{"id":53211,"date":"2018-01-21T02:00:07","date_gmt":"2018-01-21T10:00:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=53211"},"modified":"2023-02-23T22:16:04","modified_gmt":"2023-02-23T22:16:04","slug":"analisis-de-datos-de-una-investigacion-cualitativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/analisis-de-datos-de-una-investigacion-cualitativa\/","title":{"rendered":"An\u00e1lisis de datos de una investigaci\u00f3n cualitativa"},"content":{"rendered":"

Durante la etapa de <\/span>an\u00e1lisis de datos de una investigaci\u00f3n cualitativa<\/b>, los investigadores de mercado com\u00fanmente se enfrentan a una enorme cantidad de informaci\u00f3n que tiene que ser analizada e interpretada para el usuario final y para obtener insights que lleven a tomar las acciones correspondientes. <\/span><\/p>\n

Para ayudarte a conocer las mejores estrategias y herramientas para realizar tu an\u00e1lisis de forma correcta, en este art\u00edculo te compartiremos las tres recomendaciones m\u00e1s importantes que debes tener en cuenta.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es el an\u00e1lisis de datos en una investigaci\u00f3n cualitativa?<\/span><\/h2>\n

El <\/span>an\u00e1lisis de datos<\/span><\/a> en una investigaci\u00f3n es un proceso sistematizado que busca identificar, conocer y describir los componentes de una determinada unidad de informaci\u00f3n, la cual es ordenada y sintetizada para la comprensi\u00f3n de su significado.<\/span><\/p>\n

Este procedimiento consiste principalmente en el <\/span>an\u00e1lisis de datos no-num\u00e9ricos para entender conceptos, opiniones o experiencias<\/b>, los cuales son generados mediante un <\/span>m\u00e9todo de recolecci\u00f3n de datos cualitativos<\/span><\/a>, con la finalidad de reunir insights profundos acerca de un problema de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

En muchos <\/span>estudios cualitativos<\/span><\/a>, las bases de datos consisten en transcripciones de entrevistas abiertas, enfocadas y exploratorias, pero tambi\u00e9n se incluyen otros usos creativos de fuentes, como son las observaciones grabadas (como en video), <\/span>grupos focales<\/span><\/a>, textos y documentos, materiales multimedia, recursos de dominio p\u00fablico, fotograf\u00edas y documentos autobiogr\u00e1ficos.<\/span><\/p>\n

El procedimiento de an\u00e1lisis ocurre como un paso expl\u00edcito en la interpretaci\u00f3n conceptual del conjunto de datos como un todo, utilizando estrategias an\u00e1liticas espec\u00edficas para transformar los datos crudos en una representaci\u00f3n nueva y coherente del fen\u00f3meno estudiado.<\/span><\/p>\n

Tipos de an\u00e1lisis de datos de una investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/h2>\n

En realidad no existe una forma predefinida para <\/span>analizar los datos en una investigaci\u00f3n<\/span><\/a> cualitativa, sino procedimientos que los investigadores suelen implementar de forma diversa seg\u00fan la orientaci\u00f3n del proyecto y las caracter\u00edsticas del objeto de estudio.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, algunas de las estrategias m\u00e1s com\u00fanmente usadas en este tipo de an\u00e1lisis son:<\/span><\/p>\n

An\u00e1lisis de contenido cualitativo<\/span><\/h3>\n

El an\u00e1lisis de contenido consiste en clasificar y\/o codificar los diversos elementos de un mensaje en categor\u00edas, con el fin de hacer aparecer de manera adecuada su sentido. Generalmente, describe y categoriza palabras comunes, frases e ideas de los datos cualitativos. <\/span><\/p>\n

Cuando se utiliza un enfoque cualitativo al realizar un an\u00e1lisis de contenido, este se basa en analizar el contenido expl\u00edcito de un texto, al igual que en analizar el significado latente de lo escrito, que probablemente se encuentra interpolado en el texto.<\/span><\/p>\n

Los textos apropiados para este an\u00e1lisis tambi\u00e9n incluyen mensajes o comunicados a masas a trav\u00e9s de peri\u00f3dicos, revistas, radio, televisi\u00f3n e internet. Tambi\u00e9n suele usarse en la <\/span>investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a> para encontrar los tipos de lenguaje que se utilizan en las descripciones de alg\u00fan producto.<\/span><\/p>\n

An\u00e1lisis comparativo constante<\/span><\/h3>\n

Esta estrategia consiste en tomar una pieza de los datos (una entrevista, por ejemplo) y compararlo con todos los dem\u00e1s que puedan ser similares o diferentes, con el fin de desarrollar conceptualizaciones de las posibles relaciones entre las diferentes piezas de los datos.<\/span><\/p>\n

En muchas <\/span>investigaciones cualitativas<\/span><\/a> cuyo prop\u00f3sito es generar conocimiento sobre patrones comunes y temas dentro de la experiencia humana, este proceso contin\u00faa con la comparaci\u00f3n de cada nueva entrevista o registro hasta que todo se haya comparado entre s\u00ed.<\/span><\/p>\n

Generalmente este an\u00e1lisis es utilizado para estudiar fen\u00f3menos humanos para los cuales el investigador asume que<\/span> sus procesos sociales fundamentales explican algo sobre el comportamiento humano<\/b> y la experiencia. Sin embargo, muchas otras metodolog\u00edas toman de esta estrategia anal\u00edtica para crear conocimiento que es generalmente descriptivo o interpretativo. <\/span><\/p>\n

El m\u00e9todo comparativo constante se puede utilizar tanto para el an\u00e1lisis de respuestas estructuradas, como las obtenidas de <\/span>preguntas abiertas<\/span><\/a> en un cuestionario.<\/span><\/p>\n

Conoce qu\u00e9 es un an\u00e1lisis comparativo<\/a> y c\u00f3mo realizarlo.<\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

An\u00e1lisis del discurso<\/span><\/h3>\n

El an\u00e1lisis del discurso estudia la comunicaci\u00f3n y la forma en que el lenguaje es usado para generar efectos en contextos espec\u00edficos. Por ello, reconoce el lenguaje no como una representaci\u00f3n directa de la experiencia humana, sino como una herramienta ling\u00fc\u00edstica expl\u00edcita, construida y moldeada por influencias sociales e ideol\u00f3gicas. <\/span><\/p>\n

Las estrategias de an\u00e1lisis del discurso se inspiran fuertemente en teor\u00edas desarrolladas en campos como la socioling\u00fc\u00edstica y la psicolog\u00eda cognitiva para <\/span>tratar de entender qu\u00e9 es lo que est\u00e1 siendo representado<\/b> en las diversas formas que tienen las personas para comunicar ideas. <\/span><\/p>\n

Se aprovechan en una indagaci\u00f3n cr\u00edtica del lenguaje y la manera en que se usa para descubrir las influencias sociales subyacentes a los comportamientos y pensamientos.<\/span><\/p>\n

Descarga gratis el <\/i><\/b>Ebook de Metodolog\u00edas de investigaci\u00f3n avanzadas<\/i><\/b><\/a> y descubre c\u00f3mo hacer investigaci\u00f3n de forma r\u00e1pida y efectiva<\/i><\/b><\/p>\n

Otros tipos de an\u00e1lisis de datos en una investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/h3>\n

Adem\u00e1s de los mencionados, otras estrategias utilizadas en la investigaci\u00f3n cualitativa son:<\/span><\/p>\n