{"id":60020,"date":"2018-09-19T02:00:38","date_gmt":"2018-09-19T09:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=60020"},"modified":"2023-02-23T22:37:24","modified_gmt":"2023-02-23T22:37:24","slug":"metodos-de-recoleccion-de-datos-cualitativos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/metodos-de-recoleccion-de-datos-cualitativos\/","title":{"rendered":"M\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos"},"content":{"rendered":"
\u00bfQu\u00e9 son los datos cualitativos? Los datos cualitativos se refieren a los datos descriptivos. En estad\u00edstica, los datos cualitativos tambi\u00e9n son conocidos como datos categ\u00f3ricos. Hoy vamos a conocer precisamente cu\u00e1les son los <\/span>m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos<\/b> para que decidas cu\u00e1l es el que mejor se adapta a tu proyecto de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Los <\/span>datos cualitativos<\/span><\/a> son importantes para determinar la frecuencia particular de rasgos o caracter\u00edsticas. Le permiten al investigador crear par\u00e1metros mediante los cuales se pueden observar conjuntos de datos m\u00e1s grandes.<\/span><\/p>\n Conozcamos m\u00e1s de las caracter\u00edsticas de los m\u00e9todos que puedes elegir para recolectarlos.<\/span><\/p>\n Los datos cualitativos proporcionan los medios por los cuales los observadores pueden cuantificar el mundo que los rodea.<\/span><\/p>\n Para un investigador de mercado, recopilar datos cualitativos mediante el m\u00e9todo correcto le ayudar\u00e1 a responder preguntas como qui\u00e9nes son sus clientes, qu\u00e9 cuestiones o problemas est\u00e1 enfrentando y d\u00f3nde necesita enfocar su atenci\u00f3n para resolver problemas.<\/span><\/p>\n Los datos cualitativos tratan las emociones y percepciones de las personas, lo que sienten. Estas percepciones y emociones est\u00e1n documentadas en los datos cualitativos.<\/span><\/p>\n Al elegir los m\u00e9todos para recolectar datos cualitativos indicados, podremos comprender el idioma que hablan nuestros consumidores. Esto, a su vez, ayuda a identificar y abordar el problema de manera efectiva y eficiente.<\/span><\/p>\n Es muy f\u00e1cil comprender la <\/span>diferencia entre los datos cualitativos y cuantitativos<\/span><\/a>. Los datos cualitativos no incluyen n\u00fameros en su definici\u00f3n de rasgos, mientras que los datos cuantitativos se tratan de n\u00fameros.<\/span><\/p>\n Para comprender mejor el concepto de datos cuantitativos y datos cualitativos, es mejor observar ejemplos de conjuntos de datos particulares y c\u00f3mo pueden definirse. Los siguientes son ejemplos de datos cualitativos y datos cuantitativos:<\/span><\/p>\n Los m\u00e9todos en que podemos recolectar este tipos de datos var\u00eda, y su elecci\u00f3n va a depender del objetivo de nuestra investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n La recopilaci\u00f3n de datos cualitativos es de naturaleza exploratoria, implica un an\u00e1lisis e investigaci\u00f3n a profundidad. Los m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos se enfocan principalmente en o<\/span>btener ideas, razonamientos y motivaciones<\/b>, por lo que profundizan en t\u00e9rminos de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Debido a que los datos cualitativos no se pueden medir, se prefieren m\u00e9todos recopilaci\u00f3n de datos que est\u00e9n estructurados de forma limitada.<\/span><\/p>\n Estos son los m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos:<\/span><\/p>\n Uno de los instrumentos de recopilaci\u00f3n de datos m\u00e1s utilizados para la investigaci\u00f3n cualitativa, principalmente por su enfoque personal. El entrevistador o investigador recopila datos directamente del entrevistado de manera individual.<\/span> Conoce qu\u00e9 es una <\/span>entrevista estructurada, semiestructurada y no estructurada<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n El <\/span>grupo focal<\/span><\/a> se lleva a cabo en un entorno de discusi\u00f3n grupal. El grupo est\u00e1 limitado a 6-10 personas y se asigna un moderador para dirigir la discusi\u00f3n en curso. Dependiendo de los datos seleccionados, los miembros de un grupo pueden tener algo en com\u00fan.<\/span> Te comparto 5 pasos para hacer un <\/span>focus group<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Otro de los m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos es el de registros, el cual hace uso de los documentos confiables ya existentes y de fuentes similares de informaci\u00f3n como las fuentes de datos.<\/span> Conoce la la <\/span>diferencia entre los datos primarios y secundarios<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En este m\u00e9todo de recopilaci\u00f3n de datos cualitativos, el investigador se introduce al entorno en el que se encuentran sus encuestados, observa atentamente a los participantes y toma notas. Esto se conoce como el proceso de observaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de tomar notas, se pueden utilizar otros m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos como la grabaci\u00f3n de audio y video, fotograf\u00edas y otras <\/span>herramientas de investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/a> similares.<\/span><\/p>\n Conoce las caracter\u00edsticas de la <\/span>observaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Este m\u00e9todo de recopilaci\u00f3n de datos cualitativos se lleva a cabo repetidamente en la misma fuente de datos durante un per\u00edodo de tiempo prolongado. Es un m\u00e9todo de investigaci\u00f3n observacional que dura unos a\u00f1os y en algunos casos puede continuar durante d\u00e9cadas.<\/span> Conoce aqu\u00ed todo sobre las <\/span>encuestas y estudios longitudinales<\/span><\/a> para tu pr\u00f3xima investigaci\u00f3n.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En este m\u00e9todo, los datos se recopilan mediante un an\u00e1lisis profundo de estudios de caso. La versatilidad de este m\u00e9todo se demuestra en c\u00f3mo se puede utilizar para analizar tanto temas simples, como complejos. <\/span> Al recopilar datos cualitativos, los investigadores tienden a sondear a los participantes y pueden recopilar una gran cantidad de informaci\u00f3n formulando las preguntas correctas. A partir de una serie de preguntas y respuestas, los datos recopilados se utilizan para sacar conclusiones.<\/span><\/p>\n Te comparto algunos <\/span>consejos para el an\u00e1lisis de datos de una investigaci\u00f3n cualitativa<\/a><\/span>.<\/span><\/span><\/p>\n <\/span><\/span><\/span><\/li>\n <\/span><\/span>Comprender el lenguaje del cliente ayuda a la investigaci\u00f3n de mercado a inferir los datos recopilados de una manera m\u00e1s sistem\u00e1tica.<\/li>\n Conoce c\u00f3mo analizar datos cualitativos<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Recuerda que los m\u00e9todos de recopilaci\u00f3n de datos cualitativos implican la recogida, el an\u00e1lisis y la gesti\u00f3n de datos, en lugar de contar las respuestas o registrar datos num\u00e9ricos, este m\u00e9todo pretende evaluar factores como los pensamientos y los sentimientos de los participantes en la investigaci\u00f3n. Los m\u00e9todos de recogida de datos cualitativos van m\u00e1s all\u00e1 del registro de acontecimientos para crear un contexto.<\/span><\/p>\n En QuestionPro te podemos ayudar a realizar tu<\/span> investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a> o cuantitativa online. Contamos con diversas herramientas que te ayudar\u00e1n a recolectar y analizar la informaci\u00f3n que recopiles.<\/span><\/p>\n Pregunta en nuestro chat online sobre los diversas herramientas de recopilaci\u00f3n de datos cualitativas y cuantitativas que tenemos para ti o solicita una demostraci\u00f3n de nuestro software.<\/span>Importancia de elegir el m\u00e9todo de recolecci\u00f3n de datos cualitativos correcto<\/span><\/h2>\n
Diferencia entre los datos cualitativos vs. cuantitativos y sus m\u00e9todos<\/span><\/h2>\n
\n
M\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos<\/span><\/h2>\n
\n
Entrevistas individuales <\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n<\/span>
\n<\/span>La entrevista puede ser informal y no estructurada, es decir, conversacional. Las preguntas que se formulan son en su mayor\u00eda preguntas abiertas y espont\u00e1neas, y el entrevistador permite que el flujo de la entrevista dicte las siguientes preguntas.<\/span><\/p>\n\n
Grupos focales<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Por ejemplo, un investigador realizando un estudio sobre corredores elegir\u00e1 atletas que sean o fueron corredores y que tengan suficiente conocimiento del tema. <\/span><\/p>\n\n
Mantenimiento de registros <\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Esta informaci\u00f3n puede ser utilizada en una nueva investigaci\u00f3n. Esto es similar a ir a una biblioteca. Ah\u00ed se pueden revisar libros y otros materiales de referencia para recopilar datos relevantes que puedan utilizarse en la investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n
Proceso de observaci\u00f3n <\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Estudios longitudinales <\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n<\/span>
\n<\/span>El objetivo de este m\u00e9todo de recopilaci\u00f3n de datos es encontrar correlaciones mediante un estudio emp\u00edrico de sujetos con rasgos comunes.<\/span><\/p>\n\n
Estudios de caso <\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n<\/span>
\n<\/span>La fortaleza de este m\u00e9todo es la forma en la que utiliza una combinaci\u00f3n de uno o m\u00e1s m\u00e9todos de recolecci\u00f3n de datos cualitativos para extraer inferencias.<\/span><\/p>\n<\/p>\n
Ventajas de los datos cualitativos<\/span><\/h2>\n
\n
Desventajas de los datos cualitativos<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span><\/li>\n
\n<\/span><\/li>\nConclusi\u00f3n<\/h2>\n
\n
\n