{"id":51496,"date":"2017-11-25T02:02:31","date_gmt":"2017-11-25T10:02:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=51496"},"modified":"2024-12-03T15:08:17","modified_gmt":"2024-12-03T22:08:17","slug":"las-4-generaciones-en-el-trabajo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/las-4-generaciones-en-el-trabajo\/","title":{"rendered":"Las 4 generaciones en el trabajo, de Baby Boomers a Centennials"},"content":{"rendered":"\n

Los grupos de personas a partir del boom tecnol\u00f3gico y la aparici\u00f3n de las tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y las Comunicaciones TICS se pueden dividir por generaciones, y es com\u00fan que podamos encontrar a las 4 generaciones en el trabajo.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1les son las 4 generaciones en el trabajo?<\/span><\/h2>\n\n\n\n

La evoluci\u00f3n de los empleados en las \u00faltimas seis d\u00e9cadas ha tenido constantes cambios, aqu\u00ed algunos de ellos.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Los Baby Boomers<\/b>
<\/i><\/b><\/h3>\n\n\n\n

Son las personas nacidas entre 1945 y 1964, \u00e9poca posterior a la Segunda Guerra Mundial. Actualmente muchos de ellos ya son jubilados e incluso abuelos, son 100% migrantes digitales, hicieron la transici\u00f3n de la vida rural a la vida urbana pensando en que sus hijos tuvieran mejores oportunidades laborales.   <\/span><\/p>\n\n\n\n

Fueron los primeros que entraron a la universidad y para lograrlo trabajaron en actividades que en muchos casos no quer\u00edan hacer, pero \u201cles tocaba\u201d, para poder ayudar econ\u00f3micamente a sus familias, era una obligaci\u00f3n, necesidad y satisfacci\u00f3n personal, pero la cotidianidad los llev\u00f3 a tener una mentalidad conformista con proyectos, metas y sue\u00f1os limitados, haciendo lo que era socialmente correcto.        <\/span>
<\/span>
<\/span>Los <\/span>baby boomer<\/span><\/a> tambi\u00e9n se caracterizaban, en lo laboral, por ser apasionados con su trabajo y por buscar la estabilidad laboral con contratos a largo plazo. Jubilarse de las empresas era su meta porque les garantizaba tranquilidad y estar en un estado de confort, aunque se convirtieron en personas conformistas con lo que ten\u00edan.  <\/span><\/p>\n\n\n\n

Las oportunidades laborales llegaban por medio de recomendaciones de amistades o familiares, en ocasiones por medio de anuncios de prensa. <\/span><\/p>\n\n\n\n

La Generaci\u00f3n X<\/h3>\n\n\n\n

Otra de l<\/span>as 4 generaciones en el trabajo <\/span>son los llamados Generaci\u00f3n X,  personas nacidas entre 1965 y 1981, su principal caracter\u00edstica es que en su etapa de formaci\u00f3n se dieron los primeros avances digitales, que en esos momentos mejoraron las experiencias an\u00e1logas existentes, que hicieron parte del tiempo de transici\u00f3n. Fueron la primera generaci\u00f3n en formarse profesionalmente en una Universidad, aunque para ello debieron trabajar y pagarse sus estudios. Esta nueva realidad transitiva tambi\u00e9n se experiment\u00f3 laboralmente, porque ellos utilizaron m\u00e1quina de escribir y computadora. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Los Millennials o Generaci\u00f3n Y<\/h3>\n\n\n\n

Son la generaci\u00f3n que naci\u00f3 entre los a\u00f1os (1982 y 1994), una \u00e9poca en la que el uso de la tecnolog\u00eda se masific\u00f3 y se convirti\u00f3 en parte de sus actividades diarias, desde el inicio de sus estudios acad\u00e9micos y universitarios, se han formado y han adquirido nuevos conocimientos a trav\u00e9s de los dispositivos multimedia como smartphones, tabletas, computadoras port\u00e1tiles, Smart tv entre otros. El aprendizajes actualmente se realiza por medio de pantallas.  <\/span>
<\/span>
<\/span>Las nuevas  tecnolog\u00edas d\u00eda a d\u00eda toman m\u00e1s fuerza y se han convertido en herramientas fundamentales por parte de los j\u00f3venes Millennials porque con la ayuda del <\/span>Video Beam<\/span>, la video llamada o los webinarios, entre otras posibilidades, optimizan su labor obteniendo resultados y metas profesionales.  <\/span>
<\/span>
<\/span>La generaci\u00f3n Y, se caracteriza por trabajar en lo que le gusta, que cumpla sus expectativas no se sienten atados a un puesto de trabajo, ni a una remuneraci\u00f3n salarial. Alrededor de esta generaci\u00f3n de trabajadores j\u00f3venes surge una pregunta \u00bf<\/span>
Por qu\u00e9 los millennials dejan las empresas<\/span><\/a> y no se adaptan f\u00e1cilmente a la din\u00e1mica laboral establecida? <\/span>
<\/span>
<\/span>La respuesta se fundamenta en la transformaci\u00f3n de las conductas y los conceptos laborales actuales, porque el trabajo se realiza online o bajo la modalidad de trabajo a distancia para rebajar costos al empleado y al empleador, permitiendo la denominada movilidad laboral de las personas, esto se logra cuando se concreta la inclusi\u00f3n laboral basada en la aceptaci\u00f3n de las ideas innovadoras que rompan paradigmas, este es el mayor objetivo de un millennial laboralmente hablando. Lograr que sus ideas se posicionen y tengan relevancia en una sociedad tan competida y desigual como la actual.   <\/span>
<\/span><\/p>\n\n\n\n

Un elemento a considerar es la forma como los millennials buscan empleo, porque este proceso tambi\u00e9n ha cambiado radicalmente, este grupo poblacional lo hacen a trav\u00e9s de bolsas de empleo virtuales o de redes sociales. <\/span><\/p>\n\n\n\n

A su vez, las formas de contrataci\u00f3n de las organizaciones tambi\u00e9n han cambiado, optando por reducir su plantilla de personal para prevenir un desequilibrio financiero y las labores que cumplen los empleados nuevos son espec\u00edficas y de corta duraci\u00f3n, esta es una de las razones m\u00e1s contundentes para que se presente una constante rotaci\u00f3n de personal<\/a> en las compa\u00f1\u00edas manteniendo un v\u00ednculo laboral con los empleados a corto plazo sin generar una carga prestacional e incluso pensional como ocurr\u00eda en d\u00e9cadas anteriores, sino los ha<\/span>cen de forma verbal, por labor cumplida o por prestaci\u00f3n de servicios durante un periodo determinado.  <\/span><\/p>\n\n\n\n

\n

Conoce m\u00e1s de los Millennials y el complejo de Jon\u00e1s<\/a> en el entorno laboral.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

Se caracterizan por ser emprendedores, piensan siempre en mejorar y evitar las equivocaciones del pasado. Con esta mentalidad innovadora se plantean constantemente tener nuevos retos e iniciar negocios llamativos para ellos.        <\/span><\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s los millennials son conscientes de la transformaci\u00f3n del concepto de empleabilidad, teniendo en cuenta la importancia de la actualizaci\u00f3n permanente y pertinente en sus \u00e1reas\u00a0y tem\u00e1ticas de inter\u00e9s, como se mencionaba anteriormente. Con esta motivaci\u00f3n buscan aprender a realizar una labor especializada en un \u00e1rea espec\u00edfica, mediante un curso corto presencial u online y preferiblemente relacionado con las tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y las comunicaciones (TICS.), que le garantice una pronta contrataci\u00f3n, dejando en el pasado el ideal de ingresar a la Universidad.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\n