{"id":61863,"date":"2018-10-09T02:00:37","date_gmt":"2018-10-09T09:00:37","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=61863"},"modified":"2024-09-19T22:02:47","modified_gmt":"2024-09-20T05:02:47","slug":"analisis-de-brechas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/analisis-de-brechas\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el an\u00e1lisis de brechas o GAP?"},"content":{"rendered":"
Hoy en d\u00eda existen muchas empresas que no conocen los beneficios de realizar un <\/span>an\u00e1lisis de brechas o an\u00e1lisis GAP<\/b>, y no pueden resolver los problemas internos de su organizaci\u00f3n, y por lo tanto no pueden detectar una brecha en la productividad, la eficiencia o el rendimiento.<\/span><\/p>\n A trav\u00e9s del proceso de an\u00e1lisis de brechas, las organizaciones pueden definir claramente qu\u00e9 sistemas se est\u00e1n quedando atr\u00e1s y crear un plan de acci\u00f3n correctivo.<\/span><\/p>\n El <\/span>an\u00e1lisis de brechas<\/b> se define como un m\u00e9todo para evaluar las diferencias entre el desempe\u00f1o real y el desempe\u00f1o esperado en una organizaci\u00f3n o negocio.<\/span><\/p>\n El t\u00e9rmino \u201cbrecha\u201d se refiere al espacio entre \u201cdonde estamos ahora\u201d (el estado actual) y donde \u201cqueremos estar\u201d (el estado objetivo). Un an\u00e1lisis de brechas tambi\u00e9n puede ser referido como <\/span>an\u00e1lisis GAP<\/b> evaluaci\u00f3n de necesidades o an\u00e1lisis de brechas de necesidades.<\/span><\/p>\n Considera hipot\u00e9ticamente, como organizaci\u00f3n has fabricado un producto A. Este producto ha llegado a la audiencia objetivo en el mercado. El producto A tiene todas las cualidades para sobresalir en el mercado, las caracter\u00edsticas correctas, el margen de precios, y la demanda. Sin embargo, por alguna raz\u00f3n, el producto no funcion\u00f3 bien en el mercado.<\/span><\/p>\n Se puede realizar un an\u00e1lisis de brechas:<\/span><\/p>\n A nivel estrat\u00e9gico<\/b>: Para comparar la condici\u00f3n o nivel del negocio con el de los est\u00e1ndares de la industria.<\/span><\/p>\n A nivel Operativo<\/b>: Para comparar el estado actual o rendimiento de tu negocio con lo que has deseado.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed es donde el an\u00e1lisis de brechas jugar\u00eda un papel crucial en la comprensi\u00f3n de d\u00f3nde est\u00e1 el producto y qu\u00e9 es lo que le falta, d\u00f3nde necesita estar el producto para asegurar su lugar en el mercado y darle batalla a la competencia.<\/span><\/p>\n Te dejo 7 pasos para el <\/span>desarrollo de nuevos productos<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Si eres due\u00f1o de un negocio, preg\u00fantate cu\u00e1nto has avanzado con respecto al trabajo que hab\u00edas planeado al principio del a\u00f1o. \u00bfQu\u00e9 productos o servicios hab\u00eda prometido lanzar, ya est\u00e1n en el mercado? \u00bfTienes una idea de lo que funcion\u00f3 y lo que no? \u00bfY por qu\u00e9?<\/span><\/p>\n El an\u00e1lisis de brechas o GAP puede ayudarte a comparar el desempe\u00f1o real de tu negocio o proyecto con el desempe\u00f1o que hab\u00edas planeado lograr. De esta manera sabr\u00e1s lo que funcion\u00f3 para y lo que no, que fue tomada de manera correcta y cual no.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed algunas herramientas que tu negocio podr\u00eda necesitar para aprender a identificar las brechas y sobresalir mediante el <\/span>an\u00e1lisis de datos<\/span><\/a> recopilados:<\/span><\/p>\n El <\/span>an\u00e1lisis FODA<\/span><\/a> se centra en las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas en el entorno interno y externo respectivamente. El an\u00e1lisis FODA le ayuda a determinar su posici\u00f3n actual dentro de la industria o el mercado.<\/span><\/p>\n Te invito a conocer m\u00e1s del <\/span>an\u00e1lisis SWOT<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n Las 7S de McKinsey pueden ayudarte a:<\/span><\/p>\n Las 7S de McKinsey se refieren a los elementos clave interrelacionados de una organizaci\u00f3n:<\/span><\/p>\n Estos elementos se dividen en dos grupos distintos: elementos duros (factores tangibles, que pueden controlarse) y elementos blandos (factores intangibles, que no pueden controlarse).<\/span><\/p>\n Los elementos duros son los siguientes<\/b>:<\/span><\/p>\n Los elementos blandos son los siguientes<\/b>:<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n qu\u00e9 es la <\/span>planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica<\/span><\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n Este modelo de an\u00e1lisis de brechas se basa en el principio de que el desempe\u00f1o de un negocio es el resultado de 4 elementos clave: trabajo, personas, estructura y cultura.<\/span><\/p>\n Conoce la importancia de un <\/span>an\u00e1lisis estrat\u00e9gico<\/span><\/a> para la investigaci\u00f3n empresarial.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n \u00a0<\/span><\/p>\n En el mundo de los negocios, no existe un proceso establecido para llevar a cabo un an\u00e1lisis de brechas, ya que este debe ser personalizado para adaptarse a las necesidades del negocio.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n En esta secci\u00f3n, consideramos un ejemplo de un negocio de fabricaci\u00f3n de miel que pretende llevar a cabo un an\u00e1lisis de Gap<\/span><\/p>\n Los siguientes pasos se pueden seguir para analizar e identificar los vac\u00edos en su negocio:<\/span><\/p>\n Necesitas saber d\u00f3nde enfocarte, ese ser\u00e1 el requerimiento primario. Ya sea que se trate de finanzas, calidad del producto, marketing, etc. S\u00e9 espec\u00edfico, para poder atacar mejor el problema.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, si deseas identificar los vac\u00edos en tu negocio de miel, debes decidir si deseas centrarte en la calidad del producto o en el marketing para identificar y eliminar esos vac\u00edos.<\/span><\/p>\n Ahora que conoces el \u00e1rea en la que debes enfocarte, establece tu meta u objetivos. Estas metas tienen que ser realistas e inteligentes y aseg\u00farate de alinearlas con las necesidades de tu negocio.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n Por ejemplo, el objetivo de tu negocio de fabricaci\u00f3n de miel es producir y vender 162000 unidades el pr\u00f3ximo a\u00f1o, en comparaci\u00f3n con las 120000 que se venden este a\u00f1o.<\/span><\/p>\n Antes de seguir adelante, debes saber cu\u00e1l es tu situaci\u00f3n actual. Al examinar los informes de tu empresa, conocer\u00e1s tu posici\u00f3n actual en el mercado, realiza una lluvia de ideas y recopila la mayor cantidad de datos posible sobre el rendimiento actual de tu negocio.<\/span><\/p>\n En este caso, tu marca de miel vende actualmente alrededor de 100000 unidades al mes.<\/span><\/p>\n Define tus par\u00e1metros, recuerda que has establecido metas inteligentes, logrando esas metas ser\u00e1s capaz de alcanzar la posici\u00f3n deseada para tu negocio en el futuro.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, para tu marca de miel, responde las siguientes preguntas:<\/span><\/p>\n \u00bfD\u00f3nde piensas que estar\u00e1 tu negocio el pr\u00f3ximo a\u00f1o? \u2013 La respuesta probablemente puede ser, por ejemplo, que tendr\u00e1 un aumento del 35% en las ventas de unidades por mes.<\/span><\/p>\n Ahora que comprendes los atributos de d\u00f3nde te encuentras actualmente (estado presente) y d\u00f3nde deseas estar en el futuro (estado deseado), es f\u00e1cil para identificar lo que le est\u00e1 impidiendo alcanzar tus objetivos. Despu\u00e9s de que hayas identificado tus brechas, prep\u00e1rate para cerrarlas<\/span><\/p>\n Necesitas entender tus desventajas en situaciones actuales en comparaci\u00f3n con tus aspiraciones. Comprender factores como: \u00bfCu\u00e1les son los esfuerzos que se est\u00e1n haciendo para lograr el \u00e9xito? \u00bfO se est\u00e1 intentando mejorar la calidad del producto? O \u00bfCu\u00e1les son las actividades de marketing que se est\u00e1n llevando a cabo para aumentar el volumen de ventas?<\/span><\/p>\n Para vender 135000 unidades al mes en comparaci\u00f3n con las 100000 unidades existentes, un n\u00famero significativo de equipos tienen que trabajar al un\u00edsono. La producci\u00f3n necesita aumentar junto con un impulso en las actividades de marketing y ventas. Los gerentes de marketing necesitan desarrollar estrategias efectivas de mejora sobre la base de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas identificadas en el negocio.<\/span><\/p>\n Conoce algunas herramientas de an\u00e1lisis GAP<\/a><\/p>\n Recuerda que usando QuestionPro puedes identificar las brechas de tu negocio y hacer este tipo de an\u00e1lisis usando la <\/span>pregunta tipo matriz<\/span><\/a>. Pregunta cualquier duda en nuestro chat online o solicita una demostraci\u00f3n de nuestra plataforma para que nos cuentas m\u00e1s sobre tu proyecto.<\/span><\/p>\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el an\u00e1lisis de brechas o GAP?<\/span><\/h2>\n
\n
Herramientas para el an\u00e1lisis de brechas o an\u00e1lisis GAP<\/span><\/h2>\n
\n
An\u00e1lisis FODA<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\u00bfC\u00f3mo realizar FODA, tambi\u00e9n conocido como <\/span>an\u00e1lisis DAFO<\/span><\/a>, para un an\u00e1lisis de brechas o an\u00e1lisis GAP?<\/span><\/h4>\n
\n
<\/p>\n
\n
\n
Las 7S de McKinsey<\/span><\/h2>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
\n
\n
\n
\u00bfC\u00f3mo aplicar McKinsey 7s?<\/span><\/h4>\n
\n
\n
\n
Modelo de congruencia de Nadler y Tushman<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\u00bfC\u00f3mo se aplica el modelo de congruencia de Nadler y Tushman?<\/span><\/h4>\n
\n
\n
Pasos para realizar un an\u00e1lisis de brechas<\/span><\/h2>\n
Paso 1:\u00a0 Identifica el \u00e1rea<\/strong><\/h3>\n
Paso 2: Identifica las metas que deseas alcanzar<\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
Paso 3: Conoce tu estado actual<\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
Paso 4: Determina d\u00f3nde quieres estar en el futuro<\/strong><\/h3>\n
Paso 5: Comprende las brechas entre dos estados<\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n