evitar poner a los empleados en contra de otros. Mant\u00e9n el conflicto entre miembros del equipo al m\u00ednimo, asegur\u00e1ndote de que las comunicaciones sean claras y evitando los rumores.<\/span><\/p>\n Todos los empleados deben sentir que est\u00e1n trabajando juntos para obtener un resultado en com\u00fan. Si todos saben las metas, esto influenciar\u00e1 todas las comunicaciones de equipo y mantendr\u00e1 a todos movi\u00e9ndose en la misma direcci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed algunos consejos para mejorar la comunicaci\u00f3n con los empleados<\/a>.<\/strong><\/em><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Si existe ambig\u00fcedad en cuanto a los roles y responsabilidades, ser\u00e1 imposible que las personas trabajen en conjunto de manera efectiva.<\/span><\/p>\n Una de las mejores maneras de construir camarader\u00eda en el espacio de trabajo es premiar y otorgar reconocimiento formal a los logros de los equipos y a su buen desempe\u00f1o, por ejemplo, al desarrollar incentivos para fomentar el equipo de trabajo efectivo.<\/span><\/p>\n Estas son algunas recomendaciones de incentivos para empleados<\/a>.<\/em><\/strong><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Una cultura de trabajo inclusiva indica un clima en el cual el respeto, la equidad y el reconocimiento positivo de las diferencias es cultivado y apreciado. <\/span><\/p>\n Si te preguntas c\u00f3mo mejorar el clima organizacional la respuesta est\u00e1 tambi\u00e9n en nutrir y promover una cultura de inclusi\u00f3n, crear un espacio de trabajo en el cual los empleados sientan que realmente son parte de un equipo.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed un ejemplo de estudio de clima organizacional<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Revisa tu <\/span>proceso de onboarding<\/span><\/a> y los mecanismos internos a trav\u00e9s de los cuales los nuevos empleados adquieren los conocimientos, habilidades y comportamientos necesarios para poder ser miembros efectivos de la organizaci\u00f3n. Aseg\u00farate de que se sientan bienvenidos en la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Crea una cultura de la compa\u00f1\u00eda que sea abierta a ejercicios y eventos que construyan relaciones. Promueve un sentido de camarader\u00eda formulando actividades de equipo. La camarader\u00eda incrementa cuando los empleados se conocen entre ellos y se sienten c\u00f3modos discutiendo una variedad de cuestiones. <\/span><\/p>\n Te invito a leer: <\/i><\/b>Encuesta de clima laboral<\/i><\/b><\/a> para evaluar necesidades del personal.<\/i><\/b><\/p>\n <\/p><\/blockquote>\n Uno de los aspectos m\u00e1s importantes en el manejo de una fuerza de trabajo remota o h\u00edbrida a largo plazo es establecer un clima organizacional que genere entusiasmo y sea positivo para los trabajadores remotos. <\/span><\/p>\n Una herramienta efectiva es una declaraci\u00f3n de las expectativas organizacionales relacionadas con el trabajo remoto por parte del l\u00edder. En un clima de trabajo remoto o h\u00edbrido, los l\u00edderes tienen la oportunidad de ayudar a los empleados a llevar a cabo modelos para manejar efectivamente la vida y trabajo. <\/span><\/p>\n Conoce: <\/i><\/b>Herramientas para medir el clima organizacional<\/i><\/b><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n A veces esto involucra demostrar que la meta no es encontrar un balance perfecto sino el ritmo de vida y trabajo que funcione mejor para ellos. Los empleados pueden apoyarse en sus l\u00edderes para tener pistas acerca de c\u00f3mo hacer esto. <\/span><\/p>\n Generalmente, los equipos de alto desempe\u00f1o tienen un sentido de seguridad psicol\u00f3gica donde los empleados sienten que pueden hablar, pedir ayuda y ofrecer ideas sin ser castigados o excluidos. La seguridad psicol\u00f3gica es valiosa en el trabajo remoto y puede incrementarse cuando los l\u00edderes:<\/span><\/p>\n Te compartimos algunas recomendaciones sobre c\u00f3mo aumentar la <\/i><\/b>productividad en Home Office<\/i><\/b><\/a>.<\/i><\/b><\/p>\n <\/p><\/blockquote>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n Jos\u00e9 Iv\u00e1n Garc\u00eda Becerril<\/span><\/a><\/p>\n Emprendedor, Estudiante de Mercadotecnia, Especialista en City Marketing, Asesor de Sistemas Administrativos, Atenci\u00f3n al Cliente, Control de Inventarios, Desarrollo de Nuevos Proyectos e Investigador de Marketing Social. <\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Con el paso del tiempo las organizaciones sufren cambios debido a las constantes variaciones en su entorno, por lo cual […]<\/p>\n","protected":false},"author":73,"featured_media":358474,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[268,164,165],"tags":[],"yoast_head":"\nC\u00f3mo funciona el clima organizacional<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Es posible si la organizaci\u00f3n trabaja para ello, se puede comenzar aplicando las dimensiones del clima laboral propuestas por Mar\u00eda Jes\u00fas Bordas Mart\u00ednez en el libro Gesti\u00f3n Estrat\u00e9gica del Clima Laboral.<\/span><\/p>\n
<\/h2>\nDimensiones del clima laboral<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>Retomando los puntos anteriores se puede complementar la mejora del clima organizacional realizando un plan estrat\u00e9gico de comunicaci\u00f3n organizacional<\/a>, para que las estrategias de los miembros de los niveles directivos puedan ser aplicadas de manera eficiente en todos los niveles jer\u00e1rquicos. <\/span><\/p>\nC\u00f3mo analizar el clima organizacional<\/h2>\n
C\u00f3mo mejorar el clima organizacional entre compa\u00f1eros<\/span><\/h2>\n
\n
Impulsa el esp\u00edritu de equipo y la camarader\u00eda<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Mejora la relaci\u00f3n entre supervisores<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Lo primero que se debe hacer es motivar a los supervisores a escuchar cuidadosamente a sus equipos y a solicitar una retroalimentaci\u00f3n honesta.<\/span><\/p>\n\n
Desalienta ambientes t\u00f3xicos de trabajo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Clarifica las metas del equipo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Define roles y responsabilidades<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Implementa programas de reconocimiento de equipo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Reconoce y respeta la individualidad<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Crea un proceso de onboarding efectivo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Promueve actividades sociales <\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
C\u00f3mo mejorar el clima organizacional a distancia<\/span><\/h2>\n
\n
<\/div>\n\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n
\n<\/span>Twitter: <\/span>@pepeivangabe<\/span><\/a><\/p>\n