{"id":56749,"date":"2018-04-29T02:00:20","date_gmt":"2018-04-29T09:00:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=56749"},"modified":"2024-07-15T13:08:42","modified_gmt":"2024-07-15T20:08:42","slug":"encuestas-remuneradas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/encuestas-remuneradas\/","title":{"rendered":"Encuestas remuneradas \u00bfRealmente funcionan?"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfTe gustar\u00eda contestar una encuesta y que te pagaran por ello? Las encuestas remuneradas est\u00e1n de moda, muchas empresas ofrecen diferentes tipos de incentivos, tanto monetario como en especie con tal de aumentar su <\/span>tasa de respuesta de encuestas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las encuestas pagadas son una oportunidad para que las marcas obtengan retroalimentaci\u00f3n real del p\u00fablico. Al ofrecer alg\u00fan tipo de recompensa a cambio de una opini\u00f3n honesta, las empresas llegan a conocer mejor a los consumidores. Esto es posible a trav\u00e9s de sitios web, correo electr\u00f3nico, o canales que relacionan a los encuestados con las marcas.<\/span> Varios estudios han indicado que las encuestas remuneradas reducen en cierta medida la falta de respuestas en las encuestas, al igual que las malas respuestas. Diversos proyectos han demostrado que cuando un encuestado recibe cierto pago, tienden a ofrecer respuestas m\u00e1s largas en las <\/span>preguntas abiertas<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n\n\n\n Y existen razones l\u00f3gicas de esto. Cuando le ofreces a un participante un incentivo, a cambio las personas sienten la obligaci\u00f3n de hacer un buen trabajo. Esto se conoce como \u201cnorma de reciprocidad\u201d. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los encuestados que reciben un incentivo tambi\u00e9n son m\u00e1s propensos a decir que el tema de la encuesta fue interesante, y esto por supuesto hace que otorguen un mayor valor a su tarea. <\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque parece probable que ofrecer un incentivo puede atraer a participantes ap\u00e1ticos, la investigaci\u00f3n ha demostrado lo contrario. En realidad la calidad de los datos con un incentivo se considera relativamente m\u00e1s alta que cuando no lo ofrecen, ya que con un incentivo los encuestados suelen pensar m\u00e1s antes de responder a las preguntas que componen la encuesta. <\/span><\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n hay evidencia de que dar incentivos aumenta la disposici\u00f3n de los encuestados a participar en estudios futuros porque los clientes suelen sentirse mejor gracias a la experiencia previa que tuvieron.<\/span><\/p>\n\n\n Te recomiendo que leas: <\/span>Encuestas pagadas \u00bfEs \u00e9tico ofrecer incentivos?<\/span><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n En el caso de ser una <\/span>encuesta a empleados<\/span><\/a> por lo general, no es necesario ofrecer un incentivo, ya que la mayor\u00eda de ellos desean participar y brindar comentarios honestos para mejorar el ambiente de trabajo propio y para sus compa\u00f1eros. <\/span><\/p>\n\n\n\n Para individuos y hogares privados, los estudios han demostrado que incluso un incentivo muy peque\u00f1o puede aumentar considerablemente los porcentajes de la tasa de respuesta. Independientemente del tama\u00f1o del incentivo, las personas generalmente se sienten obligadas a participar en las encuestas si notan que la empresa hizo un esfuerzo para mostrar su agradecimiento por su tiempo. <\/span><\/p>\n\n\n\n \u00bfQuieres realizar encuestas remuneradas que puede tomar m\u00e1s de 20 minutos del tiempo de un participante? \u00bfEst\u00e1s realizando una encuesta de una poblaci\u00f3n peque\u00f1a en la que necesitas un porcentaje de respuesta m\u00e1s alto de lo normal para lograr obtener una <\/span>muestra representativa<\/span><\/a>? <\/span><\/p>\n\n\n\n Las preocupaciones l\u00f3gicas sobre los efectos de los incentivos sobre la calidad de los datos han sido refutadas por innumerables estudios, dejando solo el hecho de que un incentivo es una opci\u00f3n pr\u00e1ctica y cre\u00edble para aumentar los porcentajes de la tasa de respuesta, sin sacrificar la validez de los resultados.<\/span><\/p>\n\n\n\n Se estima que cuando se ofrece un incentivo previo, los encuestados tienen mayor cuidado de no ignorar preguntas y hay m\u00e1s probabilidades de que ofrezcan respuestas m\u00e1s largas.<\/span><\/p>\n\n\n Aqu\u00ed algunas ideas que te ayudar\u00e1n a que tengas m\u00e1s participantes y mejores respuestas en tus <\/span>preguntas de encuestas<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Este es uno de los tipos de incentivos m\u00e1s comunes y de hecho, es el m\u00e1s exitoso. Adem\u00e1s de efectivo lo puedes ofrecer en cheque, tarjeta de regalo o transferencia Paypal.<\/span><\/p>\n\n\n\n Claro, obtendr\u00e1s una tasa de finalizaci\u00f3n m\u00e1s alta si le ofreces recompensas en efectivo a tus encuestados.<\/span><\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo puedes saber la cantidad de dinero adecuada que debes ofrecer? Primero, observa la duraci\u00f3n de tu encuesta. \u00bfCu\u00e1nto tiempo le tomar\u00eda a una persona completarla?<\/span><\/p>\n\n\n\n Motiva a tus clientes para que te den su opini\u00f3n<\/span><\/a>. Piensa en tu audiencia, si se trata de estudiantes universitarios y es una encuesta de 5 minutos por ejemplo, 50-100 pesos es m\u00e1s que suficiente.<\/span><\/p>\n\n\n\n Por otro lado, si la encuesta se env\u00eda a un grupo profesional como m\u00e9dicos, y tu encuesta tarda 30 minutos o m\u00e1s en completarse, el incentivo deber\u00eda ser significativamente mayor, alrededor de $ 500-1000 pesos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conocer a tu audiencia es clave para decidir el tipo de incentivo que debes ofrecerles.<\/span><\/p>\n\n\n\n Si bien el dinero siempre es una gran idea, ofrecer a los encuestados un producto o servicio de muestra tambi\u00e9n es otra forma de darles lo que quieren.<\/span><\/p>\n\n\n\n Digamos que deseas encuestar a personas para saber c\u00f3mo se sienten con respecto a tus nuevos sabores de bebidas. Acabas de desarrollar un nuevo sabor y para completar la encuesta, les ofreces una muestra.<\/span><\/p>\n\n\n\n Esto puede funcionar si tus encuestados son clientes actuales de la bebida y est\u00e1n interesados en probar nuevos sabores. Con este tipo de incentivo, puede beneficiar a tu empresa ya que est\u00e1s alentando el consumo de tus productos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los cupones son otra forma exitosa de incentivar a los encuestados.<\/span><\/p>\n\n\n\n Muchas empresas tienen \u00e9xito cuando ofrecen, por ejemplo, un cup\u00f3n de 30% de descuento a las personas que completan sus encuestas. Los cupones son unos de los m\u00e9todos m\u00e1s comunes que se utilizan para alentar a los participantes y para aumentar tasas de respuesta.<\/span><\/p>\n\n\n\n El cup\u00f3n o descuento le cuesta menos a una empresa que ofrecer efectivo de manera directa \u00bfPor qu\u00e9? Porque incluso con un cup\u00f3n, vendes.<\/span><\/p>\n\n\n\n Te comparto otros <\/span>4 consejos para dar recompensas por tus encuestas online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n De nuevo, te repito que es importante conocer a tu p\u00fablico objetivo. En este punto, hablaremos de la caridad y donaciones.<\/span><\/p>\n\n\n\n Para esto, puedes elegir una organizaci\u00f3n ben\u00e9fica que se vincule con tu l\u00ednea de productos o negocio. Hazle saber a los participantes que por cada encuesta, donar\u00e1n una cantidad a dicha organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Esta estrategia puede ser una forma de generar buenos sentimientos hacia tu marca mientras ayudas a los dem\u00e1s.<\/span><\/p>\n\n\n\n Otra manera de incentivar a tus clientes es a trav\u00e9s de una rifa o sorteo.<\/span><\/p>\n\n\n\n
<\/span>
<\/span>Dado que sabemos que las <\/span>encuestas online son seguras<\/span><\/a> este es el m\u00e9todo m\u00e1s popular para llevarlas a cabo. Si te preguntas si los incentivos aumentan los porcentajes de la tasa de respuesta la respuesta es: s\u00ed, hay cientos de ejemplos exitosos. Lo que las empresas deber\u00edan preguntarse en realidad es: <\/span><\/p>\n\n\n\n\n
\u00bfLas encuestas remuneradas funcionan?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/a><\/figure><\/div>\n\n\n
\n
<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 clase de remuneraci\u00f3n debo ofrecer a mis encuestados?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
5 incentivos para ofrecer en encuestas remuneradas<\/span><\/h2>\n\n\n\n
# 1: Incentivo monetario<\/span><\/h3>\n\n\n\n
# 2: Producto o servicio de muestra<\/span><\/h3>\n\n\n\n
# 3: Cupones<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
<\/h3>\n\n\n\n
# 4: Donaciones<\/span><\/h3>\n\n\n\n
# 5: Rifa<\/span><\/h3>\n\n\n\n