{"id":61428,"date":"2018-08-17T02:00:20","date_gmt":"2018-08-17T09:00:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=61428"},"modified":"2024-09-19T16:07:33","modified_gmt":"2024-09-19T23:07:33","slug":"investigacion-correlacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/investigacion-correlacional\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es la investigaci\u00f3n correlacional?"},"content":{"rendered":"
Relaci\u00f3n entre dos variables\u2026esto es la investigaci\u00f3n correlacional, la verdad es que puede sonar muy aburrido o quiz\u00e1 un tema para ver despu\u00e9s debido a que suena complicado o poco interesante, pero la realidad es que es una t\u00e9cnica que utilizamos de manera natural en diferentes estudios, quiz\u00e1 sin darnos cuenta, hasta hoy.<\/span><\/p>\n La investigaci\u00f3n correlacional es un tipo de m\u00e9todo de investigaci\u00f3n no experimental en el cual un investigador mide dos variables. Entiende y eval\u00faa la relaci\u00f3n estad\u00edstica entre ellas sin influencia de ninguna variable extra\u00f1a.<\/span><\/p>\n Nuestra mente puede hacer cosas brillantes. Por ejemplo, puede memorizar el tintineo de un cami\u00f3n de gas o el sonido que hace una patrulla. \u00bfQui\u00e9n nos ense\u00f1\u00f3 eso? \u00a1Nadie! Confiamos en nuestra comprensi\u00f3n y llegamos a una conclusi\u00f3n. Adem\u00e1s cada cami\u00f3n puede tener un sonido diferente y no dudo que podamos memorizarlo todo y relacionar el sonido con el gas o lo que sea.<\/span><\/p>\n Esto es precisamente lo que la investigaci\u00f3n correlacional, hacer una relaci\u00f3n entre dos variables, por ejemplo el tintineo y el cami\u00f3n (en este ejemplo en particular). La investigaci\u00f3n correlacional busca variables que parecen interactuar entre s\u00ed, de modo que cuando una variable cambia, la persona, al hacer una investigaci\u00f3n, tendr\u00e1 clara la manera en la que la otra variable tambi\u00e9n cambia.<\/span><\/p>\n Quiz\u00e1 te interese leer: <\/span>\u00bfQu\u00e9 es la investigaci\u00f3n primaria y secundaria?<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Esta t\u00e9cnica tiene como prop\u00f3sito detectar qu\u00e9 variables se encuentran conectadas entre s\u00ed, as\u00ed es, s\u00f3lo eso, \u00bfven?, nada complicado. <\/span><\/p>\n Para entender mejor este concepto analicemos estos ejemplos:<\/span><\/p>\n Una excelente forma de entender c\u00f3mo funciona la relaci\u00f3n entre dos variables (investigaci\u00f3n correlacional) ser\u00eda pensar en la playa, de camino a la playa en la carretera conforme nos vamos acercando se puede percibir cada vez m\u00e1s la brisa marina, el viento cada vez se sentir\u00e1 m\u00e1s fuerte y mientras m\u00e1s nos acerquemos, m\u00e1s sentiremos que cada uno de estos indicadores van en aumento, lo que quiere decir que cuanto m\u00e1s sientas la brisa y m\u00e1s fuerte est\u00e9 el viento m\u00e1s cerca estar\u00e1s de la playa, vez? No es tan dificil, dos variables que al correlacionarse dan un mismo resultado.<\/span><\/p>\n Otro ejemplo podr\u00eda ser el sonido del motor de una motocicleta, imagina que est\u00e1s esperando a un amigo, tu sabes que \u00e9l viene en motocicleta…a lo lejos comienzas a percibir el sonido del motor a distancia, conforme el sonido del motor se haga m\u00e1s fuerte ser\u00e1s capaz de reconocer que tu amigo est\u00e1 llegando.<\/span><\/p>\n As\u00ed la variable \u201cA\u201d ser\u00eda el sonido del motor y la variable \u201cB\u201d la distancia a la que tu amigo se encuentra, si analizas un poco ver\u00e1s que hay una correlaci\u00f3n positiva entre la dos variables pues a medida que el sonido aumente la distancia ser\u00e1 m\u00e1s corta y tu amigo estar\u00e1 m\u00e1s cerca.<\/span><\/p>\n La correlaci\u00f3n entre dos variables se muestra mediante el coeficiente de correlaci\u00f3n (un coeficiente de correlaci\u00f3n es una medida estad\u00edstica que calcula la intensidad de la relaci\u00f3n entre dos variables), es decir, un valor medido entre -1 y +1. <\/span><\/p>\n Cuando el coeficiente de correlaci\u00f3n es cercano a +1 existe una correlaci\u00f3n positiva entre las dos variables, y si el valor est\u00e1 cerca de -1, existe una correlaci\u00f3n negativa entre las variables. Igual, cabe mencionar que si es cercana a cero, entonces no existe relaci\u00f3n entre las variables.<\/span><\/p>\n Digamos hipot\u00e9ticamente que un investigador est\u00e1 haciendo una investigaci\u00f3n correlacional entre el c\u00e1ncer y el matrimonio. En este estudio, existen dos variables: el c\u00e1ncer y el matrimonio. Digamos que el matrimonio tiene una correlaci\u00f3n negativa con el c\u00e1ncer. Esto significa que las personas casadas tienen menos probabilidad de desarrollar c\u00e1ncer.<\/span><\/p>\n Sin embargo, esto no significa necesariamente que el matrimonio sea lo que evita de manera directa el c\u00e1ncer. En la investigaci\u00f3n correlacional, no es posible establecer el hecho, es decir, qu\u00e9 causa que cosa.<\/span><\/p>\n Conoce las diferencias entre investigaci\u00f3n descriptiva e investigaci\u00f3n correlacional<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n B\u00e1sicamente, hay tres tipos de investigaci\u00f3n correlacional que hasta hoy en d\u00eda se han identificado:<\/span><\/p>\n Por ejemplo, el nivel de educaci\u00f3n puede correlacionarse negativamente con la tasa de criminalidad cuando un aumento en una variable conduce a una disminuci\u00f3n en otra y viceversa. Esto significa que si de alguna manera se mejora el nivel de educaci\u00f3n en un pa\u00eds, esto puede causar una disminuci\u00f3n en las tasas de criminalidad.<\/span><\/p>\n Ten en cuenta que esto no significa que la falta de educaci\u00f3n es lo que genera criminales. Esto significa que se cree que la falta de educaci\u00f3n y el crimen tienen una raz\u00f3n com\u00fan: la pobreza.<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es el coeficiente de correlaci\u00f3n de Pearson.<\/a><\/p><\/blockquote>\n La caracter\u00edstica distintiva de la investigaci\u00f3n correlacional es que ninguna de las variables involucradas es manipulada.<\/span><\/p>\n De igual manera, no importa como o donde se miden las variables. Un investigador podr\u00eda observar a los participantes en un entorno cerrado o en un entorno p\u00fablico. De hecho, hay dos <\/span>t\u00e9cnicas de recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> que suelen ser los que se utilizan com\u00fanmente para recopilar informaci\u00f3n en una investigaci\u00f3n correlacional.<\/span><\/p>\n La observaci\u00f3n natural es una forma de recopilaci\u00f3n de datos en la que se observa el comportamiento de las personas en su entorno natural, es decir, en el que normalmente existen. Este m\u00e9todo es un tipo de <\/span>investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/a>. Podr\u00eda ser que un investigador est\u00f1e observando personas en una tienda de abarrotes, en el cine, el patio de una escuela, una cafeter\u00eda, etc.<\/span><\/p>\n Los investigadores que generalmente participan en este tipo de recopilaci\u00f3n de datos hacen las observaciones lo m\u00e1s discretamente posible para que los participantes del estudio no sean conscientes de que se les est\u00e1 observando.<\/span><\/p>\n \u00c9ticamente, este m\u00e9todo es aceptable si los participantes permanecen de manera an\u00f3nima y si el estudio se lleva a cabo en un entorno p\u00fablico, donde las personas normalmente no tienen una expectativa total de la privacidad. <\/span><\/p>\n Como se mencion\u00f3 anteriormente, pensemos como ejemplo en una tienda de abarrotes, supongamos que lo que el investigador puede hacer en este lugar es observar qu\u00e9 art\u00edculos son los que los clientes compran com\u00fanmente. <\/span><\/p>\n La realidad es que esto es \u00e9ticamente aceptable y es la raz\u00f3n por la cual la mayor\u00eda de los investigadores eligen escenarios p\u00fablicos para registrar su observaci\u00f3n. Este m\u00e9todo de recopilaci\u00f3n de datos puede ser cualitativo y cuantitativo. Conoce la <\/span>diferencia entre el m\u00e9todo cuantitativo y cualitativo<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Las encuestas y los cuestionarios se encuentran entre los m\u00e9todos m\u00e1s comunes utilizados para una investigaci\u00f3n. En este m\u00e9todo, una muestra aleatoria de participantes completa una <\/span>encuesta o cuestionario<\/span><\/a> que se relaciona con las variables de inter\u00e9s. <\/span><\/p>\n El muestreo aleatorio es una parte vital para asegurar la generalizabilidad de los resultados de la encuesta.<\/span><\/p>\n Otro enfoque de los datos de la investigaci\u00f3n correlacional es el uso de archivos de datos. Estos archivos son los que contienen datos que se han recopilado anteriormente haciendo una investigaci\u00f3n similar. Los archivos generalmente est\u00e1n disponibles para los investigadores nuevos.<\/span><\/p>\n A diferencia de la observaci\u00f3n natural, la informaci\u00f3n recopilada a trav\u00e9s de datos archivados puede ser bastante sencilla. Por ejemplo, contar el n\u00famero de personas que se llaman Carlos en los diversos estados de M\u00e9xico seg\u00fan los registros del gobierno es verdaderamente sencillo.<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n los tipos de correlaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n Una de las maneras m\u00e1s sencillas de hacer una investigaci\u00f3n correlacional es seguir estos pasos:<\/span><\/p>\n En resumen, podemos decir que la Investigaci\u00f3n correlacional es aquel tipo de investigaci\u00f3n en la cual podemos medir dos o m\u00e1s variables y de esa forma establecer una relaci\u00f3n estad\u00edstica entre cada una de ellas.<\/span><\/p>\n Si quieres realizar este u otro tipo de investigaci\u00f3n online a trav\u00e9s de encuestas, no dudes en contactarnos para que te demos un tour virtual por nuestra plataforma de encuestas online<\/a> y conozcas c\u00f3mo llevar a cabo tu proyecto de recolecci\u00f3n de datos.<\/span><\/p>\nDefinici\u00f3n de investigaci\u00f3n correlacional<\/span><\/h2>\n
Ejemplo de investigaci\u00f3n correlacional<\/span><\/h2>\n
\nTipos de investigaci\u00f3n correlacional<\/span><\/h2>\n\n
\n
Recopilaci\u00f3n de datos en una investigaci\u00f3n correlacional<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Observaci\u00f3n natural<\/span><\/h3>\n
Aplicaci\u00f3n de encuestas <\/span><\/h3>\n
Archivos de datos<\/span><\/h3>\n
Pasos para una investigaci\u00f3n correlacional<\/h2>\n
\n
<\/p>\n