{"id":62601,"date":"2018-10-23T02:00:08","date_gmt":"2018-10-23T09:00:08","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=62601"},"modified":"2023-02-23T16:30:58","modified_gmt":"2023-02-23T16:30:58","slug":"investigacion-descriptiva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/investigacion-descriptiva\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es la investigaci\u00f3n descriptiva?"},"content":{"rendered":"
La investigaci\u00f3n descriptiva<\/strong> se encarga de puntualizar las caracter\u00edsticas de la poblaci\u00f3n que est\u00e1 estudiando. Esta metodolog\u00eda se centra m\u00e1s en el \u201cqu\u00e9\u201d, en lugar del \u201cpor qu\u00e9\u201d del sujeto de investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n En otras palabras, su objetivo es describir la naturaleza de un segmento demogr\u00e1fico, sin centrarse en las razones por las que se produce un determinado fen\u00f3meno. Es decir, \u201cdescribe\u201d el tema de investigaci\u00f3n, sin cubrir \u201cpor qu\u00e9\u201d ocurre.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, una marca de ropa que quiera entender las tendencias de compra de moda entre los compradores de Per\u00fa, llevar\u00e1 a cabo una encuesta demogr\u00e1fica de esta regi\u00f3n, recopilar\u00e1 los datos de la poblaci\u00f3n y luego realizar\u00e1 una investigaci\u00f3n descriptiva sobre este segmento demogr\u00e1fico. <\/span><\/p>\n La investigaci\u00f3n descubrir\u00e1 entonces detalles sobre “cu\u00e1l es el patr\u00f3n de compra de los compradores peruanos”, pero no cubrir\u00e1 ning\u00fan detalle sobre “por qu\u00e9” se obtienen esos patrones, ya que para la marca de ropa que intenta entrar en este mercado, entender la naturaleza de su mercado es el objetivo del estudio.<\/span><\/p>\n Entonces, la investigaci\u00f3n descriptiva se refiere al dise\u00f1o de la investigaci\u00f3n, creaci\u00f3n de preguntas y an\u00e1lisis de datos que se llevar\u00e1n a cabo sobre el tema. Se conoce como m\u00e9todo de investigaci\u00f3n observacional porque ninguna de las variables que forman parte del estudio est\u00e1 influenciada.<\/span><\/p>\n Algunas caracter\u00edsticas que distinguen a la investigaci\u00f3n descriptiva son:<\/span><\/p>\n Conoce las <\/span>diferencias entre investigaci\u00f3n descriptiva e investigaci\u00f3n correlacional<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n La investigaci\u00f3n descriptiva puede utilizarse de m\u00faltiples maneras y por m\u00faltiples razones. Sin embargo, antes de entrar en cualquier tipo de encuesta, definir sus objetivos y dise\u00f1o es muy importante. Pero, a pesar de seguir estos pasos, no hay manera de saber si se lograr\u00e1 el resultado deseado.<\/span><\/p>\n Para entender el objetivo final de la investigaci\u00f3n, aqu\u00ed algunas formas en que las organizaciones utilizan actualmente la investigaci\u00f3n descriptiva:<\/span><\/p>\n Definir las caracter\u00edsticas de los encuestados: <\/b>El objetivo de utilizar <\/span>preguntas cerradas<\/span><\/a> es sacar conclusiones concretas sobre los encuestados. Encontrar patrones, rasgos y comportamientos. Tambi\u00e9n podr\u00eda ser entender las actitudes u opiniones de los encuestados sobre el fen\u00f3meno en cuesti\u00f3n. <\/span><\/p>\n Medir las tendencias de los datos:<\/b> Las tendencias de los datos pueden medirse a lo largo del tiempo gracias a la capacidad estad\u00edstica de la investigaci\u00f3n descriptiva.<\/span><\/p>\n Por ejemplo. si una empresa de confecci\u00f3n lleva a cabo una investigaci\u00f3n entre diferentes grupos demogr\u00e1ficos, con grupos de edad de 24-35 y 36-45 a\u00f1os, sobre una nueva gama de ropa de invierno. Si uno de esos grupos no est\u00e1 muy de acuerdo con el lanzamiento, esto dar\u00e1 una idea de c\u00f3mo debe ser la ropa que hay que confeccionar.<\/p>\n Conoce las caracter\u00edsticas de la estad\u00edstica descriptiva<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Realizar comparaciones:<\/b> Las organizaciones tambi\u00e9n utilizan la investigaci\u00f3n descriptiva para comprender c\u00f3mo responden los diferentes grupos a un determinado producto o servicio. <\/span><\/p>\n Por ejemplo, una marca de ropa crea una encuesta haciendo preguntas generales que miden la imagen de la marca. Adem\u00e1s, hacen <\/span>preguntas demogr\u00e1ficas<\/span><\/a> como la edad, los ingresos, el g\u00e9nero, la ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, etc. <\/span><\/p>\n Esta investigaci\u00f3n del consumidor ayuda a la organizaci\u00f3n a entender qu\u00e9 aspectos de la marca atraen a la poblaci\u00f3n y ayudan en la elaboraci\u00f3n de soluciones de producto o marketing, o en algunos casos incluso en la creaci\u00f3n de una nueva l\u00ednea de productos s\u00f3lo al atender a un grupo con un alto potencial de crecimiento.<\/span><\/p>\n Validar las condiciones existentes:<\/b> La investigaci\u00f3n descriptiva se utiliza ampliamente para ayudar a determinar las condiciones prevalecientes y los patrones del objeto de estudio. <\/span><\/p>\n Debido al m\u00e9todo no invasivo de investigaci\u00f3n y al uso de la observaci\u00f3n cuantitativa y algunos aspectos de la observaci\u00f3n cualitativa, se observa cada variable y se puede concluir un an\u00e1lisis a profundidad. Tambi\u00e9n se utiliza para validar cualquier condici\u00f3n existente que pueda prevalecer en una poblaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Llevar a cabo la investigaci\u00f3n en diferentes momentos:<\/b> Para determinar si existen similitudes o diferencias, la investigaci\u00f3n puede llevarse a cabo en diferentes per\u00edodos de tiempo. <\/span><\/p>\n Esto permite evaluar cualquier n\u00famero de variables. A efectos de verificaci\u00f3n, tambi\u00e9n pueden repetirse los estudios sobre las condiciones que imperan para determinar las tendencias.<\/span><\/p>\n Existen 3 m\u00e9todos distintos para llevar a cabo la investigaci\u00f3n descriptiva:<\/span><\/p>\n M\u00e9todo de observaci\u00f3n:<\/b> El m\u00e9todo observacional es el m\u00e1s eficaz para llevar a cabo la investigaci\u00f3n descriptiva. Se utilizan tanto la observaci\u00f3n cuantitativa como la observaci\u00f3n cualitativa.<\/span><\/p>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/span><\/li>\n<\/ul>\n M\u00e9todo de estudio de caso: <\/b>Implican un an\u00e1lisis profundo y el estudio de individuos o grupos. Adem\u00e1s, conduce a una hip\u00f3tesis y ampl\u00eda el alcance de la investigaci\u00f3n de un fen\u00f3meno. <\/span><\/p>\n Sin embargo, no deben utilizarse para determinar la causa y el efecto, ya que no tiene la capacidad de hacer predicciones precisas porque podr\u00eda haber un sesgo por parte del investigador. <\/span> Encuesta de Investigaci\u00f3n: <\/b>Las encuestas son una herramienta de retroalimentaci\u00f3n muy popular para la investigaci\u00f3n de mercado. Para que una encuesta re\u00fana datos de buena calidad, debe tener buenas preguntas, y haber un equilibrio entre preguntas abiertas y cerradas.<\/span><\/p>\n El m\u00e9todo de encuesta puede realizarse en l\u00ednea o hacer encuestas offline<\/span><\/a>, lo que la convierte en la opci\u00f3n preferida para la investigaci\u00f3n descriptiva cuando el tama\u00f1o de la muestra es muy grande.<\/span><\/p>\n Algunos ejemplos de investigaci\u00f3n descriptiva son:<\/span><\/p>\n Se puede conducir una investigaci\u00f3n descriptiva para:<\/span><\/p>\n Algunas de las principales ventajas de la investigaci\u00f3n descriptiva son:<\/span><\/p>\n Recolecci\u00f3n de datos:<\/b> La investigaci\u00f3n descriptiva puede llevarse a cabo utilizando m\u00e9todos espec\u00edficos de <\/span>recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> como el m\u00e9todo de observaci\u00f3n, estudios de casos y encuesta. Entre estos tres, se cubren todos los m\u00e9todos principales de recolecci\u00f3n de datos, lo que proporciona informaci\u00f3n para futuras investigaciones o incluso para desarrollar hip\u00f3tesis del objeto de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Datos variados:<\/b> Dado que los datos recopilados son tanto cualitativos como cuantitativos, se tiene una comprensi\u00f3n hol\u00edstica de un tema de investigaci\u00f3n. Esto hace que los datos que no se planearon para ser recolectados sean rastreados y que los datos sean variados, diversos y exhaustivos.<\/span><\/p>\n Entorno natural:<\/b> La investigaci\u00f3n descriptiva permite que la investigaci\u00f3n se lleve a cabo en el entorno natural del encuestado, lo que garantiza la recopilaci\u00f3n de datos honestos y de alta calidad.<\/span><\/p>\n R\u00e1pida de llevar a cabo y barata:<\/b> Como en la investigaci\u00f3n descriptiva el tama\u00f1o de la muestra es generalmente grande, la recolecci\u00f3n de datos es r\u00e1pida y barata.<\/span><\/p>\n Forma la base para la toma de decisiones:<\/b> Como los datos recopilados en la investigaci\u00f3n descriptiva representan una poblaci\u00f3n mayor y son s\u00f3lidos, es f\u00e1cil tomar decisiones sobre la base del an\u00e1lisis estad\u00edstico de esos datos.<\/span><\/p>\n Algunas de las desventajas de la investigaci\u00f3n descriptiva son:<\/span><\/p>\n Confidencialidad:<\/b> Los encuestados no siempre responden con la verdad si las preguntas son demasiado personales o si sienten que est\u00e1n siendo “observados”. Esto puede negar la validez de los datos.<\/span><\/p>\n Posible sesgo:<\/b> Si el observador tiene un sesgo potencial hacia el tema de la investigaci\u00f3n o algunos encuestados, pueden ser consideradas como inv\u00e1lidas o falsas.<\/span><\/p>\n La muestra no es representativa:<\/b> Debido a la aleatoriedad de la muestra, es muy dif\u00edcil validar que es una representaci\u00f3n exacta de toda la poblaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n No se conoce la causa:<\/b> Dado que la investigaci\u00f3n descriptiva s\u00f3lo se centra en el “qu\u00e9” de un objetivo o fen\u00f3meno, no profundiza en el “por qu\u00e9 o c\u00f3mo” y eso es una limitaci\u00f3n en el aprendizaje de las causas espec\u00edficas.<\/span><\/p>\n Muchos de los estudios de investigaci\u00f3n son descriptivos, ya que ofrecen datos cuantitativos. La investigaci\u00f3n descriptiva es un m\u00e9todo eficaz para la recolecci\u00f3n de datos durante el proceso de investigaci\u00f3n. Puede utilizarse de m\u00faltiples formas, pero es necesario establecer un objetivo.<\/span><\/p>\n No olvides que QuestionPro te puede ayudar a realizar tu investigaci\u00f3n. Solicita una demostraci\u00f3n y conoce todas nuestras funciones.<\/span><\/p>\nCaracter\u00edsticas de la investigaci\u00f3n descriptiva<\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfD\u00f3nde y cu\u00e1ndo utilizar la investigaci\u00f3n descriptiva?<\/span><\/h2>\n
M\u00e9todos de investigaci\u00f3n descriptiva<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>
\n<\/span>La otra raz\u00f3n por la que los estudios de caso no son una forma precisa de llevar a cabo la investigaci\u00f3n descriptiva es porque podr\u00eda haber un encuestado at\u00edpico y su descripci\u00f3n conducir\u00eda a generalizaciones deficientes y se alejar\u00eda de la validez externa.<\/span><\/p>\nEjemplos de investigaci\u00f3n descriptiva<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>
\nMediante la realizaci\u00f3n de una encuesta y la recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n demogr\u00e1fica, se obtiene informaci\u00f3n sobre las preferencias de los diferentes mercados. Esto tambi\u00e9n puede ayudar a realizar los cambios necesarios de acuerdo a las preferencias de ese grupo demogr\u00e1fico.<\/span><\/span>Llevar a cabo una investigaci\u00f3n descriptiva exhaustiva ayuda a la organizaci\u00f3n a modificar su modelo de negocio y amplificar el marketing en los mercados principales.<\/li>\n\n
Ventajas de la investigaci\u00f3n descriptiva<\/span><\/h2>\n
Desventajas de la investigaci\u00f3n descriptiva<\/span><\/h2>\n