{"id":56772,"date":"2018-05-03T02:00:43","date_gmt":"2018-05-03T09:00:43","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=56772"},"modified":"2023-02-18T02:13:11","modified_gmt":"2023-02-18T02:13:11","slug":"analisis-de-datos-para-campana-de-marketing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/analisis-de-datos-para-campana-de-marketing\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo hacer un an\u00e1lisis de datos para tu campa\u00f1a de marketing"},"content":{"rendered":"
Sin duda el an\u00e1lisis de datos es muy importante para darle certeza y rumbo a cualquier proyecto. Es importante basarnos en la data para saber que estamos haciendo lo correcto para cumplir con nuestras metas.<\/span><\/p>\n El analizar nuestra informaci\u00f3n nos llevar\u00e1 a establecer procesos de mejora. En el caso de cualquier campa\u00f1a de marketing tambi\u00e9n es importante llevar un seguimiento y tener mejores pr\u00e1cticas.<\/span><\/p>\n Para ello no es necesario ser un matem\u00e1tico o un estad\u00edstico. Lo \u00fanico que necesitas es saber lo suficiente sobre an\u00e1lisis de datos para poder realizarnos las preguntas correctas.<\/span><\/p>\n Cuando est\u00e9s leyendo o realizando una investigaci\u00f3n, preg\u00fantate si el tama\u00f1o de la muestra fue calculado, y si es lo suficientemente grande como para obtener las conclusiones que est\u00e1s buscando. Checa <\/span>c\u00f3mo determinar el tama\u00f1o de la muestra de una investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Si el investigador no te puede dar un nivel de confianza adecuado de 90% (5% m\u00e1s \/5% menos) de que los resultados obtenidos en la investigaci\u00f3n son correctos, entonces no creas en los resultados. Hacerlo puede terminar en un desastre. <\/span><\/p>\n No hay nada m\u00e1s peligroso para un negocio que ejecutar un plan perfecto con resultados que no son certeros.<\/span><\/p>\n Si no tienes a una persona en tu compa\u00f1\u00eda con la habilidad de hacer este tipo de an\u00e1lisis, contrata a un experto para que comience a hacerlo.<\/span><\/p>\n Te invito a leer: <\/span>Tipos de errores. Consejos para que tu investigaci\u00f3n no caiga en ellos<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Es c\u00f3modo y f\u00e1cil aceptar un an\u00e1lisis que est\u00e1 a favor de nuestros puntos de vista. Siempre aseg\u00farate de que los resultados importantes sean investigados detalladamente, y que tengan una explicaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n De manera similar, si esperamos obtener algo espec\u00edfico de los resultados y no lo logramos, no lo dejes pasar. Investiga m\u00e1s, es muy probable que obtengas la respuesta.<\/span><\/p>\n5 preguntas para el an\u00e1lisis de datos en una investigaci\u00f3n<\/h2>\n
\n
\n
\n