{"id":49372,"date":"2017-10-21T02:00:58","date_gmt":"2017-10-21T09:00:58","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=49372\/"},"modified":"2024-09-19T13:45:44","modified_gmt":"2024-09-19T20:45:44","slug":"pasos-para-hacer-investigacion-de-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/pasos-para-hacer-investigacion-de-mercado\/","title":{"rendered":"Pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado"},"content":{"rendered":"\n
Tenemos para ti los pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado. Ahora podr\u00e1s recopilar informaci\u00f3n sobre tu p\u00fablico objetivo y los clientes para determinar qu\u00e9 tan viable y exitoso ser\u00eda tu producto o servicio.<\/span><\/p>\n\n\n\n Al hacer una <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> podr\u00e1s conocer qu\u00e9 tendencias hay en tu industria, qu\u00e9 quieren y necesitan tus clientes y qu\u00e9 influye en sus decisiones de conversi\u00f3n y compra.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conocer tu mercado es vital si deseas maximizar tus ventas y sobresalir entre tu competencia. En la siguiente lista te mencionaremos los pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado y encontrar la informaci\u00f3n que est\u00e1s buscando.<\/span><\/p>\n\n\n\n La investigaci\u00f3n de mercados est\u00e1 disponible para ayudar a cualquier empresa a tomar mejores decisiones y m\u00e1s informadas. Mientras m\u00e1s investigues para realizar tus planes estrat\u00e9gicos, mejor equipado estar\u00e1s para lidiar con el entorno cambiante dentro del cual operas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed hay una lista de los principales ventajas de hacer investigaci\u00f3n de mercado:<\/span><\/p>\n\n\n\n Ayuda a las empresas a fortalecer su posici\u00f3n:<\/b> Utiliza la investigaci\u00f3n de mercado para obtener una mejor perspectiva y comprensi\u00f3n del mercado o p\u00fablico objetivo y aseg\u00farate de mantenerte por delante de la competencia.<\/span><\/p>\n\n\n\n Minimiza cualquier riesgo de inversi\u00f3n<\/b>: Esta es una consideraci\u00f3n simple pero vitalmente importante y con frecuencia cr\u00edtica para el negocio. Gastar lo que a menudo es s\u00f3lo una peque\u00f1a proporci\u00f3n de tu inversi\u00f3n en investigar y probar el mercado, producto, concepto o ideal tiene sentido comercial.<\/span><\/p>\n\n\n\n Identifica posibles amenazas y oportunidades<\/b>. La <\/span>investigaci\u00f3n primaria y secundaria <\/span><\/a>pueden utilizarse para identificar los peligros obvios en el camino por delante. Combinar esto con alguna investigaci\u00f3n cualitativa puede resaltar ciertas oportunidades que de otra manera podr\u00edan haberse perdido.<\/span><\/p>\n\n\n\n Ayuda a descubrir las fortalezas y debilidades de tu empresa y tu competencia<\/b>. Utiliza los resultados de la investigaci\u00f3n para adaptarte y aprender de tus propias debilidades mientras aprovechas el conocimiento reci\u00e9n descubierto del <\/span>an\u00e1lisis de la competencia<\/span><\/a> para avanzar.<\/span><\/p>\n\n\n\n Facilita la planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica<\/b>. \u00bfCu\u00e1l es la base de tu estrategia comercial? Si se basa en evidencia y te ha tomado el tiempo para invertir en tu propia investigaci\u00f3n, puedes estar seguro de que te has dado la mejor oportunidad para lograr tus objetivos comerciales.<\/span><\/p>\n\n\n\n Se centra en las necesidades y demandas del cliente<\/b>. Hay muchas razones importantes para mantener a tus clientes en el centro de todo lo que haces en tu negocio, y lo mismo ocurre con la investigaci\u00f3n. <\/span> Antes de mostrarte los pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado, tenemos para ti los principales usos de este proceso: <\/span><\/p>\n\n\n\n Con una investigaci\u00f3n de mercados puedes verificar y comprender las necesidades no satisfechas de un segmento del mercado. <\/span><\/p>\n\n\n\n Algunos <\/span>m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> pueden ser, por ejemplo, realizar un focus grup, realizar encuestas, entrevistas personales, leer informaci\u00f3n relacionada u observar a los clientes. <\/span><\/p>\n\n\n\n Incluso podr\u00eda ayudarte durante a desarrollar una versi\u00f3n preliminar de tu producto y probarlo en el mercado para verificar si tendr\u00e1 \u00e9xito.<\/span><\/p>\n\n\n\n Hacer investigaci\u00f3n de mercado te permite realizar una <\/span>segmentaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a>, identificar sus caracter\u00edsticas y preferencias \u00fanicas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos tambi\u00e9n pueden ser, por ejemplo, leer sobre tendencias demogr\u00e1ficas y sociales. Incluso puedes observar a cada grupo por un tiempo para darte cuenta de lo que hacen, a d\u00f3nde van y de lo que discuten. <\/span><\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo puedes desarrollar un producto con las caracter\u00edsticas y beneficios para satisfacer esa necesidad que tienen tus consumidores? <\/span><\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed es donde una investigaci\u00f3n de mercados es realmente \u00fatil, ya que te permite conocer sobre las preferencias de tu p\u00fablico objetivo, identificar las necesidades no satisfechas y c\u00f3mo puedes lograrlo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Conoce el <\/span>mercado y las necesidades del cliente<\/span><\/a> con este art\u00edculo que tenemos para ti. <\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Al hacer investigaci\u00f3n de mercado puedes evaluar tus productos, servicios, estrategias de marketing, precios, ubicaci\u00f3n, etc. Una de las mejores maneras de comprender a tus competidores es utilizando sus servicios. <\/span><\/p>\n\n\n\n Ve a sus puntos de venta, observa el establecimiento e investiga sobre su historia, misi\u00f3n y visi\u00f3n, analiza su publicidad en redes sociales y su sitio web.<\/span><\/p>\n\n\n\n Tu propuesta describe por qu\u00e9 otros deber\u00edan acudir a tu organizaci\u00f3n y no a la competencia. <\/span><\/p>\n\n\n\n Permite que los clientes compartan sus ideas y opiniones, y que te cuenten la forma en la que les gustar\u00eda que tu organizaci\u00f3n funcione. Esto te ayudar\u00e1 a posicionarte. <\/span><\/p>\n\n\n\n Una de las mejores formas de llegar a esta conclusi\u00f3n es realizar una evaluaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n\n\n\n El proceso de hacer investigaci\u00f3n de mercado consisten en observar a los clientes, entrevistarlos, aplicar cuestionarios, desarrollar algunos estudios, idealmente, realizar una <\/span>prueba de producto<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Una de las mejores formas de llegar a esta conclusi\u00f3n es evaluar los resultados de la publicidad. <\/span><\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed m\u00e1s detalles de la <\/span>importancia de la investigaci\u00f3n de mercados.<\/a><\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n \u00a1Lleg\u00f3 el momento! Despu\u00e9s de leer sobre los usos y las ventajas de este proceso, tenemos para ti los pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado. <\/span><\/p>\n\n\n\n Existen muchas razones por las cuales las empresas pueden hacer investigaci\u00f3n de mercado, ya sea para evaluar los riesgos comerciales, reducir problemas o crear oportunidades.<\/span><\/p>\n\n\n\n Antes de comenzar cualquier\u00a0 estudio de mercado, determina si el an\u00e1lisis es para fines internos o externos. El <\/span>tipo de investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> que realizas var\u00eda seg\u00fan el prop\u00f3sito de tu an\u00e1lisis.\u00a0<\/span><\/p>\n\n\n\n Te invito a conocer c\u00f3mo escribir un Plan de Investigaci\u00f3n de Mercados<\/a> efectivo<\/p>\n\n\n\n En tu an\u00e1lisis de datos, describe el estado actual de tu industria. Incluye hacia d\u00f3nde se dirige utilizando m\u00e9tricas como el tama\u00f1o, las tendencias y el crecimiento proyectado. Aseg\u00farate de tener datos relevantes para respaldarlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Este es uno de los pasos para realizar una investigaci\u00f3n de mercado m\u00e1s importantes, ya que te mostrar\u00e1 si tu industria vale o no tu tiempo y dinero.<\/span><\/p>\n\n\n\n La verdad es que no todas las personas ser\u00e1n tus clientes, pero eso no es un problema. Cuando analizas el mercado, debes determinar qui\u00e9nes son tus clientes potenciales. Esta parte del proceso se llama <\/span>an\u00e1lisis de mercado<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Debes comprender completamente qui\u00e9nes son tus clientes y de d\u00f3nde provienen. Tu investigaci\u00f3n debe pintar una imagen clara de tus clientes potenciales. Observa cosas como:<\/span><\/p>\n\n\n\n Una vez que definas qui\u00e9nes son tus clientes, descubre sus necesidades, intereses, personalidades y demograf\u00eda.<\/span><\/p>\n\n\n\n Identificar tu <\/span>mercado objetivo<\/span><\/a> puede ayudarte a atender mejor a los futuros clientes y a comercializar de manera m\u00e1s eficiente.<\/span><\/p>\n\n\n\n Para seguir analizando el mercado, debes comprender tu competencia, saber hacia d\u00f3nde se dirigen y a qui\u00e9n intentan apuntar.<\/span><\/p>\n\n\n\n T\u00f3mate el tiempo para investigar qu\u00e9 otras empresas existen. Mira cosas como las ofertas de tu competencia, la ubicaci\u00f3n, los clientes espec\u00edficos y las desventajas en el mercado.<\/span><\/p>\n\n\n\n Haz una lista de todos sus principales competidores. Repasa cada uno y determina sus fortalezas y debilidades. Una vez que lo consigas, clasifica su amenaza de mayor a menor. <\/span><\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s de analizar el mercado, es hora de echar un vistazo a tus hallazgos. Dise\u00f1a toda tu investigaci\u00f3n y organ\u00edzala usando diferentes secciones. Incluye secciones para su prop\u00f3sito, mercado objetivo y competencia.<\/span><\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed hay algunas otras cosas que debes incluir en tus hallazgos:<\/span><\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan tu investigaci\u00f3n, podr\u00e1s pronosticar otras cosas para tu negocio, como el ciclo de flujo de efectivo, margen bruto y los h\u00e1bitos de compra de los clientes.<\/span><\/p>\n\n\n\n Otro de los pasos para realizar una investigaci\u00f3n de mercado es realizar un an\u00e1lisis de datos del mercado. Esto puede parecer una tarea desalentadora, pero lo agradecer\u00e1s m\u00e1s adelante.<\/span><\/p>\n\n\n\n Claro, pasar\u00e1s una buena cantidad de tiempo trabajando en tu an\u00e1lisis de marketing. Pero vale la pena. No desperdicies toda esa extensa investigaci\u00f3n. Pon tu an\u00e1lisis en acci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Para fines internos, observa c\u00f3mo puedes usar los hallazgos para mejorar tu negocio. Usa tu an\u00e1lisis para ver si puedes hacer que cualquiera de los procesos comerciales sea m\u00e1s eficiente.<\/span><\/p>\n\n\n\n No solo realices tu an\u00e1lisis y lo guardes para m\u00e1s tarde. Rev\u00edsalo de vez en cuando para hacer los ajustes necesarios.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conocer tu mercado es vital si deseas maximizar tus ventas y sobresalir entre tu competencia. En la siguiente lista te mencionaremos los pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado y encontrar la informaci\u00f3n que est\u00e1s buscando.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conoce las caracter\u00edsticas de un software para investigaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Despu\u00e9s de ver los pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado, tenemos algunos consejos para lograrlo con \u00e9xito:<\/p>\n\n\n\nVentajas de hacer investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/span>
<\/span>Con tantas maneras de llegar a los clientes utilizando <\/span>paneles online<\/span><\/a>, <\/span>comunidades online<\/span><\/a>, <\/span>encuestas online<\/span><\/a>, <\/span>entrevistas a profundidad<\/span><\/a> y <\/span>focus group<\/span><\/a>, la investigaci\u00f3n de mercado te mantiene atento a d\u00f3nde puedes mejorar tu propuesta, servicio al cliente u oferta de productos.<\/span><\/p>\n\n\n\nUsos de la investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/h2>\n\n\n\n
1. Identificar oportunidades para servir a varios grupos de clientes.<\/span><\/h3>\n\n\n\n
2. Conocer el tama\u00f1o del mercado<\/span><\/h3>\n\n\n\n
3. Determinar c\u00f3mo para satisfacer las necesidades del p\u00fablico objetivo<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
4. Investigar la competencia<\/span><\/h3>\n\n\n\n
5. Aclarar tu propuesta de valor \u00fanica<\/span><\/h3>\n\n\n\n
6. Concluir si el producto satisface las necesidades de los clientes<\/span><\/h3>\n\n\n\n
7. Concluye si tus estrategias de publicidad y promociones son efectivas <\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
Pasos para hacer investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/h2>\n\n\n\n
1. Determina el prop\u00f3sito de tu investigaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n\n\n\n
2. Observa las perspectivas de tu industria<\/span><\/h3>\n\n\n\n
3. Identificar a tus clientes objetivo<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
4. Compara tu competencia<\/span><\/h3>\n\n\n\n
6. Analiza tus hallazgos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
7. Pon tu an\u00e1lisis en acci\u00f3n<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
Consejos para hacer investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n