Ya sea en deportes o en los negocios, sabemos que los mejores triunfadores son aquellos que no dejan que los desaf\u00edos los contengan. Lo que separa a los exitosos de los mediocres es su persistencia en la superaci\u00f3n de las luchas. \u00bfQu\u00e9 sucede entonces cuando has logrado el crecimiento de tu negocio?<\/span><\/p>\n
\u00abEs dif\u00edcil vencer a una persona que nunca se rinde\u00bb. <\/span><\/i><\/p>\n
Babe Ruth<\/b><\/p>\n
Si sientes dolores de cabeza durante el proceso de crecimiento de tu peque\u00f1a empresa, usa estos consejos para ayudar a superar la incomodidad y llegar a una nueva etapa.<\/span><\/p>\n
A medida que crece, sus pol\u00edticas, procesos y procedimientos originales a menudo se vuelven obsoletos porque la estructura de su equipo cambia.<\/span><\/p>\n
As\u00ed que tenemos que adaptarnos, \u00bfverdad?<\/span><\/p>\n
Es tentador escatimar en actualizar las pol\u00edticas y capacitar a tu equipo en nuevos procesos, pero descubrir\u00e1s que hace que tu negocio sea mucho m\u00e1s viable. Sin sistemas efectivos, ver\u00e1s una disminuci\u00f3n en la calidad y un aumento en el n\u00famero de clientes insatisfechos, lo que traer\u00e1 serias consecuencias al crecimiento de tu negocio.<\/span><\/p>\n
El control de calidad es primordial para el \u00e9xito de tu empresa. Sin su producto o servicio midi\u00e9ndose, <\/span>tu negocio no tiene ninguna posibilidad<\/b>.<\/span><\/p>\n
Conoce de la <\/span>importancia de la investigaci\u00f3n de marketing para tu negocio<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n
2. Mant\u00e9n a los empleados dentro del bucle<\/b><\/h2>\n
Como el crecimiento r\u00e1pido a menudo crea un caos organizado, es importante mantener a tus empleados actualizados. Cuando sepan qu\u00e9 est\u00e1 pasando con la empresa, comprender\u00e1n los motivos del cambio.<\/span><\/p>\n
Una vez m\u00e1s, quieres trabajadores satisfechos dispuestos a respaldar los cambios organizativos por el bien del panorama general. Pero no pueden ver el panorama completo si no se lo muestran. Y no siempre apoyar\u00e1n esos nuevos procesos sin ver una raz\u00f3n del porque deben cambiar para el crecimiento de tu negocio. <\/span><\/p>\n
Crea una cultura de honestidad. Luego, a medida que los cambios suceden tan r\u00e1pidamente, mant\u00e9n a tu equipo informado y con ese panorama general al frente.<\/span><\/p>\n
Descubra <\/span>porque la cultura laboral puede definir el \u00e9xito de una organizaci\u00f3n<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n
3. Delegue<\/b><\/h2>\n
Al comienzo de una peque\u00f1a empresa, tu eres el negocio. Realiza las tareas importantes y proporciona la energ\u00eda, direcci\u00f3n y el capital. Pero a medida que el crecimiento de tu negocio se da, tienes que contratar a otros, generalmente personas con un conjunto de habilidades diferente al tuyo. <\/span><\/p>\n
Las empresas en crecimiento exigen m\u00e1s de lo que puedes estar dispuesto a ofrecer. As\u00ed que complementa tus \u00e1reas de fortaleza con otras personas jugando a sus puntos fuertes.<\/span><\/p>\n
La delegaci\u00f3n no se detiene contigo. Tambi\u00e9n debes distribuir las responsabilidades de los empleados. Cuando una empresa comienza, algunas personas asumen todas las responsabilidades. A medida que haya un crecimiento de tu negocio, los roles deben cambiar cuando los nuevos empleados entran a bordo.<\/span><\/p>\n
Para facilitar esa transici\u00f3n, elige trabajos claros y escribe descripciones de trabajo completas para que cada empleado sepa exactamente qu\u00e9 se espera de ellos. La delegaci\u00f3n tambi\u00e9n es mucho m\u00e1s f\u00e1cil cuando has documentado las entradas y salidas de tu negocio con sistemas y procesos.<\/span><\/p>\n
4. Mantenerse al d\u00eda con el mercado<\/b><\/h2>\n
Ya sea que est\u00e9s en bienes ra\u00edces u otro negocio, las condiciones del mercado cambian r\u00e1pidamente. Est\u00e1s encontrando el \u00e9xito debido a tu visi\u00f3n del mercado. <\/span><\/p>\n
Cuando te mantienes actualizado con los cambios, mantienes a tu <\/span>negocio relevante<\/b>. Formula preguntas mientras buscas entender a tus consumidores objetivos. No supongas que sabe lo que quieren tus clientes. Investiga lo que quieren.<\/span><\/p>\n
Luego investiga un poco m\u00e1s.<\/span><\/p>\n
Aqu\u00ed algunos <\/span>consejos para ejecutar una peque\u00f1a empresa con \u00e9xito<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n
5. Desarrolla un plan de marketing<\/b><\/h2>\n
A medida que estableces metas para el lugar donde deseas que est\u00e9 tu organizaci\u00f3n en cinco a\u00f1os, no olvides las diferentes v\u00edas que necesitas para llegar all\u00ed. Un <\/span>plan de marketing<\/b><\/a> es vital para hacer crecer a tu peque\u00f1a empresa y convertirla en una organizaci\u00f3n estable. <\/span><\/p>\n
\n
Sobre la autora: <\/b>Nana Gonz\u00e1lez es Ejecutiva Senior en Mercadeo biling\u00fce, con m\u00e1s de 10 a\u00f1os de experiencia en el \u00e1rea de mercadeo, publicidad, promociones, RR.PP. Actualmente es Socia y Directora de Marketing y Ventas de <\/span>Magenta IG<\/span>.<\/span><\/p>\n
Datos de contacto:<\/b>
\nLinkedIn: Nana Gonz\u00e1lez<\/a><\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"