{"id":52807,"date":"2018-01-05T02:00:42","date_gmt":"2018-01-05T10:00:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=52807"},"modified":"2023-02-23T22:31:11","modified_gmt":"2023-02-23T22:31:11","slug":"muestra-de-investigacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/muestra-de-investigacion\/","title":{"rendered":"5 pasos crear una muestra de investigaci\u00f3n efectiva"},"content":{"rendered":"
Si te has decidido a hacer una investigaci\u00f3n online \u00a1felicidades!, s\u00e9 que debes organizarte y tener un plan de acci\u00f3n, y como punto importante debes tener una muestra. Aqu\u00ed te dejo unos consejos que te pueden ser de gran ayudar para que tu <\/span>muestra de investigaci\u00f3n<\/b> sea un \u00e9xito.<\/span><\/p>\n Antes de que comiences a pensar en el reclutamiento de participantes, primero debes definir tus objetivos de investigaci\u00f3n. Necesitas entender a qu\u00e9 grupos les afectar\u00e1 esto y c\u00f3mo quieres que sean representados en tu investigaci\u00f3n. Todos los clientes, clientes potenciales, audiencias, necesitan ser representados de una manera que refleje exactamente su influencia. <\/span><\/p>\n Te dejo <\/span>5 factores que debes considerar en tu investigaci\u00f3n de mercados<\/a><\/span>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Existen varias herramientas online para la recolecci\u00f3n de datos, desde focus groups, hasta paneles o comunidades online. El principal impacto que tu m\u00e9todo de recolecci\u00f3n de datos tendr\u00e1 es en el tama\u00f1o de la muestra. Aseg\u00farate de saber qu\u00e9 tipo de investigaci\u00f3n est\u00e1s llevando a cabo, con el objetivo de construir una muestra lo suficientemente significativa. <\/span><\/p>\n Te invito a leer: <\/span>Muestra representativa para una investigaci\u00f3n eficaz<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Para investigaciones de cualquier tama\u00f1o o escala, puedes probar reclutar tu muestra de investigaci\u00f3n en tus redes existentes. Haz uso de listas de correos electr\u00f3nicos, bases de datos de clientes y cualquier otra conexi\u00f3n que hayas construido. La personas en estas listas s valiosas para ti.<\/span><\/p>\n Las opiniones de clientes siempre ser\u00e1n relevantes. No s\u00f3lo ya est\u00e1n familiarizados con tu marca, sino que tambi\u00e9n estar\u00e1n motivados por el deseo de superar la experiencia, en lugar de s\u00f3lo obtener un incentivo. <\/span>Mejora tu muestreo siguiendo estos consejos.<\/span><\/a><\/p>\n Existe una gran cantidad de factores de los cuales hay que estar pendientes. Aseg\u00farate que tu muestra encaja perfectamente en el perfil que est\u00e1s buscando. Haz las preguntas correctas para evitar que los participantes no completen la investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Finalmente, una vez que hayas empezado tu proyecto de investigaci\u00f3n, necesitas manejar una calidad de muestras de participantes en l\u00ednea. Durante el tiempo, algunos participantes se dan de baja, esto es natural. Para asegurar que tus resultados no se vean afectados, regularmente deber\u00edas de estar monitoreando a los participantes que est\u00e9n activos e inactivos.<\/span><\/p>\n Al seguir estos sencillos pasos, es posible que crees tu propio panel de investigaci\u00f3n. No obstante, al controlar el proceso, es posible crear una muestra espec\u00edfica y relevante para tu negocio, con segmentos y grupos que sean valiosos para ti. Si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo puedes obtener una muestra de investigaci\u00f3n para tu pr\u00f3ximo proyecto, o necesitas que te ayudes a construir un <\/span>panel online<\/span>, conoce nuestro servicio QuestionPro Answers<\/a>. Consulta cualquier informaci\u00f3n con nuestros asesores en el chat en l\u00ednea.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Si te has decidido a hacer una investigaci\u00f3n online \u00a1felicidades!, s\u00e9 que debes organizarte y tener un plan de acci\u00f3n, […]<\/p>\n","protected":false},"author":105,"featured_media":52808,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[173],"tags":[],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 necesito para tener una muestra de investigaci\u00f3n correcta?<\/span><\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n