{"id":48437,"date":"2017-10-10T06:33:25","date_gmt":"2017-10-10T13:33:25","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=48437\/"},"modified":"2023-02-25T01:16:58","modified_gmt":"2023-02-25T01:16:58","slug":"iiex-latam-2017","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/iiex-latam-2017\/","title":{"rendered":"Aqu\u00ed lo m\u00e1s destacado del IIeX Latam 2017"},"content":{"rendered":"
Discusiones abiertas y apasionadas sobre Insight Innovation se presentan en el IIeX LATAM 2017<\/strong> en Buenos Aires, Argentina. Sin duda, un evento donde pudimos explorar nuevas ideas que est\u00e1n irrumpiendo el mundo de los insights.<\/span><\/p>\n En esta feria de ideas, todos son bienvenidos a la revoluci\u00f3n del research. Y es que sin duda las ideas compartidos sirven de inspiraci\u00f3n, pues el reto clave para que Am\u00e9rica Latina se convierta en una potencia innovadora es cambiar de actitud.<\/span><\/p>\n Antes de comenzar recuerda que ya hemos estado presentes en otras ediciones de este evento, as\u00ed que tambi\u00e9n te invitamos a leer nuestras bit\u00e1coras.<\/p>\n IIeXLATAM 2018 – Resumen por d\u00eda<\/a><\/p>\n IIeXLATAM 2016 – Resumen<\/a><\/p>\n Vivimos en una era donde no solo la innovaci\u00f3n es tendencia, sino tambi\u00e9n es clave la disponibilidad de la informaci\u00f3n, entonces, \u00bfc\u00f3mo prepararnos para los cambios que vienen? Santiago Bilinkis Founding Partner de Quasar fue el primero en presentarse en el escenario para resolver esta y otras dudas.<\/span><\/p>\n Durante su ponencia nos hizo<\/span> reflexionar sobre el futuro de la inteligencia artificial y sus repercusiones. Puso el ejemplo de Foxconn, una compa\u00f1\u00eda donde trabajan 1.3 millones de empleados y que quieren reemplazar por robots.<\/span><\/p>\n Para Bilinkis \u00abestar c\u00f3modos en un mundo que cambia es peligroso\u00bb\u201cEl proceso de cambiar gente por robots no es nuevo. Estamos a punto de recibir el mayor cambio en la historia de la humanidad\u201d.<\/span><\/p>\n Y es que este gran cambio tiene que ver con una nueva manera de hacer inteligencia artificial. La tecnolog\u00eda ha estado reemplazando las computadoras de la vieja escuela durante los \u00faltimos 70 a\u00f1os.<\/span><\/p>\n \u201cLa gran mayor\u00eda no cree que un robot reemplazara su trabajo\u2026 Ya hay m\u00e1quinas que pueden escribir notas, estudiar abogac\u00eda y medicina. Algunos trabajos de hoy, ser\u00e1n parte del pasado\u201d<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n La innovaci\u00f3n es una obligaci\u00f3n para cualquier tipo de investigaci\u00f3n. Hoy, ma\u00f1ana y siempre<\/span><\/p>\n La Inteligencia Artificial aprender\u00e1 diferentes estilos (agresivo, cooperativo, etc.) dependiendo de qui\u00e9n ense\u00f1e. El gran cambio de la inteligencia artificial es el deep learning donde las m\u00e1quinas comienzan a aprender y ser creativas.<\/span><\/p>\n Para Santiago Bilinkis \u201ces imposible ser innovadores con gente oxidada\u201d \u201cSeguramente los Millennials y los post Milnennials se preparen mucho mejor para este mundo.<\/span><\/p>\n Por ello Bilinkis piensa que hay que redefinir la educaci\u00f3n. Hoy en d\u00eda se concibe que una educaci\u00f3n que comienza a los 4 y termina a los 25 a\u00f1os. El tiempo que se le dedica a estudiar va disminuyendo. Frente a un futuro de disrupcion laboral, es clave el aprendizaje continuo de skills transversales<\/span><\/p>\n \u201cEn un mundo que cambia tan r\u00e1pido, esto no va m\u00e1s, deber\u00eda ser al rev\u00e9s. 20% trabajar, 80% estudiar, desarrollarse\u201d, afirm\u00f3.<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Para Santiago Bilinkis la resistencia al cambio es un rasgo esencial en nuestra humanidad, y es a la vez uno de los principales enemigos de la innovaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Conoce c\u00f3mo se vivi\u00f3 el IIeX Latam 2019<\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Otra de las ponencias m\u00e1s esperadas del IIeX LATAM 2017 fue la de <\/span>Per H\u00e4kansson, Fundador de <\/span>Makerminds quien nos invit\u00f3 a cambiar nosotros mismos para cambiar el mundo.<\/span><\/p>\n Mencion\u00f3 que la adaptabilidad es la capacidad de actualizar el sistema operativo cuando las circunstancias lo requieran. <\/span>\u201cLa adaptabilidad es la posibilidad de cambiar y todos tenemos esa aptitud\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/span><\/p>\n \u201cDigitalice todo lo que tiene que ver con mi vida\u2026 Vend\u00ed la mayor\u00eda de mis bienes f\u00edsicos en un experimento de desmonetizaci\u00f3n y libertad extrema…<\/span><\/i> No tengo m\u00e1s discos, dvd, auto, casa, cuenta bancaria. Se puede ser feliz desmaterializando. Todo lo que uno necesita cabe en un bolso\u201d. – <\/span>Per H\u00e4kansson<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Vamos hacia un mundo de desmaterializaci\u00f3n de las pertenencias, hacia el acceso, m\u00e1s que a la posesi\u00f3n de bienes. En el futuro el diferencial humano ser\u00e1 la empat\u00eda y la habilidad de trabajar en conjunto con la AI. \u201c\u00bbLa desmaterializaci\u00f3n de los bienes liber\u00f3 mucho dinero pero adem\u00e1s liber\u00f3 mi atenci\u00f3n para vivir en el ahora\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/span><\/p>\n Imagina el futuro que quieres y experimenta c\u00f3mo se siente. \u00bfSe siente bien?, entonces \u00a1cr\u00e9alo!. A esto nos invita a reflexionar <\/span>H\u00e4kansson, a<\/span> \u00abencontrar nuestro propio significado, para la organizaci\u00f3n, para la sociedad\u00bb.<\/span><\/p>\n \u201cPara crear algo primero hay que imaginarlo<\/span><\/i>\u201d- Per H\u00e4kansson<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n No hay vuelta atr\u00e1s cuando iniciamos nuestro proceso de transformaci\u00f3n, nuestras acciones (o falta de acciones) tienen un impacto directo en la sociedad en la que vivimos, por ello es importante mirar las posibilidades que tenemos al alcance en vez de ir directamente al NO cuando nos enfrentamos a algo nuevo. La adaptabilidad es un m\u00fasculo.<\/span><\/p>\n \u201cTurning execs into analysts: Empowering researchers by scaling data science applications within insight organisations\u201d fue la ponencia que comparti\u00f3 Kyle Findlay, escritor e investigador de Kantar. En ella comparti\u00f3 su visi\u00f3n de la transformaci\u00f3n de los ejecutivos en analistas dentro de un ecosistema complicado con el que lidian hoy en d\u00eda los investigadores.<\/span><\/p>\n \u201cEl ecosistema actual de un investigador es enorme\u2026 se enfrentan a m\u00faltiples retos. Hay que minimizar los obst\u00e1culos que se presentan al investigador\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Kyle Findlay nos exhort\u00f3 a compartir lo que hacemos y democratizar el conocimiento. Se\u00f1al\u00f3: \u201cPasamos de estad\u00edsticas y el an\u00e1lisis de marketing tradicional, a una data science aplicable\u201d<\/span><\/p>\n Siguiendo con las actividades del IIeX LATAM 2017, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un foro integrado por Federico Barallobre, Andres Kymer, Fernando Comendeiro, Daniel Trabucco y Patricio Pagani, quienes plantearon sus diversas expectativas y desaf\u00edos del marketing research.<\/span><\/p>\n En esta charla se destac\u00f3 que las compa\u00f1\u00edas est\u00e1n transform\u00e1ndose, y que hoy en d\u00eda hay una especial atenci\u00f3n en tener cada vez m\u00e1s datos. Andr\u00e9s Kymer, Gerente de Marketing Estrat\u00e9gico en YPF se\u00f1al\u00f3 que: \u201cLa inteligencia artificial todav\u00eda tiene mucho por recorrer\u201d y que \u201choy el problema es que estamos en el trabajo del presente, que mezcla el pasado y el futuro.\u00bb <\/span><\/p>\n El desaf\u00edo de la investigaci\u00f3n actual es que vive entre paradigmas del pasado y del futuro. Pero la industria somos TODOS. Para Federico Barallobre: \u201cLas organizaciones grandes son como el Tit\u00e1nic, tienen movimiento lento. Nos cuesta\u2026 En el corto plazo, es fundamental la velocidad\u201d.<\/span><\/p>\n Y es que muchas veces ponemos el foco en el corto plazo y perdemos el foco estrat\u00e9gico de los insights. SIn duda, en un mundo de data abundante, la interpretaci\u00f3n, los insights y la capacidad anal\u00edtica estrat\u00e9gica son la clave para la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n \u00abLos insighters necesitamos ver m\u00e1s all\u00e1: ver el futuro\u00bb <\/span><\/i>– Federico Barallobre <\/span><\/p><\/blockquote>\n Para Daniel Trabucco, responsable de inteligencia competitiva e investigaci\u00f3n de mercado<\/span> En este foro se lleg\u00f3 a la reflexi\u00f3n de que lo que se necesita es tener visi\u00f3n y velocidad, integraci\u00f3n e interpretaci\u00f3n, y en general lo que falta es capacidad de an\u00e1lisis, la investigaci\u00f3n debe ser aporte estrat\u00e9gico.<\/span><\/p>\n Romain Martin y Daniel Viarengo de <\/span>Havas Media abordaron la manera de g<\/span>enerar contenidos y experiencias significativas en el escenario del IIeX Latam. <\/span>Viarengo dijo que \u201cel 60% de los contenidos que reciben las personas, no les importan\u201d<\/span><\/p>\n \u201cNecesitamos contar historias que sean relevantes\u2026 Con una historia relevante y sencilla Mc Donalds y Burguer King lograron una llegada incre\u00edble\u201d<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Para Romain Mart\u00edn \u201cdebemos innovar y mejorar en el relato\u201d. Hay que recuperar contenidos originales y divertidos creados por los consumidores, para resignificarlos y brandearlos, sin duda esta es una excelente forma de generar engagement genuino con los consumidores.<\/span><\/p>\n \u201cLa tecnolog\u00eda funciona como facilitador entre marcas y personas\u201d- Romain Mart\u00edn.<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Isabela Aggiunti, Marketing Science partner de Facebook comparti\u00f3 en el IIeX Latam insights interesantes en su conferencia sobre el entorno m\u00f3vil en el que hoy vivimos:<\/span><\/p>\n La creatividad debe ser re-inventada todos los d\u00edas, sobre todo este mundo donde los usuarios est\u00e1n m\u00e1s conectados.<\/span><\/p>\n Sebastian Corzo, Client Services Senior Consultant de Millward Brown habl\u00f3 de marcas emergentes durante su participaci\u00f3n en el IIeX Latam en Buenos Aires, Argentina. Ah\u00ed coment\u00f3 que los consumidores sobreestimulados cambian su relaci\u00f3n con las marcas. <\/span><\/p>\n \u201cTener al consumidor en el centro es la forma de permanecer relevantes\u2026 Una disrupci\u00f3n exitosa es la que genera un cambio en la industria\u00bb – Sebastian Corzo<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n \u00bfQu\u00e9 hacen las marcas disruptivas para ser relevantes? Para Corzo existen 3 valores muy claros: prop\u00f3sito, responsabilidad y elasticidad. \u201c\u00bfCu\u00e1l es el caso de \u00e9xito de los disruptores? Que son empresas de tecnolog\u00eda\u201d, afirm\u00f3.<\/span><\/p>\n En esta charla pudimos reafirmar que el cambio es una oportunidad de evolucionar:<\/span><\/p>\n \u201cEl cambio de chip es como tomamos lo nuevo, no verlo como una amenaza sino como una oportunidad\u201d.<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Una de las ponencias m\u00e1s esperadas del IIeX Latam 2017 fue la de Urpi Torrado y Luis Noriega quienes charlaron del Whatsapp y otras plataformas de medici\u00f3n as\u00edncrona. Y es que hoy los Focus Group est\u00e1n perdiendo enfoque debido a la penetraci\u00f3n de la tecnolog\u00eda que ha crecido exponencialmente<\/span><\/p>\n Hoy las conversaciones cambiaron, se necesitan metodolog\u00edas para encontrar a nuestra audiencia. \u201cHay que adaptar la manera en la que se habla hoy (WhatsApp) a la manera en la que estamos investigando\u201d. \u201cLas conversaciones digitales se prolongan en el tiempo. Ese cambio es importante entenderlo porque se va alejando del medio del cual estamos investigando hoy d\u00eda\u201d, coment\u00f3 Luis Noriega.<\/span><\/p>\n Para Urpi Torrado, uno de los temas principales son los participantes, los cuales debes estar interesados y tener la intenci\u00f3n de participar, esto debido a que las marcas buscan que la participaci\u00f3n del consumidor tenga incidencia en el producto. Afirm\u00f3: \u201cEn un Focus Group logramos 15 minutos de atenci\u00f3n de una persona, de forma online tenemos m\u00e1s d\u00edas y se logran hasta 2 horas de atenci\u00f3n\u201d.<\/span><\/p>\n Para los ponentes lo importante ya no es el n\u00famero de personas, sino la calidad de las interacciones. Afortunadamente las herramientas son infinitas cuando se trata de investigaci\u00f3n cualitativa.<\/span><\/p>\n \u201cTenemos que conectar con los consumidores desde las plataformas que conocen y prefieren\u2026 Lo importante no es la cantidad de personas, sino la calidad de las interacciones!\u201d<\/span><\/i>– Urpi Torrado<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Cristina Qui\u00f1ones fue otros de las ponentes del IIeX Latam edici\u00f3n 2017. En su charla reafirm\u00f3 lo que menciona en su libro: \u201cPara conocer a tu consumidor, primero debes desnudar tu mente\u00bb<\/span> Y es que muchas veces para <\/span>hallar la verdad, a veces solo necesitamos recuperar la simpleza<\/span> y entender la <\/span>psicolog\u00eda humana.<\/span><\/p>\n\u00bfSer\u00e1n los humanos sustituidos por robots?<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Viviendo el futuro hoy<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
\u00bfTienes lo necesario para ser un factor de cambio?<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
Claves para la investigaci\u00f3n de mercados en el IIeX LATAM 2017<\/h2>\n
Comportamiento humano y de consumo <\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
<\/h3>\n
<\/h3>\n
<\/h3>\n
Cambian los roles, cambia la industria<\/span><\/h3>\n
\n<\/span>Telefonica y Movistar \u201chay un monstruo creciendo al lado nuestro y tenemos que saber aprovecharlo\u201d. Por su parte Federico Barallobre, Insights Director Latinoamerica Sur de<\/span>
\n<\/span>ABInbev afirm\u00f3 que \u201cla discusi\u00f3n sobre si conviene hacer investigaci\u00f3n online ya es antigua, hemos superado esa etapa. Nadie cuestiona su conveniencia.\u00bb<\/span><\/p>\nDel Storytelling al StoryDoing<\/span><\/h2>\n
En esta ponencia se destac\u00f3 que las marcas deben aportar m\u00e1s a la sociedad que el beneficio del producto. Cuando las marcas aportan algo m\u00e1s: sentido, prop\u00f3sito, colaboraci\u00f3n con la comunidad, tienen rol social y beneficio de negocio.<\/span><\/p>\n
Content marketing para detectar oportunidades para las marcas<\/span><\/h3>\n
El contenido de las marcas pasa del decir al hacer, y del hacer al hacer sentir: storytelling a story living. Crear historias es la nueva estrategia del marketing de contenidos, por ello hay que desarrollar contenidos que hagan vivir a la marca en primera persona. Para estos expertos el <\/span>Video Live va a ser el futuro del Content Manager, asique hay que prepararse.<\/span><\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 estrategias utilizas para generar presencia de marca?<\/span><\/h2>\n
\n
<\/p>\n
\u00bfCon qu\u00e9 desaf\u00edos se encuentra la industria de Insights? <\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Plataformas de medici\u00f3n as\u00edncrona<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
El valor de un insight<\/span><\/h2>\n