{"id":51964,"date":"2017-12-10T02:00:57","date_gmt":"2017-12-10T10:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=51964"},"modified":"2023-02-25T01:19:03","modified_gmt":"2023-02-25T01:19:03","slug":"diferencias-entre-investigacion-de-mercados-y-big-data","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/diferencias-entre-investigacion-de-mercados-y-big-data\/","title":{"rendered":"Diferencias entre investigaci\u00f3n de mercados y big data"},"content":{"rendered":"
\u00bfConoces las diferencias entre investigaci\u00f3n de mercados y big data? La diferencia m\u00e1s representativa es la cantidad de datos con los que se trabaja. <\/span><\/p>\n Por un lado el big data trabaja con una gran cantidad de data estructurada, no estructurada y compleja que como resultado del crecimiento constante del internet, crece y crece a cada segundo. <\/span><\/p>\n Son datos de comportamiento que se recolectan muy f\u00e1cilmente a trav\u00e9s del uso de la tecnolog\u00eda, datos como, qu\u00e9 compramos, qu\u00e9 compartimos, qu\u00e9 decimos en redes sociales, a qu\u00e9 enlaces de los emails que recibimos le damos clic, etc. Y adem\u00e1s, cabe mencionar, que todos estos datos se obtienen en tiempo real.<\/span><\/p>\n En los estudios de <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a>, puedes colectar una gran cantidad de datos utilizando diversas herramientas, pero nunca ser\u00e1n a la misma escala que el big data.<\/span><\/p>\n Debido a la gran cantidad de informaci\u00f3n que big data ofrece, es imposible utilizar t\u00e9cnicas tradicionales de investigaci\u00f3n de mercado para interpretar y entender los datos que obtienes. Uno de los desaf\u00edos a los que big data se enfrenta es a procesar el data. Procesar toda la informaci\u00f3n obtenida consumir\u00eda una enorme cantidad de tiempo.<\/span><\/p>\n Debido a esto, se requieren t\u00e9cnicas especiales para procesar los datos y darle un buen manejo a la informaci\u00f3n para obtener insights. Un punto importante para evitar caer en alg\u00fan tipo de sesgo es no solo buscar informaci\u00f3n que apoye un punto de vista y asegurarnos navegar y valorar toda la data obtenida, para poder hacer un buen <\/span>an\u00e1lisis de datos<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Una de las diferencias entre investigaci\u00f3n de mercados y big data es que al hacer un estudio de mercado hay que tener la habilidad de escalar los resultados para representar al mercado completo. Obtener muestras representativas y buenas tasas de respuesta es esencial para que un estudio de mercado te proporcione los insights necesarios. Si no se logra esto, la investigaci\u00f3n de mercado no tiene valor.<\/span><\/p>\n Aseg\u00farate que tu muestra sea lo suficientemente grande como para ser representativa de tus clientes y participantes.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed 5 maneras de complementar el big data<\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Como negocio, tu objetivo es predecir el comportamiento de tus clientes para que personalices tus productos o servicios de acuerdo a sus necesidades. Entender realmente el comportamiento de estos es uno de los retos m\u00e1s grandes a los que un negocio se podr\u00eda enfrentar, independientemente de si lo hagan a trav\u00e9s de la investigaci\u00f3n de mercado o big data.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, big data puede ofrecerle a los negocios tendencias y patrones de compra a trav\u00e9s de un largo periodo de tiempo. El big data rastrea los comportamientos en tiempo real a una escala lo<\/span> suficientemente grande como para predecir comportamientos futuros de los compradores.<\/span><\/p>\n Sin embargo, la data obtenida puede perderse f\u00e1cilmente debido al volumen, y tambi\u00e9n puede olvidar a los clientes de manera individual. Como seres humanos, nuestro comportamiento no siempre es racional. Lo que le hace falta al big data es la habilidad de entender por qu\u00e9 el cliente compra algo en particular.<\/span><\/p>\n Te invito a leer tambi\u00e9n: <\/span>An\u00e1lisis que genera transformaci\u00f3n en las ventas.<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Otra de las diferencias entre investigaci\u00f3n de mercados y big data es que puedes utilizar la informaci\u00f3n obtenida de big data para saber qu\u00e9 es lo que compra com\u00fanmente una persona y ofrecerle descuentos en base a los productos que suele comprar. Pero lo que big data no te puede decir es porque el cliente compra de esa manera. <\/span><\/p>\n Las personas y sus comportamientos cambian con regularidad, lo cual significa que las predicciones obtenidas por big data no tienen valor en cuanto al comportamiento de compra de los consumidores. Es ah\u00ed donde entra la investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n Com\u00fanmente, la investigaci\u00f3n de mercados le pregunta a los participantes qu\u00e9 es lo que har\u00edan en alg\u00fan escenario espec\u00edfico, le pregunta a los participantes sus opiniones y deseos, por ejemplo utilizando herramientas como una <\/span>encuesta en l\u00ednea<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n La investigaci\u00f3n de mercados se basa en la b\u00fasqueda del significado, y adem\u00e1s a\u00f1ade las emociones y el razonamiento. Esta igual proporciona comprensi\u00f3n de porqu\u00e9 se producen grandes tendencias de datos, dici\u00e9ndonos c\u00f3mo y porqu\u00e9 es necesario implementar un cambio. Lo que har\u00eda la investigaci\u00f3n de mercados es entender c\u00f3mo alguien realiza una compra y sus motivaciones detr\u00e1s de ella. <\/span><\/p>\n Con la investigaci\u00f3n de mercado, las predicciones se pueden hacer en base al comportamiento futuro basado en opiniones y actitudes de los participantes.<\/span><\/p>\n En pocas palabras, la investigaci\u00f3n de mercado se dedica a la intenci\u00f3n, y el big data al resultado del comportamiento.<\/span><\/p>\n La cantidad de data es lo que dicta la manera en la que se trata, como se analiza y que insights se obtienen. Estas son las diferencias entre investigaci\u00f3n de mercados y big data que se deben considerar para decidir qu\u00e9 m\u00e9todo utilizar. Recuerda: si deseas saber el \u201cqu\u00e9,\u201d big data te lo dir\u00e1, pero si deseas saber el \u201cc\u00f3mo\u201d y el \u201cporque,\u201d entonces necesitas realizar una investigaci\u00f3n de mercado.<\/span><\/p>\n La investigaci\u00f3n de mercado y el big data deben ser utilizados para complementarse, no para que uno reemplace al otro. Ambos tienen su prop\u00f3sito, ventajas y retos. Si los utilizas correctamente, ambos pueden ser extremadamente efectivos para entender el comportamiento de los consumidores.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 otras diferencias entre investigaci\u00f3n de mercados y big data existe?<\/span><\/h2>\n
Conoce el comportamiento del cliente<\/span><\/h2>\n
Formas de generar un insight<\/span><\/h2>\n