{"id":57609,"date":"2018-06-22T02:00:38","date_gmt":"2018-06-22T09:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=57609"},"modified":"2024-09-18T16:48:46","modified_gmt":"2024-09-18T23:48:46","slug":"facilita-el-cambio-y-logra-la-retencion-de-empleados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/facilita-el-cambio-y-logra-la-retencion-de-empleados\/","title":{"rendered":"Facilita el cambio y logra la retenci\u00f3n de empleados"},"content":{"rendered":"
Como empresa debes facilitar este proceso para que exista una mejor adaptaci\u00f3n a las nuevas condiciones, y sobre todo asegurar que los empleados entiendan las razones del cambio, los beneficios que resultan de estas modificaciones y los pasos necesarios para transicionar hacia esta nueva labor. Esto sin duda facilitar\u00e1 la <\/span>retenci\u00f3n de empleados<\/b>.<\/span><\/p>\n Los gerentes deben identificar opciones, comunicarse claramente y resolver conflictos. Sin un proceso claro de gesti\u00f3n del cambio<\/a>, la moral de los empleados podr\u00eda disminuir. <\/span><\/p>\n Empleados talentosos pueden abandonar la empresa y buscar puestos en otro lugar, normalmente con la competencia. El costo de reclutar, entrevistar y contratar personal nuevo es m\u00e1s alto que el de buscar retener a nuestros empleados. <\/span><\/p>\n Te recomiendo leer: <\/span>Compromiso de los empleados: \u00bfQu\u00e9 es? \u00bfPara qu\u00e9 funciona?<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Muchas empresas contratan a personal externo o designan a una persona dentro de la organizaci\u00f3n que se dedique a facilitar el cambio e identificar las amenazas a las que se puedan enfrentar al realizar alguna modificaci\u00f3n. Se aseguran de que los cambios propuestos tengan el apoyo de los ejecutivos de la empresa. <\/span><\/p>\n Mediante la realizaci\u00f3n de grupos focales, entrevistas personales o encuestas online, los facilitadores recopilan informaci\u00f3n de todos los niveles de la organizaci\u00f3n sobre cambios inminentes. <\/span><\/p>\n Escuchando a los empleados podemos descubrir que un cambio radical, como moverse a un lugar diferente a 20 kil\u00f3metros de distancia, representa una dificultad para m\u00e1s de la mitad de los empleados. Con la informaci\u00f3n obtenida podemos alertar a la gerencia sobre esta situaci\u00f3n y proponer alternativas, tales como horarios de trabajo flexibles o trabajar desde casa a tiempo parcial y facilitar la retenci\u00f3n de empleados.<\/span><\/p>\n Te dejo <\/span>10 razones para hacer encuestas de satisfacci\u00f3n laboral online<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Lo primero es identificar a los l\u00edderes de la organizaci\u00f3n. Al solicitar el compromiso de estos empleados para promover los beneficios de los cambios propuestos, se puede crear una especie de equipo que ayude a manejar el cambio. <\/span><\/p>\n Mediante la realizaci\u00f3n de actividades de capacitaci\u00f3n y la respuesta a preguntas, se puede preparar a los empleados para los cambios, por ejemplo, si las nuevas pol\u00edticas y procedimientos para presentar los gastos entran en vigor en diciembre, hay que llevar a cabo sesiones de preparaci\u00f3n en noviembre. <\/span><\/p>\n Identifica las debilidades y ayuda a modificar los procedimientos para que todos logren alcanzar los objetivos estrat\u00e9gicos. Esto capacita a los empleados y les impide desanimarse y salir a buscar otro trabajo.<\/span><\/p>\n<\/h2>\n
Consejos para la retenci\u00f3n de empleados derivados del cambio<\/span><\/h2>\n
Identificar amenazas<\/span><\/h3>\n
Identificar oportunidades<\/span><\/h3>\n