{"id":63130,"date":"2018-09-16T02:00:11","date_gmt":"2018-09-16T09:00:11","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=63130"},"modified":"2023-02-18T02:15:31","modified_gmt":"2023-02-18T02:15:31","slug":"analisis-de-conducta-de-usuarios-en-la-web","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/es\/analisis-de-conducta-de-usuarios-en-la-web\/","title":{"rendered":"An\u00e1lisis de conducta de usuarios en la web"},"content":{"rendered":"
El Invertir en ciberseguridad y soluciones de privacidad permite a las organizaciones facilitar el crecimiento del negocio y fomentar la innovaci\u00f3n, y a su vez obtener ventajas competitivas. Y aunque no todas las organizaciones caminan al mismo paso, lo importante es que algunas realizan an\u00e1lisis de conducta de usuarios en la web, y ya no ven a la ciberseguridad como una barrera hacia el cambio o como un costo de Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n (TI).<\/span><\/p>\n \u201cGlobal State of Information Security\u00ae, de la firma consultora PWC realiz\u00f3 un estudio en el 2017 donde participaron m\u00e1s de 10,000 ejecutivos, donde se encuestaron a CEO, CFO, CISO, CIO, CSO, vicepresidentes, y directores de tecnolog\u00edas en m\u00e1s de 133 pa\u00edses; de acuerdo con este estudio, en la actualidad, debido a las crecientes amenazas que existen a nivel global en todas las organizaciones, un gran porcentaje de los Directores quieren escuchar sobre nuevos enfoques de c\u00f3mo innovar en temas en ciberseguridad y privacidad de datos. Esto representa un cambio significativo en la forma de pensar de los ejecutivos, ya que el contar con un modelo de ciberseguridad facilita el crecimiento del negocio, crea valor en el mercado y genera confianza de los clientes en la marca.<\/span><\/p>\n Derivado de este estudio se concluyen algunos datos interesantes:<\/span><\/p>\n El an\u00e1lisis de comportamiento de los usuarios y entidades (UEBA por sus siglas en ingl\u00e9s: User and Entity Behavior Analytics) es el seguimiento, la recopilaci\u00f3n y la evaluaci\u00f3n de datos y actividades de los usuarios que utilizan sistemas de informaci\u00f3n en las redes de comunicaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Las tecnolog\u00edas de UEBA analizan los registros de datos hist\u00f3ricos, incluidos los registros de red y autenticaci\u00f3n recopilados y almacenados en la administraci\u00f3n de registros y sistemas inform\u00e1ticos, para identificar patrones de tr\u00e1fico causados \u200b\u200bpor comportamientos de los usuarios, tanto normales como maliciosos. <\/span><\/p>\n Los sistemas UEBA est\u00e1n destinados principalmente a proporcionar a los equipos de ciberseguridad informaci\u00f3n \u00fatil. Si bien los sistemas UEBA no toman medidas en funci\u00f3n de sus hallazgos, se pueden configurar para ajustar autom\u00e1ticamente la dificultad de autenticar a los usuarios que muestran un comportamiento an\u00f3malo.<\/span><\/p>\n Te recomendamos leer: <\/span>Usabilidad web, un test que te dar\u00e1 grandes resultados<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Los sistemas de an\u00e1lisis de comportamiento aparecieron por primera vez a principios de la d\u00e9cada de 2000 como herramientas para ayudar a los equipos de marketing a analizar y predecir los patrones de compra de los clientes.<\/span><\/p>\n En la actualidad, las herramientas de an\u00e1lisis de conducta de usuarios en la web tienen funciones de supervisi\u00f3n de perfiles y excepciones m\u00e1s avanzadas que los sistemas inform\u00e1ticos y se utilizan para dos funciones principales. <\/span><\/p>\n En primer lugar, las herramientas de UEBA se pueden utilizar para determinar una l\u00ednea base de actividades normales espec\u00edficas para la organizaci\u00f3n y sus usuarios individuales. <\/span><\/p>\n Segundo, tambi\u00e9n se pueden usar para identificar desviaciones de lo normal. UEBA utiliza algoritmos de <\/span>big data<\/span><\/a> y machine learning para evaluar estas desviaciones en tiempo casi real.<\/span><\/p>\n Si bien aplicar an\u00e1lisis de comportamiento a un solo usuario puede no ser \u00fatil para detectar actividad maliciosa, ejecutarlo en gran escala puede brindarle a la organizaci\u00f3n la capacidad de detectar malware u otras amenazas potenciales de seguridad cibern\u00e9tica, como la filtraci\u00f3n de datos, amenazas internas y puntos finales comprometidos.<\/span><\/p>\n UEBA recopila diversos tipos de datos, como los roles y los t\u00edtulos de los usuarios, incluido el acceso, las cuentas y los permisos; actividad del usuario y ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica; y alertas de seguridad. Estos datos se pueden recopilar a partir de actividades pasadas y actuales, y el an\u00e1lisis tiene en cuenta factores como los recursos utilizados, la duraci\u00f3n de las sesiones, la conectividad y la actividad del grupo de pares para comparar comportamientos an\u00f3malos. Tambi\u00e9n se actualiza autom\u00e1ticamente cuando se realizan cambios en los datos, como promociones o permisos agregados.<\/span><\/p>\n Los sistemas UEBA no informan todas las anomal\u00edas como riesgosas. En cambio, eval\u00faan el impacto potencial del comportamiento. Si el comportamiento involucra recursos menos sensibles, recibe un puntaje de bajo impacto. Si se trata de algo m\u00e1s sensible, como la informaci\u00f3n de identificaci\u00f3n personal, recibir\u00e1 un puntaje de mayor impacto. De esta forma, los equipos de seguridad pueden priorizar qu\u00e9 seguimiento seguir, mientras que el sistema UEBA autom\u00e1ticamente restringe o aumenta la dificultad de autenticaci\u00f3n para el usuario que muestra un comportamiento an\u00f3malo.<\/span><\/p>\n Los algoritmos de aprendizaje autom\u00e1tico permiten que los sistemas UEBA reduzcan los falsos positivos y proporcionen una inteligencia de riesgos accionable m\u00e1s clara y precisa a los equipos de ciberseguridad.<\/span><\/p>\n Te compartimos algunos <\/span>tips para incrementar la seguridad en tus encuestas online<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n En 2015, la firma analista Gartner public\u00f3 una gu\u00eda de mercado para lo que denomin\u00f3 an\u00e1lisis de comportamiento de los usuarios y las entidades. Las tecnolog\u00edas anal\u00edticas del comportamiento del usuario y las entidades tienen las mismas capacidades que el UBA tradicional (solo mide el comportamiento de los usuarios), adem\u00e1s de poder rastrear no solo la actividad del usuario, sino tambi\u00e9n la actividad de dispositivos, aplicaciones, servidores y datos. En lugar de analizar los datos de comportamiento del usuario, esta tecnolog\u00eda combina datos de comportamiento del usuario con datos de comportamiento de las entidades. Mientras que UBA est\u00e1 dise\u00f1ado para rastrear las amenazas internas, UEBA est\u00e1 dise\u00f1ado para usar el aprendizaje autom\u00e1tico para buscar todo tipo de anomal\u00edas que puedan representar amenazas. Las empresas a menudo usan UEBA junto con tecnolog\u00edas de inteligencia de negocio para analizar mejor la informaci\u00f3n recopilada.<\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n<\/div>\n Autor:<\/span> Con m\u00e1s de 20 a\u00f1os de experiencia en colaborar con el sector de la administraci\u00f3n p\u00fablica y la iniciativa privada, me dedico a participar en el desarrollo y administraci\u00f3n de proyectos estrat\u00e9gicos de negocio involucrando las tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y comunicaciones (TIC\u2019s), los procesos institucionales, el recurso humano y la seguridad. He trabajado en proyectos de alta tecnolog\u00eda en el campo de la seguridad f\u00edsica, l\u00f3gica y ciberseguridad, apoyando organizaciones e instituciones a trav\u00e9s de Am\u00e9rica del Norte, Am\u00e9rica Latina y la regi\u00f3n Caribe.<\/span><\/p>\n Datos de contacto:<\/span> El Invertir en ciberseguridad y soluciones de privacidad permite a las organizaciones facilitar el crecimiento del negocio y fomentar la […]<\/p>\n","protected":false},"author":38,"featured_media":63131,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[184,177],"tags":[],"yoast_head":"\n\n
Usos del an\u00e1lisis de conducta de usuarios en la web <\/span><\/h2>\n
C\u00f3mo funciona el an\u00e1lisis de conducta de usuarios en la web<\/span><\/h2>\n
<\/h2>\n
An\u00e1lisis de comportamiento del usuario y la entidad<\/span><\/h2>\n
<\/a><\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n
\nJorge Medina<\/span><\/a><\/p>\n
\nCorreo electr\u00f3nico: <\/span>jorge.medina@tutum.com.mx<\/span><\/a>
\nTwitter: <\/span>@jorumecha<\/span><\/a>
\nSitio web:<\/span> <\/b>www.tutum.com.mx<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"